Autoridades y personal. . (2025/104-30)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de promoción interna para ingreso en diferentes cuerpos y especialidades en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, correspondientes a la Oferta de Empleo Público 2024.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 104 - Martes, 3 de junio de 2025
página 7636/42
retributivos y Seguridad Social: Retribuciones, indemnizaciones y reconocimiento de
servicios previos. Regímenes de previsión social.
Tema 68. Deberes de los funcionarios. Incompatibilidades. Responsabilidad de los
funcionarios. Régimen disciplinario. Delitos de los funcionarios en el ejercicio de su cargo.
Tema 69. El personal laboral. Peculiaridades del Derecho Laboral en su aplicación a la
Administración Pública. El Convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Junta
de Andalucía: Estructura, ámbito de aplicación. Clasificación profesional. Procedimientos
concursales para la provisión de vacantes. La contratación temporal. Estructura salarial.
Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario.
IV.D. CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ESPECIALIDAD GESTIÓN
FINANCIERA (A2.1200).
GRUPO PRIMERO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Tema 18. Contratación del sector público (I). Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo.
Negocios y contratos excluidos, especial referencia a los encargos a medios propios
personificados. Contratos administrativos y privados. Delimitación de los tipos
contractuales y contratos sujetos a una regulación armonizada. Órganos competentes
en materia de contratación. El contratista: capacidad, solvencia y prohibiciones para
contratar. Garantías.
Tema 19. Contratación del sector público (II). El expediente de contratación y su
tramitación. El precio. La revisión de precios. La adjudicación del contrato: procedimientos
y criterios de adjudicación. La plataforma de contratación y el Perfil del Contratante en
la comunidad autónoma de Andalucía. Normas especiales para la preparación de los
contratos típicos.
Tema 20. Contratación del sector público (III). Efectos, ejecución, modificación y
extinción de los contratos del sector público. Especialidades para contratos de obras,
de concesión de obra, de concesión de servicios, de suministro, de servicios y contratos
mixtos. La racionalización técnica de la contratación. La contratación privada de la
Administración. Normativa de la comunidad autónoma de Andalucía en materia de
contratación.
Tema 21. El patrimonio de la comunidad autónoma de Andalucía. Regulación jurídica,
concepto y clasificación de los bienes y derechos. El Inventario General de Bienes y
Derechos. Bienes de dominio público: caracteres, uso y aprovechamiento; afectación y
desafectación. Bienes de dominio privado: caracteres, adquisición, disponibilidad y uso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321235
IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA
Tema 9. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva,
roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta,
discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y
lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: igualdad de derechos, de trato y
de oportunidades. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque
integrado de género en las políticas públicas.
Tema 10. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en
Andalucía. La unidad de igualdad y género: funciones. Pertinencia e impacto de género
en la normativa: conceptos y objetivos. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia
hacia las mujeres. Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos
en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 104 - Martes, 3 de junio de 2025
página 7636/42
retributivos y Seguridad Social: Retribuciones, indemnizaciones y reconocimiento de
servicios previos. Regímenes de previsión social.
Tema 68. Deberes de los funcionarios. Incompatibilidades. Responsabilidad de los
funcionarios. Régimen disciplinario. Delitos de los funcionarios en el ejercicio de su cargo.
Tema 69. El personal laboral. Peculiaridades del Derecho Laboral en su aplicación a la
Administración Pública. El Convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Junta
de Andalucía: Estructura, ámbito de aplicación. Clasificación profesional. Procedimientos
concursales para la provisión de vacantes. La contratación temporal. Estructura salarial.
Derechos, deberes e incompatibilidades. Régimen disciplinario.
IV.D. CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA, ESPECIALIDAD GESTIÓN
FINANCIERA (A2.1200).
GRUPO PRIMERO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Tema 18. Contratación del sector público (I). Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo.
Negocios y contratos excluidos, especial referencia a los encargos a medios propios
personificados. Contratos administrativos y privados. Delimitación de los tipos
contractuales y contratos sujetos a una regulación armonizada. Órganos competentes
en materia de contratación. El contratista: capacidad, solvencia y prohibiciones para
contratar. Garantías.
Tema 19. Contratación del sector público (II). El expediente de contratación y su
tramitación. El precio. La revisión de precios. La adjudicación del contrato: procedimientos
y criterios de adjudicación. La plataforma de contratación y el Perfil del Contratante en
la comunidad autónoma de Andalucía. Normas especiales para la preparación de los
contratos típicos.
Tema 20. Contratación del sector público (III). Efectos, ejecución, modificación y
extinción de los contratos del sector público. Especialidades para contratos de obras,
de concesión de obra, de concesión de servicios, de suministro, de servicios y contratos
mixtos. La racionalización técnica de la contratación. La contratación privada de la
Administración. Normativa de la comunidad autónoma de Andalucía en materia de
contratación.
Tema 21. El patrimonio de la comunidad autónoma de Andalucía. Regulación jurídica,
concepto y clasificación de los bienes y derechos. El Inventario General de Bienes y
Derechos. Bienes de dominio público: caracteres, uso y aprovechamiento; afectación y
desafectación. Bienes de dominio privado: caracteres, adquisición, disponibilidad y uso.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321235
IGUALDAD DE GÉNERO EN ANDALUCÍA
Tema 9. Conceptos generales: género, discriminación, desigualdad, acción positiva,
roles y estereotipos. Discriminación por razón de sexo: discriminación directa e indirecta,
discriminación salarial. Acoso por razón de sexo. Discriminación en la publicidad y
lenguaje sexista. Igualdad entre mujeres y hombres: igualdad de derechos, de trato y
de oportunidades. Transversalidad de género. Concepto de mainstreaming: enfoque
integrado de género en las políticas públicas.
Tema 10. Normativa sobre igualdad. La igualdad de género en la Constitución y en
el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Normativa para la promoción de la igualdad
de género y para la prevención y protección integral contra la violencia de género en
Andalucía. La unidad de igualdad y género: funciones. Pertinencia e impacto de género
en la normativa: conceptos y objetivos. Violencia de género. Concepto y tipos de violencia
hacia las mujeres. Prevención y protección integral. Recursos y programas específicos
en la Comunidad Autónoma de Andalucía.