3. Otras disposiciones. . (2025/108-41)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del informe de fiscalización operativa de la gestión de las residencias de mayores de la Junta de Andalucía.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/34
realizan como se esperaba; y por último, el enfoque orientado al problema verifica y analiza las
causas de los problemas particulares o desviaciones de los criterios establecidos.
7.2. Muestra analizada
A.6
En el cuadro nº 9, y partiendo como fuente de los datos contenidos en los sistemas informáticos
de ASSDA, se reflejan los expedientes de solicitudes de reconocimiento del Derecho de
Dependencia y del Servicio de Atención Residencial (SAR) que se encuentran en tramitación en
el período 2021-2023, así como los expedientes seleccionados para su fiscalización y el
porcentaje que representa la muestra seleccionada.
POBLACIÓN Y MUESTRA DE EXPEDIENTES DE USUARIOS SERVICIO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL (SAR)
Tipos de Expedientes
Expedientes con Resolución PIA
Expedientes pendientes de Resolución PIA (Lista
de espera)
SUBTOTAL
Expedientes con demora en la tramitación > 5
años*
TOTAL
Nº de Expedientes
de la Muestra
90
Nº Expedientes de la
Población
22.612
%Nº Expedientes
Muestra/Población
0,40%
24
6.091
0,39%
114
28.703
0,40%
45
853
5,28%
159
28.703
0,55%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por ASSDA.
Cuadro nº 9
*Nota: Los expedientes con demora de tramitación son aquellos cuya Fecha de acceso al centro residencial desde la Fecha de solicitud
del Derecho a la Dependencia es superior a 5 años.
**Nota: La población total son 28.703 expedientes. Los 853 expedientes están comprendidos dentro de los 22.612 expedientes con
Resolución PIA. Se distingue porque se ha realizado prueba específica para analizar las causas de la demora.
A.7
La muestra se ha realizado mediante Muestreo estadístico aleatorio simple sin reposición, en el
que se distinguen tres estratos distintos por tipos de expedientes y se selecciona la muestra
ponderando el peso de los estratos. El tamaño muestral se estima teniendo en cuenta un Riesgo
medio y un error aceptado de 0,055. El primer estrato lo conforman los expedientes con
Resolución de Programa Individual de Actuación (PIA) en el que se concede el Recurso Atención
Residencial (SAR), en una población N1 de 22.612 expedientes, se selecciona una muestra n1 de
90 expedientes. En el segundo estrato de una población de 6.091 expedientes se selecciona una
muestra n2 de 24 expedientes. El tercer estrato se selecciona porque al realizar un análisis del
tiempo de tramitación de toda la población de expedientes se detecta que en 853 expedientes
(N3) se ha producido una demora superior a 5 años de tramitación. De la población N3 se
selecciona una muestra n3 de 45 expedientes.
7.3. Objetivo nº 1: ¿Ha resultado eficaz la gestión de las residencias de
mayores?
A.8
No existe un marco estratégico específico del Servicio de Atención Residencial, sino que la
materia se integra en planes estratégicos más generales que engloban otras cuestiones
adicionales. En concreto, se constata este tratamiento entre otras materias en el I Plan
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
7.3.1. Subobjetivo nº 1.1. ¿Existe un marco estratégico adecuado de planificación y
seguimiento?
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 108 - Lunes, 9 de junio de 2025
página 8089/34
realizan como se esperaba; y por último, el enfoque orientado al problema verifica y analiza las
causas de los problemas particulares o desviaciones de los criterios establecidos.
7.2. Muestra analizada
A.6
En el cuadro nº 9, y partiendo como fuente de los datos contenidos en los sistemas informáticos
de ASSDA, se reflejan los expedientes de solicitudes de reconocimiento del Derecho de
Dependencia y del Servicio de Atención Residencial (SAR) que se encuentran en tramitación en
el período 2021-2023, así como los expedientes seleccionados para su fiscalización y el
porcentaje que representa la muestra seleccionada.
POBLACIÓN Y MUESTRA DE EXPEDIENTES DE USUARIOS SERVICIO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL (SAR)
Tipos de Expedientes
Expedientes con Resolución PIA
Expedientes pendientes de Resolución PIA (Lista
de espera)
SUBTOTAL
Expedientes con demora en la tramitación > 5
años*
TOTAL
Nº de Expedientes
de la Muestra
90
Nº Expedientes de la
Población
22.612
%Nº Expedientes
Muestra/Población
0,40%
24
6.091
0,39%
114
28.703
0,40%
45
853
5,28%
159
28.703
0,55%
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos facilitados por ASSDA.
Cuadro nº 9
*Nota: Los expedientes con demora de tramitación son aquellos cuya Fecha de acceso al centro residencial desde la Fecha de solicitud
del Derecho a la Dependencia es superior a 5 años.
**Nota: La población total son 28.703 expedientes. Los 853 expedientes están comprendidos dentro de los 22.612 expedientes con
Resolución PIA. Se distingue porque se ha realizado prueba específica para analizar las causas de la demora.
A.7
La muestra se ha realizado mediante Muestreo estadístico aleatorio simple sin reposición, en el
que se distinguen tres estratos distintos por tipos de expedientes y se selecciona la muestra
ponderando el peso de los estratos. El tamaño muestral se estima teniendo en cuenta un Riesgo
medio y un error aceptado de 0,055. El primer estrato lo conforman los expedientes con
Resolución de Programa Individual de Actuación (PIA) en el que se concede el Recurso Atención
Residencial (SAR), en una población N1 de 22.612 expedientes, se selecciona una muestra n1 de
90 expedientes. En el segundo estrato de una población de 6.091 expedientes se selecciona una
muestra n2 de 24 expedientes. El tercer estrato se selecciona porque al realizar un análisis del
tiempo de tramitación de toda la población de expedientes se detecta que en 853 expedientes
(N3) se ha producido una demora superior a 5 años de tramitación. De la población N3 se
selecciona una muestra n3 de 45 expedientes.
7.3. Objetivo nº 1: ¿Ha resultado eficaz la gestión de las residencias de
mayores?
A.8
No existe un marco estratégico específico del Servicio de Atención Residencial, sino que la
materia se integra en planes estratégicos más generales que engloban otras cuestiones
adicionales. En concreto, se constata este tratamiento entre otras materias en el I Plan
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00321687
7.3.1. Subobjetivo nº 1.1. ¿Existe un marco estratégico adecuado de planificación y
seguimiento?