Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01525/2025)
Bases de la convocatoria reguladora de la concesión de subvenciones en especie de la Diputación de Badajoz en el marco del "Proyecto Nubeteca" (2025-2028)
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud

Anuncio 1525/2025

consignadas en la Delegación de Cultura, Deporte y Juventud, actuaciones encaminadas al desarrollo del fomento lector
mediante inversiones y otras actuaciones y que de acuerdo con lo establecido en la cláusula cuarta de dicho plan establece
el apoyo provincial a las infraestructuras y actividades relacionadas con la cultura y el deporte, en cuanto actuaciones que
generan riqueza y empleo y favorecen la protección de las tradiciones culturales, el patrimonio, la difusión, la creación, el
ocio, las artes, las ciencias y las letras.
Por ello, la Diputación de Badajoz es consciente de que la biblioteca pública está experimentando unos cambios sustanciales
motivados por el impacto que la tecnología tiene en los hábitos lectores que no altera sino para potenciar el papel clave que
la biblioteca debe seguir jugando en el fomento de la lectura, en la dinamización cultural del territorio y en la mejora del
acceso a la información de la ciudadanía.
De tal manera, la Diputación de Badajoz ha apostado desde hace décadas por las bibliotecas, y ya lleva años en la
vanguardia bibliotecaria al participar en proyectos pioneros relacionados con la lectura digital, pues en colaboración con la
Fundación Germán Sánchez Ruipérez participó en el Proyecto Territorio Ebook, lecturas sin fin (2011), en la puesta en
marcha del Primer Club de Lectura en la nube (2013) y en ediciones posteriores de este tipo de club; asimismo en 2014, llevó
a cabo la incorporación de contenidos y préstamos digitales en su catálogo colectivo. Estos fueron algunos de los hitos más
relevantes que condujeron a la presentación del Proyecto Nubeteca en FEVAL, Don Benito, el 21 de febrero de 2015, el cual
está tratando de dar una respuesta integral e innovadora al acceso a la población lectora de la provincia a un conjunto de
servicios relacionados con la lectura digital y a la democratización y universalización de la misma.
El Proyecto Nubeteca ofrece un nuevo modelo de biblioteca al plantear un uso innovador de los espacios físicos que
incremente la visibilidad tanto del catálogo físico como del digital, active la formación de lectores en las competencias
básicas para la lectura digital y mejore los índices de préstamo digital a través de las acciones de dinamización del catálogo.
Supone también, mediante el desarrollo de los "Espacios Nubeteca", un lugar para la conversación a través de los clubes de
lectura en la nube, para la creación y la cooperación entre bibliotecarios y lectores.
Se trata, pues, de un proyecto que posibilita el acceso democrático a la información y la lectura, especialmente necesario en
las zonas rurales, que permite la superación de la brecha digital mediante la formación, que crea espacios en la nube para
conversar sobre lo leído, que transforma a los lectores en creadores, que busca que los bibliotecarios trabajen aunando
esfuerzos. Estamos hablando de un nuevo modelo de biblioteca, de una biblioteca para el siglo XXI.
Con tal motivo, la Diputación de Badajoz viene desarrollando desde el año 2017 acciones encaminadas a la implantación de
"Espacios Nubeteca" en algunas bibliotecas municipales de la provincia en colaboración con los propios ayuntamientos. Para
continuar la labor realizada en nuestras localidades por este proyecto, se efectúa la siguiente convocatoria pública con
objeto de seleccionar las localidades en las que se pretende seguir implantando "Espacios Nubeteca" durante el periodo
2025–2028.
BASES
Base 1.ª.- Objeto y finalidad.
La presente convocatoria tiene por objeto la selección e inclusión de veinte localidades de la provincia de Badajoz, a razón
de cinco cada año, en las que se implantará y desarrollará el "Proyecto Nubeteca" durante los ejercicios 2025, 2026, 2027 y
2028. La Diputación de Badajoz será la responsable de la programación y de fijar las fechas de ejecución del mismo en cada
localidad seleccionada.
El objetivo central del proyecto consiste en innovar en el espacio físico de la biblioteca para que la misma siga conectada a y
con los lectores, replanteando el uso de los espacios físicos con el propósito de evitar que pierdan relevancia en relación con
los usuarios, dotándolos de nuevos significados para el fomento de la lectura y la conversación y, así, ganar en eficiencia en
su gestión, optimizando sus usos para garantizar su sostenibilidad en el futuro.
El proyecto se dirige a la población lectora en general, pero pretende captar la atención del niño y el joven a través de
narraciones, motivándolo para leer, al tiempo que lo instruye y lo informa en los nuevos soportes de la información y la
comunicación.
Especial incidencia se pretende que tenga, igualmente, en la población adulta y en el desarrollo de los clubes de lectura en la
nube que, como vehículos difusores de la cultura, son una herramienta válida para el fomento de las relaciones
interpersonales y de la interactividad social.
El proyecto estará compuesto, además, por varias actividades (creación de las dinámicas y estrategias de difusión y
comunicación, acciones de motivación y formación de los responsables de las bibliotecas públicas municipales en
estrategias de dinamización de los espacios, así como en la formación de los lectores para eliminar las barreras visibles e
invisibles que todo dispositivo tecnológico plantea en su uso; incorporación de nuevas políticas de adquisiciones, en formato
digital, centradas en novedades y en campañas de difusión; realización de clubes de lectura en la nube y ampliación de la
oferta con nueva tipología de lectura compartida y conversada).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 17