Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02034/2025)
Bases de la convocatoria para cubrir catorce (14) plazas de Bomberos, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 2034/2025

Control y extinción de incendios MF0402 ediciones GPS 2017.
Tema 36. Intervención en riesgos naturales: Inundaciones, ríos y riadas: Sobre la definición de crecida y los factores del
proceso (en concepto de crecida, factores de las crecidas fluviales). Daños. Áreas inundables. Catálogo de riesgos de la
actividad (servicios intervinientes, tipos de intervención, actuaciones acuáticas con mucha corriente). Factores que influyen
en una inundación (factores de tipo natural, factores de tipo antropogénico). Características de la inundación. Anatomía de
un rápido. Hidrotopografia (rebufo o rulo, piedras lloronas y grada cóncava, anatomía de una cascada o un gran salto,
diques, contracorrientes, colchones, sifones y coladeros, remolinos, cavernas, olas, zonas de batimiento, zona de
encorbatamiento). Leer la espuma. Las corrientes (factores de interés, corriente principal, velocidad, caudal, color del agua).
Dominio público hidráulico y zonas inundables. Capacidad de los intervinientes. Riesgos objetivos. Condición variable del
entorno (técnicas del rescate, líneas de seguridad, el movimiento de péndulo en el rescate, tipos de rescate, otros tipos de
rescates, lanzamiento de la bolsa de seguridad, traslado con tablero, rastreos o búsqueda de víctimas).
Fenómenos naturales y antropicos MF0403 ediciones GPS 2017.
Tema 37. Equipos de rescate acuático: Materiales individuales (de uso obligatorio, de uso discrecional). Materiales colectivos
(elementos de inmovilización, sistemas de iluminación, elementos de corte, materiales específicos de acceso o evacuación,
nuevas aportaciones al rescate acuático). Maniobras de salvamento en superficie de medios acuáticos: Conceptos de
seguridad, criterios de rescate en servicios de bomberos, resumen de los riesgos a los que nos enfrentamos, técnicas de
rescate acuático, secuencia del rescate acuático, técnicas de entradas y salidas del agua, control de la víctima, inmovilización,
maniobras.
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 38. Equipos hidráulicos de corte y separación: Principio de funcionamiento (grupo de accionamiento, bomba,
distribuidor, conexiones, latiguillos, herramientas). Separador hidráulico, cizalla hidráulica, herramienta combinada
hidráulica o multiuso, cilindros hidráulicos, equipos con sistema coreTM. Maniobras de salvamento en accidentes de tráfico:
Normas generales de actuación, retirada de cristales, retirada de puertas (apertura por el lado de la cerradura, apertura por
el lado de las bisagras, apertura de puerta en el vehículo volcado, creación de una tercera puerta). Tratamiento de techos
(retirada total del techo, abatimiento parcial hacia adelante, abatimiento total del techo, abatimiento del techo hacia un
lateral). Desplazamiento del salpicadero (desplazamiento de salpicadero con cilindros, desplazamiento de salpicadero con
separador, desplazamiento del salpicadero con cadenas). Desmontes de laterales (vehículo sobre ruedas, otra forma de
actuar, vehículo sobre su techo, vehículo sobre un lateral). Anexo: Sistemas de seguridad en los vehículos.
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 39. Equipos y materiales de progresión con cuerdas: Características y uso de equipos y materiales de progresión con
cuerdas (material colectivo, material individual, otros, material de anclaje, materiales especiales). Mantenimiento y
caducidad de materiales (textiles, cuerdas, cintas y arneses). Nudos, generalidades, técnicas básicas (¿Qué es un nudo?,
partes de un nudo, particularidades sobre nudos). Cadena dinámica de seguridad. Maniobras de salvamento vertical:
Descenso a zona inferior (aseguramientos en descenso, rapel asegurado). Ascenso a zona superior (progresión con cuerda,
progresión por escala asegurado) Maniobras de salvamento en pozos y espacios confinados: Procedimientos generales de
acceso, acceso para bombero, evacuación de bombero y víctima.
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 40. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia: La atención a víctimas en situaciones de emergencia
(introducción, el escenario, secuencia de evacuación primaria). Reanimación cardiopulmonar (introducción, conceptos
básicos, secuencia de actuación, componentes de la RCP, secuencia de actuación en la parada cardiorrespiratoria infantil).
Cadena de supervivencia (introducción y concepto, componentes de la cadena de supervivencia, eslabones). Intoxicación
gases y obstrucción de la vía aérea (introducción, monóxido de carbono, cianuro, asfixia por atragantamiento).
Traumatismos y fracturas (contusión, luxaciones, fracturas). Heridas y Hemorragias (heridas, hemorragias). Electrocuciones y
shock (electrocución, shock). Alteraciones producidas por el frío y el calor (generalidades, quemadura, golpe de calor,
insolación, hipotermia). Síndrome de aplastamiento o de compresión (clínica, cuadros clínicos, tratamiento). Material de
emergencias (material de primeros auxilios, material de inmovilización, respiradores). Recogida y transporte de heridos
(introducción, modelo de transporte de heridos, en el vehículo sanitario, acercamiento e introducción del paciente en el
vehículo). Trabajo conjunto con equipos sanitarios de emergencia (introducción, conceptos: Rescate y desencarcelación,
intervención en accidentes de tráfico). Técnicas de movilización e inmovilización de victimas (movilización de personas
accidentadas, técnicas de movilización de pacientes leves, técnicas de movilización de pacientes accidentados graves,
inmovilización cervical, retirada de casco de motorista).
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 41. Psicología en situaciones catastróficas: Conceptos básicos. Principios de la intervención en crisis (introducción,
¿quiénes son los afectados en una situación crítica?, necesitamos organización, los medios de comunicación, los primeros
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 21 de 26