Ministerio Del Interior. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8402)
Resolución de 22 de abril de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Unipublic, SAU, para la coordinación de las actuaciones en materia de seguridad con motivo de la celebración de la prueba deportiva «Vuelta Ciclista a España».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101
Sábado 26 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57085
adopción de una serie de medidas extraordinarias que exceden de los habituales
servicios que la Policía Nacional presta.
Con motivo de la celebración anual de este evento deportivo ambas partes coinciden
en la necesidad de elaborar un convenio que establezca las necesidades y obligaciones
de sendos organismos en aras a satisfacer la especial dedicación por la participación
extraordinaria de los miembros de la Policía Nacional ante las necesidades organizativas
y de celebración de la prueba deportiva.
Segundo.
De igual modo, y reiterando la idea anteriormente expuesta de que las necesidades
pueden variar a lo largo de los años, debido al progresivo incremento de afluencia de
público y participantes en la organización de la Vuelta, deben quedar igualmente
establecidos los canales adecuados para la revisión y actualización del presente
convenio a través de la incorporación de sucesivas adendas que sean necesarias.
Tercero.
El servicio consiste en la asignación, durante el tiempo que dure el evento deportivo,
de una serie de medios humanos y materiales que se encargarán, en la salida y llegada
de la etapa, de la protección de participantes y asistentes a la Vuelta, contando en todo
momento con especialistas en orden público, siendo apoyados por otras especialidades
en caso de ser necesario, así como por las unidades territoriales en los casos en los que
sean competentes territorialmente.
Partiendo de la base anteriormente expuesta de que las necesidades operativas son
variables en base a la demanda, los recursos humanos que la Policía Nacional asigna a
este evento deportivo está en torno a los 71 policías, lo que supone un esfuerzo añadido
a las competencias ordinariamente desempeñadas por estas unidades especializadas,
dado el carácter itinerante de la Vuelta, con estancias de un solo día, y la necesidad de
prestar ese servicio tanto en la ciudad de salida de la etapa, como en la de llegada, lo
que supone un enorme esfuerzo logístico y de planificación, además de un exceso
horario del habitual de prestación de servicio.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Establecer el marco para identificar las demandas relativas al dimensionado de
personal, material y equipos que permitan la correcta ejecución de los cometidos de la
Policía Nacional en la planificación, desarrollo y análisis del evento deportivo.
Compromisos de la Dirección General de la Policía.
1. Proporcionar seguridad a participantes (corredores, equipos, organizadores,
medios de comunicación, apoyo, etc.) en las localidades de salida y llegada de cada
etapa así como en aquellas partes en las que territorialmente sea competente.
2. Proporcionar seguridad al público en las localidades de salida y llegada de cada
etapa así como en aquellas partes en las que territorialmente sea competente.
3. Protección de instalaciones propias de la Vuelta en los lugares ubicados.
4. Control de acreditaciones.
5. Protección de los actos relacionados con la competición deportiva reseñada y
otras competiciones asociadas, tales como la gala de presentación de equipos, la Vuelta
Ciclista Femenina, la Vuelta Infantil, Parque Vuelta y otros de igual naturaleza organizados
por Unipublic.
cve: BOE-A-2025-8402
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 101
Sábado 26 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57085
adopción de una serie de medidas extraordinarias que exceden de los habituales
servicios que la Policía Nacional presta.
Con motivo de la celebración anual de este evento deportivo ambas partes coinciden
en la necesidad de elaborar un convenio que establezca las necesidades y obligaciones
de sendos organismos en aras a satisfacer la especial dedicación por la participación
extraordinaria de los miembros de la Policía Nacional ante las necesidades organizativas
y de celebración de la prueba deportiva.
Segundo.
De igual modo, y reiterando la idea anteriormente expuesta de que las necesidades
pueden variar a lo largo de los años, debido al progresivo incremento de afluencia de
público y participantes en la organización de la Vuelta, deben quedar igualmente
establecidos los canales adecuados para la revisión y actualización del presente
convenio a través de la incorporación de sucesivas adendas que sean necesarias.
Tercero.
El servicio consiste en la asignación, durante el tiempo que dure el evento deportivo,
de una serie de medios humanos y materiales que se encargarán, en la salida y llegada
de la etapa, de la protección de participantes y asistentes a la Vuelta, contando en todo
momento con especialistas en orden público, siendo apoyados por otras especialidades
en caso de ser necesario, así como por las unidades territoriales en los casos en los que
sean competentes territorialmente.
Partiendo de la base anteriormente expuesta de que las necesidades operativas son
variables en base a la demanda, los recursos humanos que la Policía Nacional asigna a
este evento deportivo está en torno a los 71 policías, lo que supone un esfuerzo añadido
a las competencias ordinariamente desempeñadas por estas unidades especializadas,
dado el carácter itinerante de la Vuelta, con estancias de un solo día, y la necesidad de
prestar ese servicio tanto en la ciudad de salida de la etapa, como en la de llegada, lo
que supone un enorme esfuerzo logístico y de planificación, además de un exceso
horario del habitual de prestación de servicio.
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio, que se regirá por
las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
Establecer el marco para identificar las demandas relativas al dimensionado de
personal, material y equipos que permitan la correcta ejecución de los cometidos de la
Policía Nacional en la planificación, desarrollo y análisis del evento deportivo.
Compromisos de la Dirección General de la Policía.
1. Proporcionar seguridad a participantes (corredores, equipos, organizadores,
medios de comunicación, apoyo, etc.) en las localidades de salida y llegada de cada
etapa así como en aquellas partes en las que territorialmente sea competente.
2. Proporcionar seguridad al público en las localidades de salida y llegada de cada
etapa así como en aquellas partes en las que territorialmente sea competente.
3. Protección de instalaciones propias de la Vuelta en los lugares ubicados.
4. Control de acreditaciones.
5. Protección de los actos relacionados con la competición deportiva reseñada y
otras competiciones asociadas, tales como la gala de presentación de equipos, la Vuelta
Ciclista Femenina, la Vuelta Infantil, Parque Vuelta y otros de igual naturaleza organizados
por Unipublic.
cve: BOE-A-2025-8402
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.