Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-8563)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Convenio con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., y la Diputación Provincial de Jaén, para avanzar en el desarrollo de la actuación denominada Plan Urgente de Infraestructuras de Abastecimiento en la Provincia de Jaén.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 29 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57985
– Interconexión sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura.
– Mejora del abastecimiento a Alcaudete.
– Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma,
Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.
– Interconexión del embalse del Rumblar con el de la Fernandina y abastecimiento a
Vilches y La Carolina.
– Conexión al sistema Quiebrajano del abastecimiento de La Guardia.
Las partes firmantes consideran necesario articular jurídicamente el mecanismo de
colaboración previsto en el artículo 124.4 del TRLA, en relación con la financiación,
construcción, explotación y posterior entrega de las obras a la Diputación Provincial de
Jaén. En este sentido, el MITECO y la Diputación Provincial de Jaén están de acuerdo
en participar en este plan urgente de infraestructuras de abastecimiento en la provincia
de Jaén, actuación que no tiene la consideración de obra de interés general del Estado,
sino que es una obra de competencia de la Administración Local.
Para que la Administración General del Estado realice y financie obras hidráulicas de
Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales debe seguir el cauce procedimental
antes mencionado. Mediante la figura del convenio que se suscribe por ambas
Administraciones, el Estado participará poniendo a disposición de estas actuaciones a
través de tres instrumentos de cooperación:
1) Actuaciones a ejecutar por la Sociedad Estatal ACUAES (Aguas de las Cuencas
de España):
– Conducción de conexión del Embalse del Tranco con la ETAP de las Copas.
– Renovación de redes en alta del sistema de la Loma.
– Nueva ETAP junto al embalse de la Fernandina para sistema del Rumblar, Vilches
y La Carolina.
– Ampliación de la ETAP de las Copas.
– Nueva conducción de conexión sistema La Loma-sistema de Mágina.
– Interconexión sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura.
– Mejora del abastecimiento a Alcaudete.
– Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma,
Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.
La inversión estimada de estas actuaciones asciende a 120.000.000 de euros. En
este importe están incluidos los gastos de redacción de proyectos, expropiaciones
necesarias y dirección e inspección de obras, no incluyéndose el IVA correspondiente.
Esta actuación figura en el Convenio de Gestión Directa que rige las relaciones entre
el Ministerio y la Sociedad Estatal, de acuerdo con el artículo 132 del TRLA, habiendo
sido formalizada la Modificación número 4 de dicho convenio, con fecha 29 de diciembre
de 2024, donde se incluye, en el apartado de actuaciones no declaradas de interés
general del Estado, la actuación denominada Plan Urgente de Infraestructuras de
Abastecimiento en la Provincia de Jaén (actuación B.3.11).
Con carácter previo a la licitación de las obras, resulta preceptiva la suscripción de
un convenio entre ACUAES, los usuarios y las entidades cofinanciadoras, donde se
establezcan las garantías y fórmula de pago de la tarifa que deberá abonar el usuario,
que comprenderá la recuperación de los fondos propios aportados por ACUAES
mediante la aplicación de una tasa adecuada de actualización y los gastos propios de la
sociedad estatal. En dicho convenio se deberá indicar el plazo máximo de recuperación
de los recursos propios aportados por la sociedad estatal.
Una vez finalizadas las obras y recuperada la inversión efectuada por la sociedad
estatal, las infraestructuras hidráulicas serán entregadas a la Diputación de Jaén por el
MITECO, mediante la suscripción de la oportuna Acta de Entrega.
cve: BOE-A-2025-8563
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103
Martes 29 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 57985
– Interconexión sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura.
– Mejora del abastecimiento a Alcaudete.
– Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma,
Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.
– Interconexión del embalse del Rumblar con el de la Fernandina y abastecimiento a
Vilches y La Carolina.
– Conexión al sistema Quiebrajano del abastecimiento de La Guardia.
Las partes firmantes consideran necesario articular jurídicamente el mecanismo de
colaboración previsto en el artículo 124.4 del TRLA, en relación con la financiación,
construcción, explotación y posterior entrega de las obras a la Diputación Provincial de
Jaén. En este sentido, el MITECO y la Diputación Provincial de Jaén están de acuerdo
en participar en este plan urgente de infraestructuras de abastecimiento en la provincia
de Jaén, actuación que no tiene la consideración de obra de interés general del Estado,
sino que es una obra de competencia de la Administración Local.
Para que la Administración General del Estado realice y financie obras hidráulicas de
Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales debe seguir el cauce procedimental
antes mencionado. Mediante la figura del convenio que se suscribe por ambas
Administraciones, el Estado participará poniendo a disposición de estas actuaciones a
través de tres instrumentos de cooperación:
1) Actuaciones a ejecutar por la Sociedad Estatal ACUAES (Aguas de las Cuencas
de España):
– Conducción de conexión del Embalse del Tranco con la ETAP de las Copas.
– Renovación de redes en alta del sistema de la Loma.
– Nueva ETAP junto al embalse de la Fernandina para sistema del Rumblar, Vilches
y La Carolina.
– Ampliación de la ETAP de las Copas.
– Nueva conducción de conexión sistema La Loma-sistema de Mágina.
– Interconexión sistema de abastecimiento de agua de la Sierra de Segura.
– Mejora del abastecimiento a Alcaudete.
– Obras urgentes en núcleos no conectados a sistemas generales en Huelma,
Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco y Pozo Alcón.
La inversión estimada de estas actuaciones asciende a 120.000.000 de euros. En
este importe están incluidos los gastos de redacción de proyectos, expropiaciones
necesarias y dirección e inspección de obras, no incluyéndose el IVA correspondiente.
Esta actuación figura en el Convenio de Gestión Directa que rige las relaciones entre
el Ministerio y la Sociedad Estatal, de acuerdo con el artículo 132 del TRLA, habiendo
sido formalizada la Modificación número 4 de dicho convenio, con fecha 29 de diciembre
de 2024, donde se incluye, en el apartado de actuaciones no declaradas de interés
general del Estado, la actuación denominada Plan Urgente de Infraestructuras de
Abastecimiento en la Provincia de Jaén (actuación B.3.11).
Con carácter previo a la licitación de las obras, resulta preceptiva la suscripción de
un convenio entre ACUAES, los usuarios y las entidades cofinanciadoras, donde se
establezcan las garantías y fórmula de pago de la tarifa que deberá abonar el usuario,
que comprenderá la recuperación de los fondos propios aportados por ACUAES
mediante la aplicación de una tasa adecuada de actualización y los gastos propios de la
sociedad estatal. En dicho convenio se deberá indicar el plazo máximo de recuperación
de los recursos propios aportados por la sociedad estatal.
Una vez finalizadas las obras y recuperada la inversión efectuada por la sociedad
estatal, las infraestructuras hidráulicas serán entregadas a la Diputación de Jaén por el
MITECO, mediante la suscripción de la oportuna Acta de Entrega.
cve: BOE-A-2025-8563
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 103