Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2025-8725)
Resolución de 24 de abril de 2025, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se somete a información pública la modificación de las Normas Técnicas de Auditoría, Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad, NIA-ES 260 (Revisada) y Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros, NIA-ES 700 (Revisada).
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 58994
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA
SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
De acuerdo con la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, de
XX de XXXX de 2025, por la que se publica la actualización de esta Norma Técnica de
Auditoría, esta Norma compilada será de aplicación obligatoria en el desarrollo de los
trabajos de auditoría de cuentas referidos a cuentas anuales o a otros estados
financieros correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de
enero de 2025. En todo caso, será de aplicación a los trabajos de auditoría de cuentas
contratados o encargados a partir del 1 de enero de 2026, independientemente de
los ejercicios económicos a los que se refieran los estados financieros objeto del
trabajo.
Objetivos
6.
Los objetivos del auditor son:
(a) la formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación
de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida; y
(b) la expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito.
Definiciones
7.
A efectos de las NIA, los siguientes términos tienen los significados que figuran a
continuación:
(a) Estados financieros con fines generales – Los estados financieros preparados de
conformidad con un marco de información con fines generales.
(b) Marco de información con fines generales – Un marco de información financiera
diseñado para satisfacer las necesidades comunes de información financiera de un
amplio espectro de usuarios. El marco de información financiera puede ser un
marco de imagen fiel o un marco de cumplimiento.
El término “marco de imagen fiel” se utiliza para referirse a un marco de
información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos y
además:
(i)
reconoce de forma explícita o implícita que, para lograr la presentación fiel de
los estados financieros, puede ser necesario que la dirección revele
información adicional a la requerida específicamente por el marco; o
El término “marco de cumplimiento” se utiliza para referirse a un marco de
información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos, sin
contemplar las posibilidades descritas en los apartados (i) o (ii) anteriores6.
(c) Opinión no modificada (favorable) – Opinión expresada por el auditor cuando
concluye que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos
materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable7.
6
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con
las Normas Internacionales de Auditoría, apartado 13(a).
NIA-ES 700 (REVISADA)
4
cve: BOE-A-2025-8725
Verificable en https://www.boe.es
(ii) reconoce explícitamente que puede ser necesario que la dirección no cumpla
alguno de los requerimientos del marco para lograr la presentación fiel de los
estados financieros. Se espera que esto sólo sea necesario en circunstancias
extremadamente poco frecuentes.
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 58994
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA
SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
De acuerdo con la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, de
XX de XXXX de 2025, por la que se publica la actualización de esta Norma Técnica de
Auditoría, esta Norma compilada será de aplicación obligatoria en el desarrollo de los
trabajos de auditoría de cuentas referidos a cuentas anuales o a otros estados
financieros correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de
enero de 2025. En todo caso, será de aplicación a los trabajos de auditoría de cuentas
contratados o encargados a partir del 1 de enero de 2026, independientemente de
los ejercicios económicos a los que se refieran los estados financieros objeto del
trabajo.
Objetivos
6.
Los objetivos del auditor son:
(a) la formación de una opinión sobre los estados financieros basada en una evaluación
de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida; y
(b) la expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito.
Definiciones
7.
A efectos de las NIA, los siguientes términos tienen los significados que figuran a
continuación:
(a) Estados financieros con fines generales – Los estados financieros preparados de
conformidad con un marco de información con fines generales.
(b) Marco de información con fines generales – Un marco de información financiera
diseñado para satisfacer las necesidades comunes de información financiera de un
amplio espectro de usuarios. El marco de información financiera puede ser un
marco de imagen fiel o un marco de cumplimiento.
El término “marco de imagen fiel” se utiliza para referirse a un marco de
información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos y
además:
(i)
reconoce de forma explícita o implícita que, para lograr la presentación fiel de
los estados financieros, puede ser necesario que la dirección revele
información adicional a la requerida específicamente por el marco; o
El término “marco de cumplimiento” se utiliza para referirse a un marco de
información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos, sin
contemplar las posibilidades descritas en los apartados (i) o (ii) anteriores6.
(c) Opinión no modificada (favorable) – Opinión expresada por el auditor cuando
concluye que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos
materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable7.
6
NIA 200 Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con
las Normas Internacionales de Auditoría, apartado 13(a).
NIA-ES 700 (REVISADA)
4
cve: BOE-A-2025-8725
Verificable en https://www.boe.es
(ii) reconoce explícitamente que puede ser necesario que la dirección no cumpla
alguno de los requerimientos del marco para lograr la presentación fiel de los
estados financieros. Se espera que esto sólo sea necesario en circunstancias
extremadamente poco frecuentes.