Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado. Asistencia sanitaria. (BOE-A-2025-8730)
Resolución de 30 de abril de 2025, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el Concierto con entidades de seguro para el aseguramiento del acceso a la asistencia sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de la misma durante los años 2025, 2026 y 2027, y se establece el mes de mayo de 2025 como periodo de elección de entidad a diversos efectos.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59074
2.4 Cartera de servicios de Atención de Urgencia y Emergencia.
2.5 Programas preventivos.
2.6 Cuidados paliativos.
2.7 Rehabilitación.
2.8 Salud bucodental.
2.9 Prestación farmacéutica y con productos dietéticos. Otros productos sanitarios.
2.10 Transporte para la asistencia sanitaria.
2.11 Otras prestaciones (Podología, Terapias Respiratorias, Prestación
Ortoprotésica y prestación de ayuda para morir).
2.12 Prestaciones sometidas a dictamen de comités de expertos.
2.13 Comité de Expertos para la protonterapia.
2.14 Prestaciones sometidas a indicaciones.
2.15 Incorporación de nuevos medios de diagnóstico y tratamiento. Procedimiento
para la actualización de la Cartera de Servicios del Concierto.
Capítulo 3.
Medios de la Entidad.
3.1 Normas generales.
3.2 Criterios de disponibilidad de medios.
3.3 Mecanismos de teleasistencia.
3.4 Catálogo de Proveedores.
3.5 Responsabilidad de edición y entrega del Catálogo de Proveedores e
información en la página web de la Entidad.
3.6 Invariabilidad de los Catálogos de Proveedores de la Entidad.
3.7 Principio de continuidad asistencial.
Capítulo 4.
Normas de utilización de los medios de la Entidad.
4.1 Norma general.
4.2 Identificación.
4.3 Mutualistas no adscritos a Entidad y sus beneficiarios.
4.4 Procedimiento de acceso y prestación de la asistencia en consulta.
4.5 Procedimiento de acceso y prestación en asistencia domiciliaria.
4.6 Procedimiento de acceso y prestación en asistencia de urgencia y emergencia.
4.7 Procedimiento de acceso y prestación de asistencia en régimen de
hospitalización.
4.8 Requisitos adicionales para la utilización de medios.
4.9 Procedimiento para el acceso a prestaciones sometidas al dictamen de
Comités.
4.10 Hospitales privados no concertados.
Capítulo 5.
Norma general.
Denegación injustificada de asistencia.
Asistencia urgente de carácter vital en medio no concertado.
Capítulo 6.
6.1
6.2
6.3
6.4
Información y documentación sanitaria.
Receta electrónica.
Calidad de la asistencia sanitaria.
Proceso Incapacidad Temporal.
Capítulo 7.
7.1
7.2
Información, documentación sanitaria y objetivos de calidad.
Régimen jurídico del Concierto.
Naturaleza y régimen del Concierto y de las relaciones en él basadas.
Naturaleza y régimen de las relaciones asistenciales.
cve: BOE-A-2025-8730
Verificable en https://www.boe.es
5.1
5.2
5.3
Utilización de medios no concertados.
Núm. 105
Jueves 1 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 59074
2.4 Cartera de servicios de Atención de Urgencia y Emergencia.
2.5 Programas preventivos.
2.6 Cuidados paliativos.
2.7 Rehabilitación.
2.8 Salud bucodental.
2.9 Prestación farmacéutica y con productos dietéticos. Otros productos sanitarios.
2.10 Transporte para la asistencia sanitaria.
2.11 Otras prestaciones (Podología, Terapias Respiratorias, Prestación
Ortoprotésica y prestación de ayuda para morir).
2.12 Prestaciones sometidas a dictamen de comités de expertos.
2.13 Comité de Expertos para la protonterapia.
2.14 Prestaciones sometidas a indicaciones.
2.15 Incorporación de nuevos medios de diagnóstico y tratamiento. Procedimiento
para la actualización de la Cartera de Servicios del Concierto.
Capítulo 3.
Medios de la Entidad.
3.1 Normas generales.
3.2 Criterios de disponibilidad de medios.
3.3 Mecanismos de teleasistencia.
3.4 Catálogo de Proveedores.
3.5 Responsabilidad de edición y entrega del Catálogo de Proveedores e
información en la página web de la Entidad.
3.6 Invariabilidad de los Catálogos de Proveedores de la Entidad.
3.7 Principio de continuidad asistencial.
Capítulo 4.
Normas de utilización de los medios de la Entidad.
4.1 Norma general.
4.2 Identificación.
4.3 Mutualistas no adscritos a Entidad y sus beneficiarios.
4.4 Procedimiento de acceso y prestación de la asistencia en consulta.
4.5 Procedimiento de acceso y prestación en asistencia domiciliaria.
4.6 Procedimiento de acceso y prestación en asistencia de urgencia y emergencia.
4.7 Procedimiento de acceso y prestación de asistencia en régimen de
hospitalización.
4.8 Requisitos adicionales para la utilización de medios.
4.9 Procedimiento para el acceso a prestaciones sometidas al dictamen de
Comités.
4.10 Hospitales privados no concertados.
Capítulo 5.
Norma general.
Denegación injustificada de asistencia.
Asistencia urgente de carácter vital en medio no concertado.
Capítulo 6.
6.1
6.2
6.3
6.4
Información y documentación sanitaria.
Receta electrónica.
Calidad de la asistencia sanitaria.
Proceso Incapacidad Temporal.
Capítulo 7.
7.1
7.2
Información, documentación sanitaria y objetivos de calidad.
Régimen jurídico del Concierto.
Naturaleza y régimen del Concierto y de las relaciones en él basadas.
Naturaleza y régimen de las relaciones asistenciales.
cve: BOE-A-2025-8730
Verificable en https://www.boe.es
5.1
5.2
5.3
Utilización de medios no concertados.