Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-8775)
Resolución de 1 de abril de 2025, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, para la creación del Aula Universidad Dirección General de la Marina Mercante en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 106

Viernes 2 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 59663

tráfico marítimo y del despacho, la ordenación general de la actividad náutica de recreo,
la dirección de la prevención y lucha contra la contaminación marina procedente de
buques, embarcaciones y plataformas, así como de la limpieza de las aguas marinas y la
ordenación, y la ejecución de las inspecciones y controles técnicos, estructurales y de
equipamiento de los buques civiles españoles.
2. Que la UPM es una Entidad de Derecho Público de carácter multisectorial y
pluridisciplinar que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo
científico y tecnológico.
3. Que las denominadas Aulas Universidad-Empresa constituyen una forma de
colaboración de la Universidad con empresas, fundaciones, asociaciones, centros de
investigación, administraciones públicas y otras entidades públicas o privadas, que tiene
por fin la realización de actividades de docencia, generación de conocimiento, difusión y
transferencia de tecnología en un área científico-técnica de interés común y durante un
tiempo determinado.
4. Que la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales, de la UPM, está
interesada en establecer la colaboración con la Dirección General de la Marina Mercante
reflejada en el presente acuerdo.
5. Que tanto Dirección General de la Marina Mercante como la UPM están de
acuerdo en establecer una colaboración en los campos formativos, científicos y técnicos
de interés común.
6. Al presente convenio le son de aplicación las normas contenidas en la Normativa
de Creación de Cátedras y Aulas Universidad-Empresa de la Universidad Politécnica de
Madrid, aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de julio de 2008, y su modificación
aprobada en Consejo de Gobierno de 23 de febrero de 2023, el artículo 60 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, el título III de los Estatutos
de la UPM y la Normativa para Contratar con Personas, Universidades o Entidades
Públicas y Privadas para la Realización de Trabajos de Carácter Científico, Técnico o
Artístico, así como para el Desarrollo de Enseñanzas de Especialización o Actividades
Específicas de Formación, aprobada en Junta de Gobierno de 27 de febrero de 2003,
todo lo cual es conocido y aceptado por los firmantes del presente convenio, que se
responsabilizan de su publicidad a los terceros intervinientes en el mismo.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, ambas Partes
CONVIENEN
Constituir el Aula DGMM para estrechar la colaboración entre DGMM y la UPM, y
establecer actividades de interés común, dentro del marco preestablecido en el presente
convenio que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

Segunda.

Actividades.

Para la consecución de los objetivos del Aula DGMM, ambas Partes acuerdan las
siguientes actividades a desarrollar:
1.

Actividades de formación:

a)
b)

Concesión de becas de prácticas curriculares y extracurriculares.
Concesión de becas predoctorales y postdoctorales.

cve: BOE-A-2025-8775
Verificable en https://www.boe.es

Se constituye el Aula DGMM con el objetivo de facilitar la colaboración entre DGMM
y la UPM en actividades de docencia, transferencia de conocimiento y difusión en el
ámbito de las funciones de la DGMM.