Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061695)
Resolución de 18 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de cebadero de terneros, cuya promotora es Agroganadera Vaquero, SL, en el término municipal de Trujillo. Expte.: IA24/0122.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Miércoles 30 de abril de 2025



23781

• La alternativa 3. Es la alternativa que se considera más viable para la ubicación
tanto para el aprovechamiento de las instalaciones existentes como para la ubicación de las nuevas a construir.

Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación es
la alternativa 3 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del
suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
3.3. C
 aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Con las pertinentes medidas correctoras, se asegurará la no afección a estos lugares ni
a especies o hábitats.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La parcela se encuentra dentro de la reserva hidrológica “Río Almonte- ES030RNF084”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada (visor cartográfico
de la Confederación Hidrográfica del Tajo: http://visor.chtajo.es/VisorCHT/), la parcela
donde se desarrollan las actuaciones intercepta el río Marinejo, los arroyos Torreherrera
y Mingalozano y un cauce innominado, todos pertenecientes al sistema de explotación
“Bajo Tajo- ES030SEXP000000010”.
La superficie de las instalaciones esta hormigonada e impermeable y cuenta con las debidas canalizaciones a sistemas de retención y almacenamiento de purines, lixiviados y
aguas de limpieza convenientemente dimensionados e impermeabilizados, asegurando
una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El entorno en el que se ubica la explotación se caracteriza por ser una zona de carácter
agropecuario dedicada en su mayoría a explotaciones ganaderas y pastizales. La zona
en la que se ubicará presenta unas pendientes medias del 4 %.
En cuanto a geología se trata de un suelo procedente del precámbrico, encajado dentro
del dominio litológico de pizarras S. L areniscas y cuarcitas, donde predominan las pizarras, los esquistos y las cuarcitas, carece de la formación de fallas estructurales.