Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062166)
Resolución de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de aprovechamiento de residuos agropecuarios, en el término municipal de Almendralejo, cuya promotora es Biomet Plus, SL. Expte.: IA24/0023.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
30378
Jueves 29 de mayo de 2025
Grupo de clasificación
Nombre genérico
Código
LER
Clase de producto
Cantidad
anual (t)
Alpeorujos y orujillos
35.000
Residuos de la preparación
y elaboración de frutas,
hortalizas, cereales, aceites
comestibles, cacao, café, té
y tabaco; producción de conservas; producción de levadura y extracto de levadura,
preparación y fermentación
de melazas
Lodos de lavado, limpieza, pelado, centrifugado 02 03 01
y separación 02 03 01
Residuo tomate
líquido, hortalizas
y pelado de tubérculos
11.000
Residuo de la producción de
bebidas alcohólicas y no alcohólicas [excepto café, té y
cacao]
Residuos de la
Residuos de la destilación
02 07 02 destilación de alcode alcoholes
holes
1.000
Total
170.000
Con estos residuos se esperan las siguientes producciones:
Producción
Producto
Biometano
Diario
Mensual
15.800 Nm3 (166 Mwh) 475.300 Nm3 (5.000 Mwh)
Anual
5.703.500 Nm3 (60 Gwh)
CO2 Licuado
27 t
820 t
9.837 t
Digestato sólido
66 t
2.000 t
23.800 t
Digestato líquido
368 t
11.000 t
133.000 t
Digestato total
435 t
13.000 t
156.800 t
El proyecto se localiza en tres parcelas que presentan una superficie total de 56.954
m2. La superficie ocupada por la planta será de 3.212 m2, y la superficie construida de
3.181,50 m2. En cuanto a la superficie urbanizada, será de 21.500 m2.
b) La acumulación con otros proyectos. El proyecto se localiza en suelo rústico, en una
zona agraria de parcelas dedicadas al cultivo de olivar y viñedo. No obstante, a unos
110 m de distancia, desde el límite de parcela, al Norte, se localiza una industria alcoholera. También hay varias balsas de evaporación de aguas oleosas (aguas de almazara) localizadas a unos 150 m al Noroeste y a unos 250 m al Suroeste desde el límite
de parcela. Más alejado, a unos 500 m de distancia al Suroeste, se localiza una planta
fotovoltaica.
30378
Jueves 29 de mayo de 2025
Grupo de clasificación
Nombre genérico
Código
LER
Clase de producto
Cantidad
anual (t)
Alpeorujos y orujillos
35.000
Residuos de la preparación
y elaboración de frutas,
hortalizas, cereales, aceites
comestibles, cacao, café, té
y tabaco; producción de conservas; producción de levadura y extracto de levadura,
preparación y fermentación
de melazas
Lodos de lavado, limpieza, pelado, centrifugado 02 03 01
y separación 02 03 01
Residuo tomate
líquido, hortalizas
y pelado de tubérculos
11.000
Residuo de la producción de
bebidas alcohólicas y no alcohólicas [excepto café, té y
cacao]
Residuos de la
Residuos de la destilación
02 07 02 destilación de alcode alcoholes
holes
1.000
Total
170.000
Con estos residuos se esperan las siguientes producciones:
Producción
Producto
Biometano
Diario
Mensual
15.800 Nm3 (166 Mwh) 475.300 Nm3 (5.000 Mwh)
Anual
5.703.500 Nm3 (60 Gwh)
CO2 Licuado
27 t
820 t
9.837 t
Digestato sólido
66 t
2.000 t
23.800 t
Digestato líquido
368 t
11.000 t
133.000 t
Digestato total
435 t
13.000 t
156.800 t
El proyecto se localiza en tres parcelas que presentan una superficie total de 56.954
m2. La superficie ocupada por la planta será de 3.212 m2, y la superficie construida de
3.181,50 m2. En cuanto a la superficie urbanizada, será de 21.500 m2.
b) La acumulación con otros proyectos. El proyecto se localiza en suelo rústico, en una
zona agraria de parcelas dedicadas al cultivo de olivar y viñedo. No obstante, a unos
110 m de distancia, desde el límite de parcela, al Norte, se localiza una industria alcoholera. También hay varias balsas de evaporación de aguas oleosas (aguas de almazara) localizadas a unos 150 m al Noroeste y a unos 250 m al Suroeste desde el límite
de parcela. Más alejado, a unos 500 m de distancia al Suroeste, se localiza una planta
fotovoltaica.
Podrás leer todo el contenido en la fuente oficial del
Diario Oficial de Extremadura
en 29
segundos
Únicamente los usuarios registrados tienen sin esperas (y más ventajas) a la información oficial.
Iniciar sesión Crear cuenta Registrarse ahora es gratis (no lo será siempre), muy rápido y sencillo.