Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062166)
Resolución de 19 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de aprovechamiento de residuos agropecuarios, en el término municipal de Almendralejo, cuya promotora es Biomet Plus, SL. Expte.: IA24/0023.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102

30380

Jueves 29 de mayo de 2025

Residuo

Punto consumo

Código LER

Volumen
(Kg/año)

Residuos de alúmina

Recuperación y licuefacción CO2

10 03 05

880

Licor del tratamiento anaeróbico de residuos animales y vegetales

Actividad

19 06 05

133.000

Lodos de digestión del tratamiento anaeróbico de
residuos animales y vegetales

Actividad

19 06 06

23.800

e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. En cuanto a los riesgos de contaminación por el
desarrollo de la actividad, se podría dar contaminación del medio por una incorrecta impermeabilización de las balsas, incorrecta gestión de los residuos generados en la fase
de funcionamiento y contaminación atmosférica por las emisiones ocasionadas por las
calderas y la antorcha cuando sea necesario su uso. Además de las emisiones difusas
de la propia planta.
f) Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves o catástrofes. La promotora del proyecto realiza un análisis de la vulnerabilidad del proyecto el cual se ha recogido
en el informe del Servicio de Protección Civil de la Secretaría de Interior, Emergencias y
Protección Civil anteriormente reflejado.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

A la localización del proyecto se accede desde la vía BA-012, la cual es colindante a la
parcela donde se ubica el proyecto. En el entorno de la localización del proyecto, predominan las parcelas dedicadas al cultivo de olivar y viñedo, además, como se ha citado
anteriormente, se localiza una industria alcoholera, balsas de evaporación y una planta
fotovoltaica. Las parcelas objeto de la actuación se dedican actualmente al cultivo de
vid.
En cuanto a espacios protegidos, se localiza fuera de la Red Natura 2000 y no hay presencia de hábitats naturales inventariados ni en la parcela objeto del proyecto ni en sus
inmediaciones.
En cuanto a la orografía, la zona donde se sitúa el proyecto es prácticamente llana, con
una ligera pendiente del 1% hacia el Norte.