Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2025040082)
Decreto 45/2025, de 27 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para la contratación de jóvenes como personal de apoyo a la investigación, "Programa Atraigo Talento", y se aprueba la primera convocatoria.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 115
Martes 17 de junio de 2025
34403
Grupo 2: Áreas científicas y de conocimiento alineadas con las prioridades establecidas en la
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura
durante el periodo 2021-2027 (RIS3 Extremadura 2027)
AGROALIMENTARIO
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs).
— Tecnologías digitales aplicadas a la agroalimentación.
—T
ecnologías de producción y transformación de productos agrícolas Tecnologías para métodos sostenibles de producción, conservación y transformación
de productos agroalimentarios.
— Agricultura de precisión y teledetección.
— Tecnologías de riego.
— Técnicas de bio-fumigación.
— Tecnologías para la calidad y la organización de la producción.
— Tecnología post cosecha.
— Tecnologías de agro-ganadería, forestales y conservación de alimentos.
— Transformación digital de la industria agroalimentaria.
—T
ecnologías de los alimentos (nuevos productos, procesado, evaluación sensorial).
— Tecnologías para el desarrollo de alimentos saludables.
Cadena
agroalimentaria
inteligente y
sostenible
— Tecnologías para la Industria 4.0 alimentaria.
— Monitorización de calidad y propiedades de productos alimentarios.
— Automatización de cultivos.
— TIC para gestión de explotaciones agrícolas e industrias alimentarias.
—T
ecnologías para la comercialización de productos alimentarios mediante canales virtuales.
— Desarrollo de plataformas de comercialización.
— Desarrollo de marketplaces virtuales y plataformas de pago on-line.
— Productividad y trazabilidad de la industria alimentaria.
Áreas Científicas y de conocimiento
— Agricultura inteligente: de la granja a la mesa.
— Producción primaria digital.
— Sanidad vegetal y animal
— Química de los alimentos
—M
icrobiología y biología molecular, análisis instrumental y análisis físico-químicos.
—B
iotecnología agroalimentaria. Producción y transformación de productos
agrícolas y ganaderos.
Martes 17 de junio de 2025
34403
Grupo 2: Áreas científicas y de conocimiento alineadas con las prioridades establecidas en la
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura
durante el periodo 2021-2027 (RIS3 Extremadura 2027)
AGROALIMENTARIO
Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs).
— Tecnologías digitales aplicadas a la agroalimentación.
—T
ecnologías de producción y transformación de productos agrícolas Tecnologías para métodos sostenibles de producción, conservación y transformación
de productos agroalimentarios.
— Agricultura de precisión y teledetección.
— Tecnologías de riego.
— Técnicas de bio-fumigación.
— Tecnologías para la calidad y la organización de la producción.
— Tecnología post cosecha.
— Tecnologías de agro-ganadería, forestales y conservación de alimentos.
— Transformación digital de la industria agroalimentaria.
—T
ecnologías de los alimentos (nuevos productos, procesado, evaluación sensorial).
— Tecnologías para el desarrollo de alimentos saludables.
Cadena
agroalimentaria
inteligente y
sostenible
— Tecnologías para la Industria 4.0 alimentaria.
— Monitorización de calidad y propiedades de productos alimentarios.
— Automatización de cultivos.
— TIC para gestión de explotaciones agrícolas e industrias alimentarias.
—T
ecnologías para la comercialización de productos alimentarios mediante canales virtuales.
— Desarrollo de plataformas de comercialización.
— Desarrollo de marketplaces virtuales y plataformas de pago on-line.
— Productividad y trazabilidad de la industria alimentaria.
Áreas Científicas y de conocimiento
— Agricultura inteligente: de la granja a la mesa.
— Producción primaria digital.
— Sanidad vegetal y animal
— Química de los alimentos
—M
icrobiología y biología molecular, análisis instrumental y análisis físico-químicos.
—B
iotecnología agroalimentaria. Producción y transformación de productos
agrícolas y ganaderos.