Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Espacios Escénicos. Ayudas. (2025062410)
Resolución de 28 de mayo de 2025, de la Secretaría General, de convocatoria de las ayudas destinadas al funcionamiento de espacios escénicos de gestión privada para el año 2025.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Martes 17 de junio de 2025
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Se favorece los proyectos que contengan al menos 2 grupos de actividades de las siguientes, que se acreditarán mediante los oportunos programas:
• Fomento de nuevos creadores.
• Programas formativos.
• Animación cultural de un barrio o un municipio.
PROGRAMACIÓN MULTIDISCIPLINAR O INTERTERRITORIAL
Se favorecen los proyectos que contengan al menos 1 programa de actividades multidisciplinares o interterritoriales o internacionales (muestra, ciclos, festivales,
etc.).
RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL.
Se favorecen los proyectos que arriesgan sus recursos económicos en el edificio, que deben sustraerse de personal o mayor programación.
PERTENENCIA DEL ESPACIO A LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS
Se favorece la pertenencia actual o el compromiso de incorporarse a esta Red apoyada por el INAEM.
NÚMERO DE FUNCIONES, DE DÍAS POR TEMPORADA O PROGRAMACIÓN FIJA SEMANAL
Se favorece la máxima estabilidad y permanencia de la programación en la sala.
IMPACTO SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO PRESENTADO
Para justificar este apartado es necesario que en el proyecto de actividades se mencione en cada una de ellas el público al que va destinado.
TRAYECTORIA PROFESIONAL O EMPRESARIAL Y SOLVENCIA ECONÓMICA DEL SOLICITANTE.
Declaraciones de entidades financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales: Esta puntuación se
asignará proporcionalmente teniendo en cuenta que el solicitante que aporte mayor número de declaraciones de entidades financieras o seguro de
indemnización por riesgos profesionales obtendría la puntuación máxima.
Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente a la ayuda solicitada
referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en
que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios. Esta puntuación se asignará proporcionalmente teniendo en cuenta que el solicitante que
acredite mayor volumen de negocios obtendría la puntuación máxima.
Las referencias que en dichos textos aparecen hechas a servicios o trabajos realizados deberán realizarse en referencia a proyectos de programación de artes
escénicas, música y actividades adicionales.
NÚMERO 115
34715
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Se favorece los proyectos que contengan al menos 2 grupos de actividades de las siguientes, que se acreditarán mediante los oportunos programas:
• Fomento de nuevos creadores.
• Programas formativos.
• Animación cultural de un barrio o un municipio.
PROGRAMACIÓN MULTIDISCIPLINAR O INTERTERRITORIAL
Se favorecen los proyectos que contengan al menos 1 programa de actividades multidisciplinares o interterritoriales o internacionales (muestra, ciclos, festivales,
etc.).
RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL.
Se favorecen los proyectos que arriesgan sus recursos económicos en el edificio, que deben sustraerse de personal o mayor programación.
PERTENENCIA DEL ESPACIO A LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS
Se favorece la pertenencia actual o el compromiso de incorporarse a esta Red apoyada por el INAEM.
NÚMERO DE FUNCIONES, DE DÍAS POR TEMPORADA O PROGRAMACIÓN FIJA SEMANAL
Se favorece la máxima estabilidad y permanencia de la programación en la sala.
IMPACTO SOCIOCULTURAL DEL PROYECTO PRESENTADO
Para justificar este apartado es necesario que en el proyecto de actividades se mencione en cada una de ellas el público al que va destinado.
TRAYECTORIA PROFESIONAL O EMPRESARIAL Y SOLVENCIA ECONÓMICA DEL SOLICITANTE.
Declaraciones de entidades financieras o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales: Esta puntuación se
asignará proporcionalmente teniendo en cuenta que el solicitante que aporte mayor número de declaraciones de entidades financieras o seguro de
indemnización por riesgos profesionales obtendría la puntuación máxima.
Declaración sobre el volumen global de negocios y, en su caso, sobre el volumen de negocios en el ámbito de actividades correspondiente a la ayuda solicitada
referido como máximo a los tres últimos ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o de inicio de las actividades del empresario, en la medida en
que se disponga de las referencias de dicho volumen de negocios. Esta puntuación se asignará proporcionalmente teniendo en cuenta que el solicitante que
acredite mayor volumen de negocios obtendría la puntuación máxima.
Las referencias que en dichos textos aparecen hechas a servicios o trabajos realizados deberán realizarse en referencia a proyectos de programación de artes
escénicas, música y actividades adicionales.
NÚMERO 115
34715