Disposiciones generales. . (2025/84-1)
Resolución de 28 de abril de 2025, de la Dirección General del Instituto Andaluz de la Juventud, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan los Premios Juventud Andaluza en su edición 2025.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 84 - Martes, 6 de mayo de 2025
página 6192/2

otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas jóvenes que, por su
dedicación en su trabajo y su implicación personal, ponen de manifiesto su compromiso
en distintos ámbitos de la sociedad; así como a la labor y trayectoria de colectivos y
entidades que, en sus respectivos ámbitos de actividad, realizan un trabajo o una
actividad relevante que repercute de forma positiva en el desarrollo de la juventud de
Andalucía.

Tercero. Modalidades.
1. Los Premios Juventud Andaluza constan de las siguientes modalidades:
a) Emprendimiento juvenil. Consta de 2 categorías:
- Emprendimiento Empezar. Reconocimiento a empresas o proyectos de negocio
acometidos por jóvenes, que estén constituidos, con una antigüedad máxima de tres años
y que destaquen por sus valores, originalidad, innovación y/o creatividad o contribución al
incremento de la actividad económica.
- Emprendimiento Trayectoria. Reconocimiento a empresas o proyectos de negocio
acometidos por jóvenes, que estén constituidos, con una antigüedad superior a tres años
y con una trayectoria empresarial relevante.
b) Arte y Cultura. Reconocimiento a la trayectoria de jóvenes o proyectos acometidos
mayoritariamente por jóvenes que, a través de su acción en el área de las artes y la
cultura, destaquen por su proyección y/o hayan contribuido a la transmisión de valores.
c) Deporte. Reconocimiento a la trayectoria de jóvenes o proyectos acometidos
mayoritariamente por jóvenes que, a través de su acción en el área del deporte, destaquen
por su proyección y/o hayan contribuido a la transmisión de valores.
d) Ciencia e Investigación, Innovación y Tecnología. Reconocimiento a iniciativas o
actuaciones desarrolladas por jóvenes o proyectos acometidos mayoritariamente por
jóvenes en el ámbito de la ciencia e investigación, la innovación o la tecnología.
e) Respeto a la igualdad y a la diversidad sexual y/o de género. Reconocimiento a
jóvenes, grupos de jóvenes o proyectos acometidos mayoritariamente por jóvenes que
promuevan e impulsen la igualdad entre hombres y mujeres y/o el respeto a la diversidad
sexual y/o de género.
f) Desarrollo Sostenible. Reconocimiento a actuaciones realizadas por jóvenes,
grupos de jóvenes y/o proyectos acometidos mayoritariamente por jóvenes, capaces
de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de
las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el
bienestar social y el respeto y cuidado del medio ambiente.
g) Promoción de la Inclusión Sociolaboral de personas jóvenes con discapacidad.
Reconocimiento a actuaciones realizadas por jóvenes, grupos de jóvenes y/o proyectos
acometidos mayoritariamente por personas jóvenes que promocionen la inserción socio
laboral de personas jóvenes con discapacidad, para que puedan alcanzar su máximo
nivel de desarrollo personal y profesional.
2. Mención honorífica «Municipio Joven del año» al municipio que, a propuesta y juicio
del jurado, haya destacado en la realización de programas y actuaciones en materia de
juventud en los 12 meses anteriores a esta convocatoria. Podrá ser elegido cualquier
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00319793

Segundo. Destinatarios.
1. Los Premios Juventud Andaluza están dirigidos a personas jóvenes andaluzas
o residentes en Andalucía, a colectivos o entidades compuestas en su mayoría por
personas jóvenes y, en la modalidad de Empleabilidad Juvenil, a entidades, empresas,
organizaciones e instituciones, que destaquen en la consecución del objetivo previsto en
el resuelve primero de la presente convocatoria.
2. A los efectos de la presente resolución, con carácter general, se entiende por
jóvenes a las personas con edades comprendidas entre catorce y treinta y cinco años, en
la fecha en la que finalice el plazo para la presentación de las candidaturas.