3. Otras disposiciones. . (2025/88-43)
Acuerdo de 6 de mayo de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se excluye del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y se desafecta del dominio público forestal una superficie de 1,01 hectáreas del Monte Público «Campo Común de Abajo», titularidad del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva).
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 88 - Lunes, 12 de mayo de 2025
página 6463/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
El 18 de abril de 2024, el Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) presenta solicitud de
desafectación y descatalogación de una superficie de 10.090 m2 del Monte Público de su
titularidad denominado «Campo Común de Abajo», incluido en el Catálogo de Montes de
Utilidad Pública (CUP) con núm. AN-HU-5, y en el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía
(CMPA) con código HU-70002-AY, que se correspondería con la delimitación de la parcela
rústica de referencia catastral 21021A023000440000EF (parcela 44, polígono 23).
La superficie objeto de solicitud de descatalogación integra el recinto actualmente
ocupado por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de «El Rompido» y una
franja de terreno anexo necesario para las obras de ampliación de la misma, declaradas
de interés para la Comunidad Autónoma de Andalucía mediante Acuerdo del Consejo
de Gobierno, de 26 de octubre de 2010. Dicha superficie no forma parte de Lugares de
Importancia Comunitaria (LIC).
El 6 de septiembre de 2024, el Servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva, emite informe
en el que se considera acreditado el cumplimiento de las condiciones necesarias para la
descatalogación y desafectación, al entender que la parcela es una parte no significativa
de monte con funciones ajenas a este al no presentar valores ni ejercer las funciones
que sirvieron para justificar la declaración de utilidad pública, por lo que supondría una
mejor gestión del resto del dominio público forestal. Asimismo, ajusta la superficie a
descatalogar a 1,01 ha (10.100 m2).
Consta publicación en el BOJA núm. 216, de 6 noviembre de 2024, de Anuncio de la
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, de 30 de
octubre de 2024, del Acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, de 13
de septiembre de 2024, por el que se procede a la apertura de un periodo de información
pública de proyecto «Ampliación de la EDAR de El Rompido (Huelva)», a efectos de la
tramitación medioambiental, entre otros, promovido por la Consejería de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el procedimiento de aprobación definitiva del mismo,
y cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Cartaya, debiendo someterse
a la correspondiente autorización ambiental, de acuerdo con lo establecido en el informe
del Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Huelva, de 18 de octubre de 2024.
Por otra parte, el 24 de diciembre de 2024, el Servicio de Urbanismo de la Delegación
Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva informa acerca de
la compatibilidad urbanística de las actuaciones pretendidas conforme al artículo 56 del
Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva aprobado por Decreto
130/2006, de 27 de junio, y el artículo 50 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso
para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía.
El expediente fue sometido a información pública mediante publicación de anuncio
en el BOJA núm. 105, de 31 de mayo de 2024, así como en el Portal de Transparencia
de la Junta de Andalucía, sin que cumplido el plazo reglamentario, se hayan presentado
alegaciones.
La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Huelva, con fecha 16 de enero de 2025, emite informe, suscrito por la Secretaria General
Provincial, en el que se propone la descatalogación del CUP y CMPA, y consiguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320064
Acuerdo de 6 de mayo de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se excluye
del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y se desafecta del dominio público
forestal una superficie de 1,01 hectáreas del Monte Público «Campo Común de
Abajo», titularidad del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 88 - Lunes, 12 de mayo de 2025
página 6463/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
El 18 de abril de 2024, el Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) presenta solicitud de
desafectación y descatalogación de una superficie de 10.090 m2 del Monte Público de su
titularidad denominado «Campo Común de Abajo», incluido en el Catálogo de Montes de
Utilidad Pública (CUP) con núm. AN-HU-5, y en el Catálogo de Montes Públicos de Andalucía
(CMPA) con código HU-70002-AY, que se correspondería con la delimitación de la parcela
rústica de referencia catastral 21021A023000440000EF (parcela 44, polígono 23).
La superficie objeto de solicitud de descatalogación integra el recinto actualmente
ocupado por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de «El Rompido» y una
franja de terreno anexo necesario para las obras de ampliación de la misma, declaradas
de interés para la Comunidad Autónoma de Andalucía mediante Acuerdo del Consejo
de Gobierno, de 26 de octubre de 2010. Dicha superficie no forma parte de Lugares de
Importancia Comunitaria (LIC).
El 6 de septiembre de 2024, el Servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación
Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva, emite informe
en el que se considera acreditado el cumplimiento de las condiciones necesarias para la
descatalogación y desafectación, al entender que la parcela es una parte no significativa
de monte con funciones ajenas a este al no presentar valores ni ejercer las funciones
que sirvieron para justificar la declaración de utilidad pública, por lo que supondría una
mejor gestión del resto del dominio público forestal. Asimismo, ajusta la superficie a
descatalogar a 1,01 ha (10.100 m2).
Consta publicación en el BOJA núm. 216, de 6 noviembre de 2024, de Anuncio de la
Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Huelva, de 30 de
octubre de 2024, del Acuerdo de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, de 13
de septiembre de 2024, por el que se procede a la apertura de un periodo de información
pública de proyecto «Ampliación de la EDAR de El Rompido (Huelva)», a efectos de la
tramitación medioambiental, entre otros, promovido por la Consejería de Agricultura,
Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en el procedimiento de aprobación definitiva del mismo,
y cuyas obras se desarrollarán en el término municipal de Cartaya, debiendo someterse
a la correspondiente autorización ambiental, de acuerdo con lo establecido en el informe
del Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul en Huelva, de 18 de octubre de 2024.
Por otra parte, el 24 de diciembre de 2024, el Servicio de Urbanismo de la Delegación
Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Huelva informa acerca de
la compatibilidad urbanística de las actuaciones pretendidas conforme al artículo 56 del
Plan de Ordenación del Territorio del Litoral Occidental de Huelva aprobado por Decreto
130/2006, de 27 de junio, y el artículo 50 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso
para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía.
El expediente fue sometido a información pública mediante publicación de anuncio
en el BOJA núm. 105, de 31 de mayo de 2024, así como en el Portal de Transparencia
de la Junta de Andalucía, sin que cumplido el plazo reglamentario, se hayan presentado
alegaciones.
La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en
Huelva, con fecha 16 de enero de 2025, emite informe, suscrito por la Secretaria General
Provincial, en el que se propone la descatalogación del CUP y CMPA, y consiguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320064
Acuerdo de 6 de mayo de 2025, del Consejo de Gobierno, por el que se excluye
del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y se desafecta del dominio público
forestal una superficie de 1,01 hectáreas del Monte Público «Campo Común de
Abajo», titularidad del Ayuntamiento de Cartaya (Huelva).