Autoridades y personal. . (2025/92-26)
Resolución de 13 de mayo de 2025, de la Universidad de Córdoba, conjunta de la Universidad de Córdoba y el Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca concurso público para cubrir plazas de Profesor Permanente Laboral con vinculación clínica al Sistema Sanitario Público de Andalucía.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 92 - Viernes, 16 de mayo de 2025
página 6797/9
a) Exposición y defensa, por el aspirante, del proyecto docente presentado. El
tiempo máximo para la exposición será cuarenta y cinco minutos. Finalizada la misma,
la Comisión de Selección podrá debatir con los aspirantes los aspectos que considere
oportunos. En el caso de Profesor Permanente Laboral Vinculado, es aspirante dispondrá
de quince minutos adicionales para presentar su memoria de actividades clínicas a
realizar.
b) Exposición oral de un tema elegido por el aspirante, de entre tres extraídos por
sorteo, del programa de la asignatura básica u obligatoria que previamente haya señalado.
El tiempo máximo para la exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá
debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema expuesto.
Para la preparación de la exposición del tema, los aspirantes dispondrán de un tiempo
máximo de tres horas. Los aspirantes podrán utilizar la bibliografía, documentación y
otros recursos que consideren necesarios para la preparación y exposición. Las fases de
preparación y exposición se desarrollarán sin solución de continuidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición de un trabajo de investigación. El
tiempo máximo de exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá debatir
con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el trabajo expuesto.
• Calificación de las pruebas.
Para poder superar las pruebas, los aspirantes deberán obtener una calificación de al
menos cinco puntos sobre un máximo de diez en cada una de ellas.
La calificación final será la que resulte de la suma de la puntuación obtenida en las
pruebas y la puntuación obtenida de la evaluación de los méritos alegados y distribuidos
como se indica en la siguiente tabla (peso de cada bloque en %):
5-10
40-45
5-10
40-45
En la calificación final se considerará el 40% de la primera prueba, el 30% de la
segunda, y el 30% del resultado de la evaluación de los méritos alegados.
• Propuesta de la Comisión de Selección.
Finalizadas las pruebas, la Comisión de Selección elaborará un informe razonado
sobre la calificación de cada concursante y prueba, que se fundamentará en los criterios
previamente fijados y propondrá a la Comisión de Contratación, relación por orden de
prelación de aquellos candidatos que se juzguen idóneos para la provisión de la plaza
convocada.
Los resultados de las pruebas, junto con la evaluación de los méritos, así como la
propuesta de provisión realizada por la Comisión de Selección se harán públicos en la
página Web de la Universidad de Córdoba
http:/www.uco.es/gestión/laboral/convocatorias-de-empleo/pdi-ordinarias)
En ningún caso, el número de aspirantes propuesto podrá superar al de plazas convocadas.
Contra dicha propuesta los candidatos podrán interponer reclamación por escrito, en
el plazo de diez días siguientes a su publicación en la página web, ante la Comisión
de Contratación. Las reclamaciones, si las hubiera, se comunicarán a los candidatos
afectados mediante publicación que se realizará en el Boletín Oficial de la Universidad de
Córdoba para que, en el plazo de diez días hábiles siguientes a dicha publicación, aleguen
lo que estimen pertinente en relación con dichas reclamaciones. Para su resolución, la
Comisión de Contratación podrá oír, asimismo, si lo considera necesario, a la Comisión
de Selección.
La Comisión de Contratación, una vez que reciba la propuesta de la Comisión de
Selección, verificado el cumplimiento de todos los requisitos de orden procedimental
establecidos para el desarrollo del proceso selectivo, y resueltas, en su caso, las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320397
1. Formación Académica y Gestión
2. Actividad docente y Profesional
3. Becas y Contratos
4. Actividad Investigadora y de Transferencia
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 92 - Viernes, 16 de mayo de 2025
página 6797/9
a) Exposición y defensa, por el aspirante, del proyecto docente presentado. El
tiempo máximo para la exposición será cuarenta y cinco minutos. Finalizada la misma,
la Comisión de Selección podrá debatir con los aspirantes los aspectos que considere
oportunos. En el caso de Profesor Permanente Laboral Vinculado, es aspirante dispondrá
de quince minutos adicionales para presentar su memoria de actividades clínicas a
realizar.
b) Exposición oral de un tema elegido por el aspirante, de entre tres extraídos por
sorteo, del programa de la asignatura básica u obligatoria que previamente haya señalado.
El tiempo máximo para la exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá
debatir con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el tema expuesto.
Para la preparación de la exposición del tema, los aspirantes dispondrán de un tiempo
máximo de tres horas. Los aspirantes podrán utilizar la bibliografía, documentación y
otros recursos que consideren necesarios para la preparación y exposición. Las fases de
preparación y exposición se desarrollarán sin solución de continuidad.
La segunda prueba consistirá en la exposición de un trabajo de investigación. El
tiempo máximo de exposición será de una hora. La Comisión de Selección podrá debatir
con el aspirante sobre cualquier aspecto relacionado con el trabajo expuesto.
• Calificación de las pruebas.
Para poder superar las pruebas, los aspirantes deberán obtener una calificación de al
menos cinco puntos sobre un máximo de diez en cada una de ellas.
La calificación final será la que resulte de la suma de la puntuación obtenida en las
pruebas y la puntuación obtenida de la evaluación de los méritos alegados y distribuidos
como se indica en la siguiente tabla (peso de cada bloque en %):
5-10
40-45
5-10
40-45
En la calificación final se considerará el 40% de la primera prueba, el 30% de la
segunda, y el 30% del resultado de la evaluación de los méritos alegados.
• Propuesta de la Comisión de Selección.
Finalizadas las pruebas, la Comisión de Selección elaborará un informe razonado
sobre la calificación de cada concursante y prueba, que se fundamentará en los criterios
previamente fijados y propondrá a la Comisión de Contratación, relación por orden de
prelación de aquellos candidatos que se juzguen idóneos para la provisión de la plaza
convocada.
Los resultados de las pruebas, junto con la evaluación de los méritos, así como la
propuesta de provisión realizada por la Comisión de Selección se harán públicos en la
página Web de la Universidad de Córdoba
http:/www.uco.es/gestión/laboral/convocatorias-de-empleo/pdi-ordinarias)
En ningún caso, el número de aspirantes propuesto podrá superar al de plazas convocadas.
Contra dicha propuesta los candidatos podrán interponer reclamación por escrito, en
el plazo de diez días siguientes a su publicación en la página web, ante la Comisión
de Contratación. Las reclamaciones, si las hubiera, se comunicarán a los candidatos
afectados mediante publicación que se realizará en el Boletín Oficial de la Universidad de
Córdoba para que, en el plazo de diez días hábiles siguientes a dicha publicación, aleguen
lo que estimen pertinente en relación con dichas reclamaciones. Para su resolución, la
Comisión de Contratación podrá oír, asimismo, si lo considera necesario, a la Comisión
de Selección.
La Comisión de Contratación, una vez que reciba la propuesta de la Comisión de
Selección, verificado el cumplimiento de todos los requisitos de orden procedimental
establecidos para el desarrollo del proceso selectivo, y resueltas, en su caso, las
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320397
1. Formación Académica y Gestión
2. Actividad docente y Profesional
3. Becas y Contratos
4. Actividad Investigadora y de Transferencia