Autoridades y personal. . (2025/94-9)
Resolución de 14 de mayo de 2025, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convoca concurso de acceso para la contratación de Profesorado Permanente Laboral.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Martes, 20 de mayo de 2025
página 6919/2
2. Requisitos de las personas candidatas.
2.1. Requisitos generales:
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57
del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) En el caso de solicitudes presentadas por personas cuya lengua materna sea
diferente del español en el momento de presentación de la instancia de concurso, deberá
estar en posesión de una certificación oficial de idiomas de C1, conforme al Marco Común
Europeo de Referencia de Lenguas, en español.
c) Deberán poseer un conocimiento del español adecuado para el desarrollo de sus
funciones. Dicho conocimiento podrá ser objeto de constatación en el momento de la
contratación por cualquier medio admisible en Derecho.
d) Las personas nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en
posesión del permiso de residencia y la excepción del permiso de trabajo para proceder
a la firma del contrato.
e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
f) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa.
g) No haber sido separadas, mediante expediente disciplinario, del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o
estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo
o escala de funcionaria/o o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban
en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separada/o o inhabilitada/o. En el
caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitada/o o en situación equivalente,
ni haber sido sometida/o a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado,
en los mismos términos, el acceso al empleo público.
h) No estar afectadas de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984,
de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo, en materia de incompatibilidades. El
personal incluido en el ámbito de aplicación de la citada ley solo podrá compatibilizar
sus actividades con el desempeño de puestos en el sector público en los supuestos
contemplados en la ley.
2.2. Requisitos específicos:
a) Ser doctor/a. En caso de personas candidatas con títulos extranjeros deberán estar
en posesión de la correspondiente homologación o declaración de equivalencia.
b) Poseer la acreditación a la figura de Profesorado Permanente Laboral o de Profesorado
Contratado Doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
o de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320519
necesidad de dar cumplimiento a obligaciones legales por parte de la Universidad Pablo
de Olavide, de Sevilla (art. 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en
lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y
por el que se deroga la Directiva 95/46/CE -RGPD-).
Los datos podrán ser comunicados a otras Entidades Públicas en cumplimiento de la
normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier otra entidad en caso de
que exista obligación legal.
Las personas interesadas podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,
supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como
a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de
sus datos, cuando procedan. La información adicional sobre el ejercicio de estos y otros
derechos, en relación con sus datos personales, se encuentra alojada en la siguiente
dirección: https://www.upo.es/rectorado/secretaria-general/proteccion-de-datos/
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Martes, 20 de mayo de 2025
página 6919/2
2. Requisitos de las personas candidatas.
2.1. Requisitos generales:
a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57
del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto
Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) En el caso de solicitudes presentadas por personas cuya lengua materna sea
diferente del español en el momento de presentación de la instancia de concurso, deberá
estar en posesión de una certificación oficial de idiomas de C1, conforme al Marco Común
Europeo de Referencia de Lenguas, en español.
c) Deberán poseer un conocimiento del español adecuado para el desarrollo de sus
funciones. Dicho conocimiento podrá ser objeto de constatación en el momento de la
contratación por cualquier medio admisible en Derecho.
d) Las personas nacionales de Estados distintos a la Unión Europea deberán estar en
posesión del permiso de residencia y la excepción del permiso de trabajo para proceder
a la firma del contrato.
e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
f) Tener cumplidos los 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de
jubilación forzosa.
g) No haber sido separadas, mediante expediente disciplinario, del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o
estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o
especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo
o escala de funcionaria/o o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban
en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separada/o o inhabilitada/o. En el
caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitada/o o en situación equivalente,
ni haber sido sometida/o a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado,
en los mismos términos, el acceso al empleo público.
h) No estar afectadas de incompatibilidad, conforme a lo establecido en la Ley 53/1984,
de 26 de diciembre, y demás normas de desarrollo, en materia de incompatibilidades. El
personal incluido en el ámbito de aplicación de la citada ley solo podrá compatibilizar
sus actividades con el desempeño de puestos en el sector público en los supuestos
contemplados en la ley.
2.2. Requisitos específicos:
a) Ser doctor/a. En caso de personas candidatas con títulos extranjeros deberán estar
en posesión de la correspondiente homologación o declaración de equivalencia.
b) Poseer la acreditación a la figura de Profesorado Permanente Laboral o de Profesorado
Contratado Doctor por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación
o de la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00320519
necesidad de dar cumplimiento a obligaciones legales por parte de la Universidad Pablo
de Olavide, de Sevilla (art. 6.1.c) del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en
lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y
por el que se deroga la Directiva 95/46/CE -RGPD-).
Los datos podrán ser comunicados a otras Entidades Públicas en cumplimiento de la
normativa laboral, de seguridad social y tributaria y a cualquier otra entidad en caso de
que exista obligación legal.
Las personas interesadas podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,
supresión y portabilidad de los datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como
a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de
sus datos, cuando procedan. La información adicional sobre el ejercicio de estos y otros
derechos, en relación con sus datos personales, se encuentra alojada en la siguiente
dirección: https://www.upo.es/rectorado/secretaria-general/proteccion-de-datos/