Disposiciones generales. . (2025/111-7)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Secretaría General de Industria y Minas, por la que se convocan los incentivos en régimen de concurrencia competitiva para la participación de la industria en Andalucía en el ciclo de vida de nuevos sistemas satelitales.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 111 - Jueves, 12 de junio de 2025
página 8298/25

(Página

3

de

5 )

ANEXO II

7. CONSENTIMIENTO EXPRESO (Continuación)
CONSENTIMIENTO EXPRESO DE CONSULTA DE DATOS DE DATOS DE INHABILITACIONES PARA AYUDAS Y SUBVENCIONES DE BDNS.
Marque una de las opciones:
La persona abajo firmante presta su CONSENTIMIENTO para la consulta de sus datos de inhabilitaciones para ayudas y
subvenciones de BDNS.
NO CONSIENTE y aporta la documentación acreditativa.
CONSENTIMIENTO EXPRESO DE CONSULTA DE DATOS DE DATOS A LA TGSS.
Marque una de las opciones:
La persona abajo firmante presta su CONSENTIMIENTO para la consulta de: Informe Vida Laboral de Empresas, Informe alta
laboral a fecha concreta, Informe plantilla media de trabajadores de una empresa, CCC (Código de Cuenta de Cotización)
asociados a un NIF, con especificación del nº de trabajadores, Situación / Vida Laboral trabajador por cuenta propia,
Situación /Vida Laboral trabajador por cuenta ajena y Bases de cotización ATyEP trabajadores por cuenta ajena
NO CONSIENTE y aporta la documentación acreditativa.

8. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. NIF de la entidad.
2. DNI de la persona solicitante, cuando actúe mediante representante, en el caso de oponerse a la consulta de sus datos de
identidad.
3. Escrituras de Constitución y última modificación estatutaria, registradas e inscritas en el Registro correspondiente.

5. En el caso de representaciones realizadas por terceras personas, el poder de representación que faculte para la tramitación
completa del procedimiento.
6. Cuentas anuales depositadas en el registro correspondiente, de los tres últimos ejercicios a fecha de presentación de la
solicitud. Además, en su caso, también deberán aportarse las cuentas anuales depositadas en el registro correspondiente,
de los tres últimos ejercicios a fecha de presentación de la solicitud de las empresas asociadas y/o vinculadas a la empresa
solicitante, de acuerdo con la definición establecida en el Reglamento (UE) 2023/1315 de la Comisión de 23 de junio de
2023, o las del grupo consolidado en el caso de estas existan.
En el caso de empresas de nueva creación que no hayan cerrado aún sus cuentas, se aportarán datos basados en
estimaciones fiables realizadas durante el ejercicio financiero.
7. Impuesto de sociedades del último ejercicio cerrado, únicamente para acreditar el requisito de la entidad beneficiaria de
contar con capacidad económica y financiera para desarrollar el proyecto.
8. En su caso, acreditación de la condición de PYME innovadora inscrita en el Registro de la Pequeña y Mediana Empresa
Innovadora, regulada a través de la Orden ECC/1087/2015, de 5 de junio, del Ministerio de Economía y Competitividad, y
certificación en Responsabilidad Social Corporativa según la norma IQNetSR10 o certificado en Empresa Familiarmente
Responsable.
9. En caso de Inversión en edificios, cuadro de amortización de las inversiones conforme la duración del proyecto.
10. Informe de vida laboral.
11. Informe de evaluación de su contribución a los objetivos climáticos y medioambientales recogidos en el artículo 17.1. del
Reglamento (UE) núm. 2020/852, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las
inversiones sostenibles, que incluye la mitigación del cambio climático, la adaptación al cambio climático, el uso
sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos, la economía circular, la prevención y control de la
contaminación y la protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
12. Acta notarial de presencia de comprobación de no inicio de los trabajos en aquellas ayudas no sometidas a régimen de
minimis.
13. Certificación suscrita por la persona física o, en el caso de personas jurídicas, por el órgano de administración o equivalente, con poder de representación suficiente, en la que afirmen alcanzar el nivel de cumplimiento de los plazos de pago
previstos en la citada Ley 3/2004, de 29 de diciembre (en el caso de que de acuerdo con la normativa contable puedan
presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada -si bien pueden optar por presentar la documentación contemplada
en el apartado 15-).
14. En el caso de que no pueda presentar cuentas de pérdidas y ganacias abreviada (marque uno de los dos -15.1 o 15.2-):
14.1. Certificación emitida por auditor inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas que contenga una
trascripción desglosada de la información en materia de pagos descrita en la memoria de las últimas cuentas
anuales auditadas, cuando de ellas se desprenda que se alcanza el nivel de cumplimiento de los plazos de pago
establecidos en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, determinado en este apartado, en base a la información
requerida por la disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004,
de 29 de diciembre.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00321897

008957/A02

PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA

4. Escrituras y/o Poderes de Representación, registradas e inscritas en el Registro correspondiente. Para el caso de representación mancomunada, es necesario presentar el documento que acredite el alta como socio/a mancomunado/a.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja