Disposiciones generales. . (2025/115-1)
Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2025 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 115 - Miércoles, 18 de junio de 2025
página 8606/23

(Página 3 de 6 )

ANEXO II

5. DOCUMENTACIÓN (Continuación)
4. Certificado de situación en el censo de actividades económicas en el último ejercicio cerrado, emitido por la Agencia Estatal
de Administración Tributaria.
5. Documento acreditativo del modelo de organización de la actividad preventiva adoptado por la empresa, conforme al
artículo 30 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre.
6. Factura o facturas proforma, extendida por la entidad suministradora, relativa a los bienes, equipos o servicios de
asistencia técnica objeto de la solicitud. en su caso, memoria justificativa correspondiente cuando la elección no recaiga
en la propuesta económica más ventajosa.
7. Certificación acreditativa de la seguridad de los bienes o equipos objeto de la subvención, conforme a la normativa que les
sea de aplicación, o declaración responsable de presentación con la documentación justificativa.
8. Extracto del Plan de Prevención de Riesgos Laborales relativo a la evaluación de riesgos y la planificación preventiva de las
medidas incluidas en el proyecto o actividad a subvencionar, firmada cada cual por la persona responsable al efecto; o en
su caso el extracto de la propuesta de modificación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales donde se incorpora al
mismo el proyecto o actividad a subvencionar.
9. En el caso de proyectos que contemplen la sustitución de maquinaria, se aportará identificación de la maquinaria que
quiere sustituir (al menos, fabricante, marca, modelo y nº de serie), así como la factura compra o documento equivalente
que justifique la propiedad y antigüedad de la maquinaria en la empresa.
10. En el supuesto de que se proceda a la reformulación de la solicitud, deberá presentarse un nuevo presupuesto de la
actividad subvencionada, ajustado al importe objeto de reformulación.
11. Documentación acreditativa de la estabilidad en el empleo de la plantilla adscrita al código de cuenta de cotización del
centro de trabajo destinatario de la actividad o proyecto a subvencionar, mediante certificado emitido por la Tesorería
General de la Seguridad Social de informe de vida laboral de dicho código de cuenta de cotización de los 12 meses
anteriores a la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes de la convocatoria. Esta documentación estará
referida al código de cuenta de cotización correspondiente al CNAE de la actividad económica para la que se solicita el
proyecto.
12. Documento acreditativo de haber sometido el proyecto o actividad a la consulta y participación de las personas
empleadas en la empresa, a través de los mecanismos de participación correspondientes según lo estipulado en el
capítulo V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, a través de: acta del Comité de Seguridad y Salud; documento equivalente
firmado por, según el caso, los Delegados de Prevención, o por las personas representantes del personal o por al menos el
75% de la plantilla de la empresa.
13. Documentación acreditativa de que el proyecto incluye la atención a la discapacidad, en la que se identifique al menos,
los puestos de trabajo objeto de adaptación en el centro de trabajo y las medidas preventivas específicas de adaptación a
implementar.
14. Documentación acreditativa de que el proyecto incluye la perspectiva de género, en la que se identifique al menos, los
puestos de trabajo del centro de trabajo afectados por la característica del género de la persona trabajadora y las medidas
específicas de adaptación a dicha característica a implementar.
15. Documentación acreditativa de la certificación OHSAS 18001, o norma que la sustituya.
16. Documentación acreditativa de las certificaciones en ISO 14001 o EMAS, según corresponda.

DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento

Consejería/Agencia y Órgano

Fecha de emisión
o presentación

Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó (*)

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

00322205

003455/4/A02

(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.

https://www.juntadeandalucia.es/eboja