Disposiciones generales. . (2025/115-1)
Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2025 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Miércoles, 18 de junio de 2025
página 8606/31
(Página 5 de 7 )
ANEXO III
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Resultados de los trabajos y documentación generada con la subvención concedida, entre la que se deberá encontrar,
entre otra y en su caso, las declaraciones de conformidad/Certificado CE de las máquinas, equipos, entre otros,
subvencionados, manuales de instrucciones, documentos justificativos de la implementación del proyecto en el Plan de
Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, incluida la acreditación de la información recibida por las personas
trabajadoras afectadas por el proyecto subvencionado.
2. Facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa
incorporados en la relación clasificada y numerada del punto anterior, de los gastos e inversiones de la actividad,
conforme a los requisitos establecidos en el artículo 73 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. En el caso de las facturas y de los documentos
sustitutivos de su expedición deberá ajustarse, asimismo, al Reglamento por el que se regulan las obligaciones de
facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. No se admitirán pagos en efectivo a una misma
persona acreedora por importe igual o superior a 1.000 euros.
3. Relación detallada de otros ingresos o subvenciones recibidas para la financiación de la actividad subvencionada, con
indicación del importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas, en todo caso, los
justificantes deberán estar validados y estampillados a efectos del oportuno control de concurrencia de subvenciones.
4. Número de asiento contable correspondiente al importe del primer o único desembolso de la subvención concedida por la
Administración de la Junta de Andalucía, según corresponda, conforme a la previsión de las bases reguladoras.
5. Certificación de destrucción o achatarramiento, por empresa autorizada en gestión de residuos, de los equipos y/o
máquinas sustituidas.
6. Reportaje fotográfico acreditativo de la ejecución de la actividad subvencionada, anterior, si procede, y posterior a la
ejecución. La documentación gráfica aportada no podrá permitir la identificación de personas. Si lo permitiera, se deberá
aportar el consentimiento expreso de las mismas.
7. Los tres presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, deba haber solicitado la
persona o entidad beneficiaria.
8. En su caso, certificado de inscripción en el correspondiente Registro Oficial de Maquinaría Agrícola (ROMA) de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, de aquellos equipos o máquinas subvencionas que vayan a utilizarse en la actividad
agraria (agrícola, ganadera o forestal) y les sea de aplicación lo establecido en los artículos 2 y 16 del Real Decreto
448/2020, de 10 de marzo, sobre Caracterización y Registro de Maquinaría Agrícola.
9. En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de
los mismos.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó (*)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322205
003455/4/A03
(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Miércoles, 18 de junio de 2025
página 8606/31
(Página 5 de 7 )
ANEXO III
5. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
1. Resultados de los trabajos y documentación generada con la subvención concedida, entre la que se deberá encontrar,
entre otra y en su caso, las declaraciones de conformidad/Certificado CE de las máquinas, equipos, entre otros,
subvencionados, manuales de instrucciones, documentos justificativos de la implementación del proyecto en el Plan de
Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, incluida la acreditación de la información recibida por las personas
trabajadoras afectadas por el proyecto subvencionado.
2. Facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa
incorporados en la relación clasificada y numerada del punto anterior, de los gastos e inversiones de la actividad,
conforme a los requisitos establecidos en el artículo 73 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio. En el caso de las facturas y de los documentos
sustitutivos de su expedición deberá ajustarse, asimismo, al Reglamento por el que se regulan las obligaciones de
facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre. No se admitirán pagos en efectivo a una misma
persona acreedora por importe igual o superior a 1.000 euros.
3. Relación detallada de otros ingresos o subvenciones recibidas para la financiación de la actividad subvencionada, con
indicación del importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas, en todo caso, los
justificantes deberán estar validados y estampillados a efectos del oportuno control de concurrencia de subvenciones.
4. Número de asiento contable correspondiente al importe del primer o único desembolso de la subvención concedida por la
Administración de la Junta de Andalucía, según corresponda, conforme a la previsión de las bases reguladoras.
5. Certificación de destrucción o achatarramiento, por empresa autorizada en gestión de residuos, de los equipos y/o
máquinas sustituidas.
6. Reportaje fotográfico acreditativo de la ejecución de la actividad subvencionada, anterior, si procede, y posterior a la
ejecución. La documentación gráfica aportada no podrá permitir la identificación de personas. Si lo permitiera, se deberá
aportar el consentimiento expreso de las mismas.
7. Los tres presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, deba haber solicitado la
persona o entidad beneficiaria.
8. En su caso, certificado de inscripción en el correspondiente Registro Oficial de Maquinaría Agrícola (ROMA) de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, de aquellos equipos o máquinas subvencionas que vayan a utilizarse en la actividad
agraria (agrícola, ganadera o forestal) y les sea de aplicación lo establecido en los artículos 2 y 16 del Real Decreto
448/2020, de 10 de marzo, sobre Caracterización y Registro de Maquinaría Agrícola.
9. En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de
los mismos.
DOCUMENTOS EN PODER DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de la Administración de la Junta de Andalucía o de
sus Agencias, e indico a continuación la información necesaria para que puedan ser recabados:
Documento
Consejería/Agencia y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó (*)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322205
003455/4/A03
(*) Han de tratarse de documentos correspondientes a procedimientos que hayan finalizado en los últimos cinco años.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja