3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/10

Si bien estas referencias ofrecen un marco general, no se ha dispuesto de estudios o estadísticas
oficiales más detalladas que permitan conocer con precisión la realidad del alquiler de viviendas
y el perfil de la población potencialmente beneficiaria de las distintas líneas de ayudas, especialmente las dirigidas a personas jóvenes y con escasos recursos en Andalucía. No obstante, esta
limitación no ha impedido la formulación del plan.
26.

El plan Vive en Andalucía 2020-2030 en sus Anexos II, III y IV define los objetivos e indicadores y
realiza una estimación de su coste teniendo en cuenta las diversas fuentes de financiación potenciales para los cinco primeros años de vigencia del Plan.
Estos objetivos e indicadores se definen en términos de realizaciones, tanto en unidades físicas
como monetarias, pero no se incorporan objetivos e indicadores en términos de resultados o
impactos.
En el ámbito concreto de las ayudas al alquiler, el Plan Vive prevé un objetivo general denominado “Ayudas al alquiler” cuya evaluación se basa en el número de ayudas concedidas. Para la
cuantificación de las previsiones del ejercicio 2020 se han considerado los compromisos ya adquiridos en el marco del anterior plan de vivienda9, sin que se hayan detallado criterios objetivos
de cuantificación de las previsiones en ejercicios posteriores.

27.

En el ámbito de la planificación operativa o anual, esta se limita a la programación presupuestaria
de cada ejercicio. Los objetivos, actividades e indicadores del programa presupuestario 43ª, referidos a las ayudas al alquiler y al BAJ, se recogen en el apéndice 2.
Al respecto, cabe destacar que los objetivos estratégicos y operativos se formulan de manera
general, y los indicadores de impacto y resultados no permiten evaluar con precisión el grado de
consecución, ya que no presentan una correlación clara con los objetivos ni se basan en un análisis previo detallado para su cuantificación.
En cuanto a los indicadores de realización vinculados a las actuaciones, su desarrollo es de carácter general, lo que dificulta establecer una asociación directa con los programas de ayudas implementados.
¿Se ha llevado a cabo un adecuado seguimiento de las ayudas al alquiler de vivienda?

28.

El Plan Vive en Andalucía 2020-2030, prevé en su art. 11 la creación de la Comisión de Seguimiento y Participación en materia de vivienda, que debía reunirse a los tres meses y con carácter
bianual. Sin embargo, este órgano se constituyó el 16 de noviembre de 2022, con más de dos
años de retraso, y hasta marzo de 2024 se ha reunido en dos ocasiones.

9
Ayudas al alquiler de vivienda procedentes del Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 reguladas por Orden de 17
de octubre de 2018 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia no competitiva, de
ayudas para el alquiler de vivienda habitual a personas en situación de especial vulnerabilidad, con ingresos limitados y a jóvenes, en la
Comunidad Autónoma de Andalucía, y convocadas por Orden de 30 de octubre de 2018.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322297

La Comisión es responsable, entre otras funciones, de emitir un informe anual sobre el grado de
cumplimiento del Plan, a publicar en el Portal de Transparencia en un plazo de tres meses. No