3. Otras disposiciones. . (2025/116-43)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización Operativa del Bono Alquiler Joven en Andalucía.
111 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
35.

Número 116 - Jueves, 19 de junio de 2025
página 8698/13

En el cuadro nº 10 del anexo 6 y en el gráfico nº 3 se muestran las solicitudes recibidas por provincias. Al cuarto día de la apertura del plazo de la convocatoria se recibieron 17.288 solicitudes,
por lo que se procedió al cierre provisional, al superar el umbral fijado (14.000). El mayor volumen de solicitudes de ayuda se recibe en Sevilla (29,9%), Málaga (18,9%) y Granada (18,0%).

SE
30%

MA
19%

AL
5%

CA
10%

Solicitudes Bono Alquiler Joven 2022

CO
8%

GR
18%

950

1.832

JA HU
AL
CA
6% 4%
Fuente: CFATV.SGV. Listados Alquila. Elaboración propia

36.

17.288

1.332
CO

3.104

GR

661

977

HU

JA

3.267

MA

5.165

SE

TOTAL
Gráfico nº 3

Se ha podido conocer el estado de tramitación a 31 de marzo de 2024 de las solicitudes presentadas, tras el acceso a los aplicativos de gestión (Alquila) y tramitación (PTw@ndA) electrónica
de las ayudas. Aunque Alquila ofrecía información detallada, presentaba errores y omisiones sobre el estado y los principales hitos, lo que requirió nuevas extracciones y cotejo con PTw@ndA.
La fiabilidad de esta información se ve afectada por la realización por parte de los Servicios de
vivienda de las diferentes Delegaciones Territoriales de determinados trámites por fuera de los
citados aplicativos de gestión y tramitación cuya incorporación ha sido manual y parcial, ante la
falta de desarrollo y funcionalidad observada en los mismos durante determinados momentos
de la tramitación.

37.

Según la información obtenida, a 31 de marzo de 2024 se han resuelto el 51,3% de las solicitudes
presentadas, quedando el 23,2% en tramitación y el 25,5% sin iniciar por insuficiencia de crédito.
La situación se presenta muy variable en el análisis por provincias (gráfico nº 4 y cuadro nº 11 del
anexo 6), con índices de resolución más altos en aquellas provincias cuyas solicitudes no han
agotado el crédito asignado en la convocatoria inicial: 99,8% Huelva, 90,0% Córdoba, y 86,6%
Cádiz, e inferiores en el resto, en particular: 18,7% Sevilla, 38,7% Málaga, y 45,2% Almería.

00322297

El 81,4% de las solicitudes en tramitación se localiza en Sevilla y Málaga, con el 43,9% y 30,5% de
las presentadas en las respectivas provincias.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja