3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
E
E1
E2
E3
E4
E5
E6
E7
E8
E9
E10
E11
E12
E13
E14
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/11
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Intervenir en redes internacionales y lanzar proyectos de cooperación internacional.
Proponer a la OAAF como una entidad independiente y no sujeto al procedimiento
administrativo y sí a la legislación especial.
Ofrecer información y datos a la ciudadanía mediante portales y observatorios.
Acompañar y promover el desarrollo de marcos de integridad y códigos éticos en el
sector público andaluz.
Desarrollar nuevos canales de comunicación interinstitucional.
Crear nuestro espacio y nuestra manera de proteger a los denunciantes.
Desarrollar un marco autorregulatorio propio.
Construir un espacio de trabajo que fomente la cohesión y el sentido de
pertenencia.
Ampliar los recursos de la oficina.
Mejorar la percepción y valoración de la oficina.
Elaborar procedimientos y protocolos propios y adaptados a los recursos
disponibles.
Desarrollar indicadores para medir la efectividad de la oficina.
Cumplir los plazos en la tramitación de denuncias, solicitudes de protección y
sancionadores.
Atender con efectividad nuestro ámbito objetivo.
2.3. Seguimiento y Evaluación
El plan estratégico 2024-2027 cuenta con un
mecanismo de seguimiento y evaluación.
Se ha constituido una comisión de
seguimiento que tiene como función
recopilar los indicadores de realización y
elaborar un informe anual de seguimiento
que incluya el avance conseguido en dichos
indicadores.
Al final del plan se prevé la realización de una
evaluación de resultado, sin perjuicio de la
posibilidad de realizar una evaluación
intermedia tras la superación del segundo
año de puesta en marcha del plan.
Considerando que el Plan Estratégico fue
aprobado en julio de 2024 y que la presente
memoria se elabora cuando apenas han
transcurrido cinco meses desde el inicio de
su implementación, es necesario señalar que
este periodo resulta insuficiente para
proporcionar datos rigurosos y concluyentes
sobre el grado de ejecución global del Plan.
El corto intervalo de tiempo no permite una
evaluación exhaustiva de los indicadores
establecidos, ya que muchas de las acciones
previstas se encuentran aún en fase inicial de
desarrollo o requieren de un mayor recorrido
temporal para mostrar resultados medibles.
En el segundo semestre de 2025 se
dispondrá del primer informe de seguimiento
anual que abarcará un periodo de
observación
más
significativo
y
representativo.
00322591
Pág. 10
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
E
E1
E2
E3
E4
E5
E6
E7
E8
E9
E10
E11
E12
E13
E14
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/11
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Intervenir en redes internacionales y lanzar proyectos de cooperación internacional.
Proponer a la OAAF como una entidad independiente y no sujeto al procedimiento
administrativo y sí a la legislación especial.
Ofrecer información y datos a la ciudadanía mediante portales y observatorios.
Acompañar y promover el desarrollo de marcos de integridad y códigos éticos en el
sector público andaluz.
Desarrollar nuevos canales de comunicación interinstitucional.
Crear nuestro espacio y nuestra manera de proteger a los denunciantes.
Desarrollar un marco autorregulatorio propio.
Construir un espacio de trabajo que fomente la cohesión y el sentido de
pertenencia.
Ampliar los recursos de la oficina.
Mejorar la percepción y valoración de la oficina.
Elaborar procedimientos y protocolos propios y adaptados a los recursos
disponibles.
Desarrollar indicadores para medir la efectividad de la oficina.
Cumplir los plazos en la tramitación de denuncias, solicitudes de protección y
sancionadores.
Atender con efectividad nuestro ámbito objetivo.
2.3. Seguimiento y Evaluación
El plan estratégico 2024-2027 cuenta con un
mecanismo de seguimiento y evaluación.
Se ha constituido una comisión de
seguimiento que tiene como función
recopilar los indicadores de realización y
elaborar un informe anual de seguimiento
que incluya el avance conseguido en dichos
indicadores.
Al final del plan se prevé la realización de una
evaluación de resultado, sin perjuicio de la
posibilidad de realizar una evaluación
intermedia tras la superación del segundo
año de puesta en marcha del plan.
Considerando que el Plan Estratégico fue
aprobado en julio de 2024 y que la presente
memoria se elabora cuando apenas han
transcurrido cinco meses desde el inicio de
su implementación, es necesario señalar que
este periodo resulta insuficiente para
proporcionar datos rigurosos y concluyentes
sobre el grado de ejecución global del Plan.
El corto intervalo de tiempo no permite una
evaluación exhaustiva de los indicadores
establecidos, ya que muchas de las acciones
previstas se encuentran aún en fase inicial de
desarrollo o requieren de un mayor recorrido
temporal para mostrar resultados medibles.
En el segundo semestre de 2025 se
dispondrá del primer informe de seguimiento
anual que abarcará un periodo de
observación
más
significativo
y
representativo.
00322591
Pág. 10
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja