3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/17
3.3. Estudios y análisis prospectivos
Otra herramienta útil para diseñar
estrategias eficaces en materia de
prevención son los estudios y análisis
prospectivos de percepción del fraude y
la corrupción. Con estos estudios la
OAAF busca conocer para actuar.
El desarrollo de políticas de integridad y
la aplicación de los principios de buena
gobernanza no son solamente lo
opuesto al fraude, también es la apuesta
de las personas e instituciones que
trabajan en el ámbito del buen gobierno
y la lucha contra el fraude y la corrupción.
Y dentro de este nuevo marco holístico
de concepción de la gestión pública se
incluye la evidencia como punto de
partida para la elaboración y aplicación
de políticas públicas.
instituciones
o
las
experiencias
personales
respecto
a
posibles
conductas inapropiadas de personas
empleadas públicas es un paso previo
esencial al diseño de políticas orientadas
a reforzar los mecanismos de integridad
en los órganos de la administración
pública y permite identificar tendencias,
detectar posibles riesgos y comprender
mejor los desafíos en esta materia.
A través de estos estudios la OAAF
conoce la situación de partida que
permitirá tanto evaluar la evolución del
imaginario colectivo en la lucha contra el
fraude como el desarrollo de las propias
políticas de integridad por parte de las
autoridades competentes como la
propia Oficina.
Las evidencias obtenidas sobre la
percepción de la sociedad ante el fraude,
la valoración de los esfuerzos de las
autoridades públicas, la confianza en las
Percepción de la ciudadanía y empleados públicos
A continuación se presenta una síntesis de las principales conclusiones de los estudios
sobre percepción tanto de la ciudadanía realizados en junio y diciembre del año 2024
como de los funcionarios de la Junta de Andalucia y el sector público realizado en julio
de 2024.
00322591
Pág. 16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/17
3.3. Estudios y análisis prospectivos
Otra herramienta útil para diseñar
estrategias eficaces en materia de
prevención son los estudios y análisis
prospectivos de percepción del fraude y
la corrupción. Con estos estudios la
OAAF busca conocer para actuar.
El desarrollo de políticas de integridad y
la aplicación de los principios de buena
gobernanza no son solamente lo
opuesto al fraude, también es la apuesta
de las personas e instituciones que
trabajan en el ámbito del buen gobierno
y la lucha contra el fraude y la corrupción.
Y dentro de este nuevo marco holístico
de concepción de la gestión pública se
incluye la evidencia como punto de
partida para la elaboración y aplicación
de políticas públicas.
instituciones
o
las
experiencias
personales
respecto
a
posibles
conductas inapropiadas de personas
empleadas públicas es un paso previo
esencial al diseño de políticas orientadas
a reforzar los mecanismos de integridad
en los órganos de la administración
pública y permite identificar tendencias,
detectar posibles riesgos y comprender
mejor los desafíos en esta materia.
A través de estos estudios la OAAF
conoce la situación de partida que
permitirá tanto evaluar la evolución del
imaginario colectivo en la lucha contra el
fraude como el desarrollo de las propias
políticas de integridad por parte de las
autoridades competentes como la
propia Oficina.
Las evidencias obtenidas sobre la
percepción de la sociedad ante el fraude,
la valoración de los esfuerzos de las
autoridades públicas, la confianza en las
Percepción de la ciudadanía y empleados públicos
A continuación se presenta una síntesis de las principales conclusiones de los estudios
sobre percepción tanto de la ciudadanía realizados en junio y diciembre del año 2024
como de los funcionarios de la Junta de Andalucia y el sector público realizado en julio
de 2024.
00322591
Pág. 16
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja