3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/39

5.2.1. Comité antifraude
La consejería de Economía, Hacienda y
Fondos Europeos adoptó el Decreto
188/2023, de 25 de julio, por el que se
crea y regula el Comité Antifraude para la
gestión de los Fondos del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia de la
Comunidad Autónoma de Andalucía. La
OAAF actúa en calidad de entidad
asesora
permanente
del
Comité
Antifraude con voz pero sin voto. En
2024 la Oficina ha participado en
2reuniones de este comité (24/09/24 y
19/12/24).
En su condición de entidad asesora el
comité solicitó a la OAAF informe con
recomendaciones para adaptar el Plan
de Medidas Antifraude (PMA) de la Junta

de Andalucía a su propuesta de Código
Ético. El informe evacuado señala que el
PMA no requiere modificaciones
profundas, sino actualizaciones para
alinearlo con la legislación europea,
estatal y autonómica en materia
antifraude, especialmente con la Ley
2/2021 de Andalucía.
También
recomienda
que
las
modificaciones futuras del PMA se
sometan a informe previo de la OAAF,
argumentando que, aunque no sea una
disposición de carácter general, su
aprobación por Acuerdo del Consejo de
Gobierno lo integra en el ordenamiento
jurídico andaluz.

5.3. Administración local
Las entidades de la Administración local
concentran el mayor número de denuncias
recibidas en la OAAF en 2024 (380) y
copan un volumen reseñable de los
traslados de actuaciones de investigación
a sus respectivos órganos competentes.
Asimismo, el conjunto de Ayuntamientos
andaluces y Diputaciones Provinciales, así
como sus organismos dependientes
deberían ya disponer de un sistema
interno de información que integre un
canal de denuncias.

Tal y como se ha mencionado en
apartados precedentes la respuesta de la
Administración
local
a
las
recomendaciones de la Oficina Andaluza
Antifraude es mayoritariamente adecuada
aunque existen casos de incumplimiento.
Por ello, desde la Oficina se ha trabajado
en diferentes acciones de sensibilización y
formación en materia de prevención y
lucha contra el fraude

.

00322591

Pág. 38

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja