3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/46

6.2. Cooperación bilateral
En este 2024 la OAAF ha mantenido relaciones bilaterales con autoridades con
competencias análogas a nivel nacional e internacional. A la fecha de redacción de la
presente memoria se han celebrado los siguientes encuentros.

6.2.1.

Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF)

La Oficina Europea de Lucha contra el
Fraude tiene como función principal
investigar el fraude al presupuesto de la
UE, la corrupción y las faltas graves en
las instituciones europeas, además
elabora la política de lucha contra el
fraude para la Comisión Europea.

marzo con altos representantes donde
se acordó el establecimiento de un
protocolo
de
joint
operations (operaciones conjuntas) que
permitirá a la OLAF solicitar el apoyo de
la OAAF en las investigaciones de casos
que afecten a fondos de la UE en el
territorio andaluz.

La cooperación de la Oficina Andaluza
Antifraude con la OLAF se reforzó en
2024 tras el encuentro mantenido en

6.2.2.

Consejo de Europa y OCDE

En el marco de las relaciones bilaterales
con
instituciones
y
organismos
internacionales, en 2024 la OAAF ha
mantenido una ronda de encuentros con
el Consejo de Europa y la OCDE con el
objetivo de intercambiar experiencias y
conocimientos dirigidos a la mejora de
los sistemas de detección del fraude en
la comunidad autónoma andaluza.
Como uno de los acuerdos adoptados en
el encuentro celebrado en febrero con
representantes de la División de Crimen
Económico y Cooperación del Consejo
de Europa, la OAAF se ha comprometido
a poner en marcha en Andalucía un
proyecto piloto centrado en la evaluación

de riesgos de corrupción mediante la
aplicación de herramientas específicas
diseñadas en el seno del CdE.
Por otro lado, la institución europea
ofrecerá apoyo técnico a la Oficina en el
desarrollo de diversos estudios para la
identificación
de
indicadores
de
integridad en nuestra comunidad
autónoma.
Los indicadores proporcionarán una
base objetiva para evaluar el desempeño
y la efectividad de las políticas públicas
facilitando la detección temprana de
desviaciones y la corrección de
conductas corruptas.

00322591

Pág. 45

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja