3. Otras disposiciones. . (2025/121-25)
Resolución de 20 de junio de 2025, de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, por la que se ordena la publicación, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de la memoria anual de la institución correspondiente al año 2024.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/51
7. JORNADAS, FOROS Y CONGRESOS
7.1. Jornadas anuales Anticorrupción
La OAAF organiza anualmente unas jornadas anticorrupción en las que se abordan los
retos y desafíos a los que se enfrenta la comunidad autónoma en materia de prevención
y lucha contra la corrupción.
7.1.1. III Jornadas Anticorrupción
La justicia desempeña una labor
transcendental en la investigación, el
enjuiciamiento y la sanción de actos y
conductas de corrupción, no obstante,
esta función represiva de los tribunales
debe ir acompañada de actuaciones
preventivas y de control desplegadas
por las autoridades antifraude. Estas
fueron las conclusiones de la III Jornada
Anticorrupción organizada por la OAAF
el 25 de abril de 2024 en el Parlamento
de Andalucía.
De las conclusiones de las jornadas
también se constató la necesidad de
reforzar
los
mecanismos
de
coordinación entre los tribunales de
justicia, las oficinas antifraude, los
cuerpos y fuerzas de seguridad del
Estado y el conjunto de instituciones
públicas con competencias en esta
materia, para mejorar la eficacia de la
lucha integral contra la corrupción
pública.
En opinión de los magistrados que
participaron en el encuentro, se
constata una escasez de medios
materiales y humanos, así como
carencias
en
la
especialización
normativa en materias administrativas
como
la
gestión
económicopresupuestaria o la contratación
pública, entre otras, un hecho que
actualmente está dificultando la lucha
contra la corrupción desde los
tribunales. De ahí el importante papel
que desarrollan las oficinas antifraude
como órgano de auxilio necesario, de
apoyo y colaboración con el Ministerio
Fiscal
en
investigaciones
extraprocesales en las que existen
indicios de la comisión de posibles
infracciones administrativas.
Actualmente, la ciudadanía tiene
especial sensibilidad y rechazo por la
corrupción política, los numerosos
casos conocidos en 2024 avivaron la
percepción sobre la impunidad de los
partidos políticos ante actuaciones de
claro reproche no sólo ético o
administrativo sino también penal.
Que la corrupción se infiltre como una
dinámica normal de actuación de las
organizaciones políticas supone un
riesgo para la democracia, lo que ha
00322591
Pág. 50
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Jueves, 26 de junio de 2025
página 8992/51
7. JORNADAS, FOROS Y CONGRESOS
7.1. Jornadas anuales Anticorrupción
La OAAF organiza anualmente unas jornadas anticorrupción en las que se abordan los
retos y desafíos a los que se enfrenta la comunidad autónoma en materia de prevención
y lucha contra la corrupción.
7.1.1. III Jornadas Anticorrupción
La justicia desempeña una labor
transcendental en la investigación, el
enjuiciamiento y la sanción de actos y
conductas de corrupción, no obstante,
esta función represiva de los tribunales
debe ir acompañada de actuaciones
preventivas y de control desplegadas
por las autoridades antifraude. Estas
fueron las conclusiones de la III Jornada
Anticorrupción organizada por la OAAF
el 25 de abril de 2024 en el Parlamento
de Andalucía.
De las conclusiones de las jornadas
también se constató la necesidad de
reforzar
los
mecanismos
de
coordinación entre los tribunales de
justicia, las oficinas antifraude, los
cuerpos y fuerzas de seguridad del
Estado y el conjunto de instituciones
públicas con competencias en esta
materia, para mejorar la eficacia de la
lucha integral contra la corrupción
pública.
En opinión de los magistrados que
participaron en el encuentro, se
constata una escasez de medios
materiales y humanos, así como
carencias
en
la
especialización
normativa en materias administrativas
como
la
gestión
económicopresupuestaria o la contratación
pública, entre otras, un hecho que
actualmente está dificultando la lucha
contra la corrupción desde los
tribunales. De ahí el importante papel
que desarrollan las oficinas antifraude
como órgano de auxilio necesario, de
apoyo y colaboración con el Ministerio
Fiscal
en
investigaciones
extraprocesales en las que existen
indicios de la comisión de posibles
infracciones administrativas.
Actualmente, la ciudadanía tiene
especial sensibilidad y rechazo por la
corrupción política, los numerosos
casos conocidos en 2024 avivaron la
percepción sobre la impunidad de los
partidos políticos ante actuaciones de
claro reproche no sólo ético o
administrativo sino también penal.
Que la corrupción se infiltre como una
dinámica normal de actuación de las
organizaciones políticas supone un
riesgo para la democracia, lo que ha
00322591
Pág. 50
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja