Disposiciones generales. . (2025/122-3)
Orden de 19 de junio de 2025, por la que se convocan las ayudas a proyectos acogidos a las Estrategias de Desarrollo Local Participativo de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola Andaluz, durante el periodo de ejecución del marco del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura 2021-2027, al amparo de la normativa que se cita.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 122 - Viernes, 27 de junio de 2025
página 9118/28
(Página
de
)
ANEXO III
3. DETALLE DE LA JUSTIFICACIÓN PRESENTADA
IMPORTE DE LA INVERSIÓN PRESENTADO (€):
4. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con
indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.
Documento informativo sobre los indicadores de resultado contemplados en el Anexo I del Reglamento (UE) 2021/1139 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas.
Copia de las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia
administrativa.
Documentos de pago: transferencias bancarias, extractos o certificaciones bancarias, o el extracto o detalle bancario que
acredite el cargo en la cuenta del beneficiario, en el caso de pagos mediante cheques nominativos.
Relación de maquinaria y equipos subvencionados en la que consta marca, modelo y número de serie o referencia
equivalente para su identificación.
Acreditación del alta en la actividad para la que se solicita la ayuda en el caso de inicio de actividad empresarial o
profesional.
Acreditación de la capacidad legal para el uso y disfrute o la propiedad de los bienes relacionados con la operación para la
que se solicita la ayuda.
Certificado de tasador independiente debidamente acreditado e inscrito en el correspondiente registro oficial, en el caso
de la adquisición de bienes inmuebles.
Documentación justificativa de los gastos de personal.
Certificaciones parciales o finales de obra de la ejecución de las inversiones, en el caso de realización de obras,
construcciones y mejoras de las instalaciones.
Copia del estudio, proyecto técnico, plano o documento similar realizado; o copia del libro, folleto, guía o similar editado.
Listado de firmas de las personas asistentes a cursos de formación, jornadas, seminarios o actividades semejantes
incluidos en los proyectos subvencionados.
Memoria justificativa de la asistencia a reuniones, jornadas, seminarios o actividades semejantes.
Certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredita que el IVA soportado no es
recuperable.
Acreditación del cumplimiento de las condiciones medioambientales indicadas en la correspondiente declaración o
informe de impacto ambiental, autorización o concesión presentada con la solicitud de la ayuda, según proceda.
Certificado actualizado expedido por la Agencia Tributaria que acredite su situación tributaria y las obligaciones periódicas
que se desprendan de su situación censal.
Documentación justificativa del/los contrato/s por el/los que se ejecuta el proyecto subvencionable, en caso de entidades
sometidas a la normativa de contratación pública.
Acreditación del mantenimiento de un sistema de contabilidad separado o un código contable adecuado en relación con
todas las transacciones relacionadas con la operación subvencionada.
Certificado acreditativo del registro en la contabilidad de la empresa del importe de la subvención, con expresión del
asiento practicado.
Otros:
1
2
3
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322717
007116/1/A03
4
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 122 - Viernes, 27 de junio de 2025
página 9118/28
(Página
de
)
ANEXO III
3. DETALLE DE LA JUSTIFICACIÓN PRESENTADA
IMPORTE DE LA INVERSIÓN PRESENTADO (€):
4. DOCUMENTACIÓN
Presento la siguiente documentación:
Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con
indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos.
Documento informativo sobre los indicadores de resultado contemplados en el Anexo I del Reglamento (UE) 2021/1139 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio.
PRESENTACIÓN EXCLUSIVAMENTE ELECTRÓNICA
Memoria económica justificativa del coste de las actividades realizadas.
Copia de las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia
administrativa.
Documentos de pago: transferencias bancarias, extractos o certificaciones bancarias, o el extracto o detalle bancario que
acredite el cargo en la cuenta del beneficiario, en el caso de pagos mediante cheques nominativos.
Relación de maquinaria y equipos subvencionados en la que consta marca, modelo y número de serie o referencia
equivalente para su identificación.
Acreditación del alta en la actividad para la que se solicita la ayuda en el caso de inicio de actividad empresarial o
profesional.
Acreditación de la capacidad legal para el uso y disfrute o la propiedad de los bienes relacionados con la operación para la
que se solicita la ayuda.
Certificado de tasador independiente debidamente acreditado e inscrito en el correspondiente registro oficial, en el caso
de la adquisición de bienes inmuebles.
Documentación justificativa de los gastos de personal.
Certificaciones parciales o finales de obra de la ejecución de las inversiones, en el caso de realización de obras,
construcciones y mejoras de las instalaciones.
Copia del estudio, proyecto técnico, plano o documento similar realizado; o copia del libro, folleto, guía o similar editado.
Listado de firmas de las personas asistentes a cursos de formación, jornadas, seminarios o actividades semejantes
incluidos en los proyectos subvencionados.
Memoria justificativa de la asistencia a reuniones, jornadas, seminarios o actividades semejantes.
Certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria que acredita que el IVA soportado no es
recuperable.
Acreditación del cumplimiento de las condiciones medioambientales indicadas en la correspondiente declaración o
informe de impacto ambiental, autorización o concesión presentada con la solicitud de la ayuda, según proceda.
Certificado actualizado expedido por la Agencia Tributaria que acredite su situación tributaria y las obligaciones periódicas
que se desprendan de su situación censal.
Documentación justificativa del/los contrato/s por el/los que se ejecuta el proyecto subvencionable, en caso de entidades
sometidas a la normativa de contratación pública.
Acreditación del mantenimiento de un sistema de contabilidad separado o un código contable adecuado en relación con
todas las transacciones relacionadas con la operación subvencionada.
Certificado acreditativo del registro en la contabilidad de la empresa del importe de la subvención, con expresión del
asiento practicado.
Otros:
1
2
3
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
00322717
007116/1/A03
4
https://www.juntadeandalucia.es/eboja