Autoridades y personal. . (2025/122-29)
Resolución de 23 de junio de 2025, de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE), de aprobación y publicación de las bases reguladoras para la convocatoria del proceso selectivo de una plaza de carácter indefinido de Técnico/a Especialista en Ciberseguridad, adscrita a la dirección de servicios corporativos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 122 - Viernes, 27 de junio de 2025
página 9061/7

Fase 3: Entrevistas personales (20 puntos).
El Comité Calificador realizará las entrevistas personales en las que se determinará
la adaptación de las personas candidatas al puesto ofertado y su idoneidad, valorándose
sus competencias personales. Cada candidatura deberá realizar la defensa curricular de
sus méritos, teniéndose en cuenta los aspectos definidos en la Fase 2 de la baremación
de méritos.
La entrevista estará basada en evidencias objetivas relacionadas con el perfil
de puesto de trabajo objeto de la convocatoria, y se desarrollará siguiendo el guion y
estructura previamente establecidos por el Comité Calificador, siendo la misma para
todas las personas candidatas, a fin de garantizar la imparcialidad y objetividad de la
misma.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322660

- Formación entre 201 y 250 horas: 7,5 puntos.
- Formación de más de 251 horas: 10 puntos.
b) Categoría 2: Se valorará estar en posesión de las siguientes certificaciones:
a. CISM (Certificado en Gestión de la Seguridad de la Información).
b. CISSP (Certificado Profesional de la Información de Sistemas de Seguridad).
c. CRISC (Certificado en Control de Riesgos y Sistemas de Información).
d. CEH (Certificado de Hacker Ético).
e. Certificación en Security+.
Se otorgarán 2 puntos por cada una de las certificaciones anteriores, hasta un
máximo de 10 puntos. Estas certificaciones se acreditarán aportando el certificado de
titulación.
Las acciones formativas se contabilizarán sumando el número total de horas, no
pudiéndose baremar la titulación universitaria oficial requerida en el apartado 5 c) de las
bases de la convocatoria ni la formación necesaria para la certificación de la categoría 2
de este apartado.
La máxima puntuación a alcanzar en el apartado formación será de 20 puntos.
A la vista de los méritos presentados, el Comité Calificador los valorará y aprobará
para su publicación listado provisional de méritos. Las personas aspirantes dispondrán de
un plazo de 3 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del citado
listado, para poder subsanar los defectos causantes de la exclusión o de la omisión de
los méritos no considerados en el listado provisional, mediante escrito de alegaciones
que se remitirán a través de presentación electrónica general de la Junta de Andalucía,
advirtiendo de su presentación mediante mail al buzón de seleccion@andaluciatrade.es,
dentro del plazo estipulado.
Transcurrido dicho plazo y una vez valoradas las alegaciones, el Comité Calificador
publicará el listado definitivo con la puntuación de baremación de los méritos de las
personas aspirantes que pasan a la siguiente fase del proceso y servirá de resolución a
las reclamaciones recibidas.
Pasarán a la siguiente fase las cinco primeras candidaturas que obtengan las mejores
puntuaciones.
En caso de empate numérico de la puntuación, se tendrá en cuenta el género
menos representado en la Agencia TRADE para el grupo profesional a cubrir. En caso
de continuar el empate, se ordenará aplicando el resultado del sorteo público que ha
efectuado la Junta de Andalucía para el año 2025 para determinar el orden de actuación
de las personas aspirantes en las pruebas selectivas que se convoquen en el ámbito de
la Junta de Andalucía y cuya letra es «H». En caso de que no exista ningún aspirante
cuyo primer apellido comience por la mencionada letra, el orden de actuación se iniciará
por aquellos aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra siguiente, y así
sucesivamente (Resolución de 31 de enero de 2025, de la Dirección General de Recursos
Humanos y Función Pública).