3. Otras disposiciones. . (2025/126-34)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de Fiscalización de cumplimiento de la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada (PTS).
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9356/21

A2

Su constitución tuvo lugar en Granada en 1997 con la denominación Fundación Ciencias de la
Salud de Granada, como instrumento de coordinación, gestión e impulso al concepto de una
tecnópolis biosanitaria, siendo autorizada la participación inicial de la JA por Acuerdo de su
Consejo de Gobierno el 14 de enero de dicho año.

A3

Esta denominación fue modificada en 2004 a la actual tras haber obtenido la calificación de
Parque Científico Tecnológico y haberse integrado en la Red Andaluza de Innovación y Tecnología,
RAITEC. En 2017 se convirtió en fundación del sector público andaluz por la adquisición de la
representación mayoritaria de la Administración de la JA.

A4

En la actualidad, el PTS está integrado por las siguientes instituciones:
Ayuntamiento de Armilla.
Ayuntamiento de Granada.
Ayuntamiento de Ogíjares.
CaixaBank.
Caja Rural de Granada.
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
Consejería de Fomento y Vivienda.
Consejería de Salud.
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Diputación de Granada.
Universidad de Granada.

A5

Son miembros colaboradores el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Cámara de
Comercio, Industria y Navegación de Granada y la Confederación Granadina de Empresarios.

A6

En su condición de fundación pública del Sector Público Andaluz, el PTS queda sometido a la Ley
10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y su
reglamento de desarrollo aprobado por el Decreto 32/2008, de 5 de febrero, por el que se
aprueba el Reglamento de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

A7

La Fundación se regula, en lo que al régimen presupuestario se refiere, a lo dispuesto en el
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, TRLGHP, las leyes anuales de
presupuestos de la Comunidad Autónoma y las demás disposiciones que resulten de general
aplicación, así como a lo establecido en sus Estatutos y al régimen de contabilidad pública, con
la obligación de rendir cuentas conforme a lo dispuesto en el art. 97.3 del TRLGHP y demás
normativa de aplicación.

A8

Su patrimonio está integrado por todos los bienes, derechos y obligaciones que constituyen la
dotación inicial de la Fundación y por aquéllos que en lo sucesivo se hayan aportado. Su
financiación procede de los recursos provenientes de su patrimonio, de ayudas, subvenciones y
donaciones públicas y privadas, así como los ingresos por actividades propias.

A9

El PTS posee personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar desde su inscripción en el
Registro de Fundaciones, permitiéndosele realizar todos los actos necesarios para el

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00322955