Autoridades y personal. . (2025/126-20)
Resolución de 27 de junio de 2025, de la Universidad de Huelva, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesorado Asociado/a, en ejecución del proceso de estabilización de Profesorado Asociado previsto en la disposición transitoria séptima de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9370/14
[5] Cuando haya que comparar expedientes académicos en los que no conste la
calificación media global, se procederá en primer lugar a obtener la nota media global
de los mismos conforme a la normativa que sea de aplicación en cada caso (R.D. 1497/1
897 o R.D. 1125/2003). Una vez obtenidas las notas medias globales, se aplicará la tabla
de equivalencias.
I.2. Máster Oficial o Suficiencia Investigadora/DEA.
- Título universitario (anverso y reverso), o en su caso, el justificante de haber abonado
los derechos para la expedición del mismo.
- Certificación oficial expedida por órgano competente de la finalización o abono de
tasas del DEA o la suficiencia investigadora.
- No se valorará como otra aportación cuando la realización se haya llevado a cabo
haciendo uso de las asignaturas convalidadas provenientes de otro título de máster.
I.3. Título de Doctor/a.
- Título de Doctor/a (anverso y reverso), o en su caso el justificante de haber abonado
los derechos para la expedición del mismo.
I.4. Otras Titulaciones Universitarias no Oficiales (se computará aquellas titulaciones
con un número mínimo de 300 horas).
- Certificado expedido por el órgano oficial competente donde se indique el tiempo en
horas o créditos de docencia recibida.
III. Experiencia profesional con interés para la docencia (máximo 35 puntos).
III.1. Experiencia profesional relacionada con la docencia en el Área de Conocimiento.
- Certificado de vida laboral emitido por la Seguridad Social.
- En el caso de trabajadores por cuenta ajena y empleados públicos certificación
emitida por la empresa o institución contratante, contrato laboral u hoja de servicio. En
todo caso, deberá quedar suficientemente justificada la actividad desempeñada y su
relación con la afinidad de la plaza convocada.
- En el caso de actividad como trabajador autónomo documentos que acrediten el tipo
de actividad realizada en relación a la plaza objeto de concurso, siguiendo los modelos
reglamentarios establecidos para la declaración justificativa de encontrarse en servicio
activo.
- Se podrá valorar en este apartado la experiencia laboral llevada a cabo en la
Formación Clínica en Centros Sanitarios de Atención Especializada (hospitalaria) y de
Atención Primaria al amparo de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de
las profesiones sanitarias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322969
II. Actividad Docente (máximo 35 puntos).
II.1. Docencia universitaria impartida en Universidades Públicas.
- A los becarios/contratos pre y posdoctorales se les computará según el número de
horas impartidas, siguiendo los criterios y la proporcionalidad del baremo.
- Certificación de la Universidad firmada por la Secretaría General, Vicerrector/a,
Jefe/a de Servicio o Director/a de Área competente en la materia. Debe especificar los
puestos ocupados, docencia reglada impartida, que se encuentre incluida en el Plan de
Organización Docente. Se deberá especificar el número de créditos correspondientes
a cada año (teniendo en cuenta que 1 crédito=10horas, excepto que venga otra
especificación en dicha certificación), curso académico, asignaturas, titulación a la que
corresponde y curso de la misma, así como el puesto desde el que se ha desempeñado
dicha docencia.
- Hoja de servicio certificada por la Universidad donde se haya tenido una relación
contractual, o certificación de beca, contrato predoctoral/posdoctoral disfrutado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Jueves, 3 de julio de 2025
página 9370/14
[5] Cuando haya que comparar expedientes académicos en los que no conste la
calificación media global, se procederá en primer lugar a obtener la nota media global
de los mismos conforme a la normativa que sea de aplicación en cada caso (R.D. 1497/1
897 o R.D. 1125/2003). Una vez obtenidas las notas medias globales, se aplicará la tabla
de equivalencias.
I.2. Máster Oficial o Suficiencia Investigadora/DEA.
- Título universitario (anverso y reverso), o en su caso, el justificante de haber abonado
los derechos para la expedición del mismo.
- Certificación oficial expedida por órgano competente de la finalización o abono de
tasas del DEA o la suficiencia investigadora.
- No se valorará como otra aportación cuando la realización se haya llevado a cabo
haciendo uso de las asignaturas convalidadas provenientes de otro título de máster.
I.3. Título de Doctor/a.
- Título de Doctor/a (anverso y reverso), o en su caso el justificante de haber abonado
los derechos para la expedición del mismo.
I.4. Otras Titulaciones Universitarias no Oficiales (se computará aquellas titulaciones
con un número mínimo de 300 horas).
- Certificado expedido por el órgano oficial competente donde se indique el tiempo en
horas o créditos de docencia recibida.
III. Experiencia profesional con interés para la docencia (máximo 35 puntos).
III.1. Experiencia profesional relacionada con la docencia en el Área de Conocimiento.
- Certificado de vida laboral emitido por la Seguridad Social.
- En el caso de trabajadores por cuenta ajena y empleados públicos certificación
emitida por la empresa o institución contratante, contrato laboral u hoja de servicio. En
todo caso, deberá quedar suficientemente justificada la actividad desempeñada y su
relación con la afinidad de la plaza convocada.
- En el caso de actividad como trabajador autónomo documentos que acrediten el tipo
de actividad realizada en relación a la plaza objeto de concurso, siguiendo los modelos
reglamentarios establecidos para la declaración justificativa de encontrarse en servicio
activo.
- Se podrá valorar en este apartado la experiencia laboral llevada a cabo en la
Formación Clínica en Centros Sanitarios de Atención Especializada (hospitalaria) y de
Atención Primaria al amparo de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de
las profesiones sanitarias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00322969
II. Actividad Docente (máximo 35 puntos).
II.1. Docencia universitaria impartida en Universidades Públicas.
- A los becarios/contratos pre y posdoctorales se les computará según el número de
horas impartidas, siguiendo los criterios y la proporcionalidad del baremo.
- Certificación de la Universidad firmada por la Secretaría General, Vicerrector/a,
Jefe/a de Servicio o Director/a de Área competente en la materia. Debe especificar los
puestos ocupados, docencia reglada impartida, que se encuentre incluida en el Plan de
Organización Docente. Se deberá especificar el número de créditos correspondientes
a cada año (teniendo en cuenta que 1 crédito=10horas, excepto que venga otra
especificación en dicha certificación), curso académico, asignaturas, titulación a la que
corresponde y curso de la misma, así como el puesto desde el que se ha desempeñado
dicha docencia.
- Hoja de servicio certificada por la Universidad donde se haya tenido una relación
contractual, o certificación de beca, contrato predoctoral/posdoctoral disfrutado.