3. Otras disposiciones. . (2025/127-22)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Secretaría General para el Turismo, por la que se hace público el fallo del Jurado Calificador de los Premios Andalucía del Turismo 2025.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Viernes, 4 de julio de 2025
página 9436/2

Modalidad 4: Buenas Prácticas en materia de Empleo Turístico: Escuela de Hostelería
de Islantilla.
Centro público de formación profesional para el empleo, adscrito al Servicio Andaluz
de Empleo, especializado en el sector turístico y hotelero, con una serie de objetivos
como formar profesionales cualificados en el sector de hostelería, generar empleo estable
y contribuir a la mejora de la calidad turística de la zona y de Andalucía en general.
Siendo pioneros en crear y experimentar metodologías innovadoras aplicadas a aquellos
procesos formativos que sean demandados por el sector. La Escuela de Hostelería de
Islantilla ha ejercido una notable influencia en la industria turística andaluza, destacando
por su contribución en la formación de aproximadamente 600 profesionales altamente
cualificados en hostelería.
Modalidad 5: Comunicación: Radio Popular, S.A.
En el presente año se cumplen 25 años del proyecto Destino Andalucía, que nacía en
COPE Andalucía en el año 2000 con una vocación muy clara, acercar a los andaluces a
su propia tierra, redescubrirla con nuevos ojos y mostrarles todas las posibilidades que
ofrece para disfrutarla, especialmente cada fin de semana. La esencia del programa
es poner el foco en la comunidad andaluza como destino privilegiado, inagotable y
sorprendente. Desde entonces, este espacio se ha consolidado como una ventana abierta
a las excelencias turísticas de Andalucía, ayudando a los oyentes a explorarla desde
múltiples perspectivas: sus paisajes, sus pueblos, su historia, su arte, su gastronomía y la
hospitalidad de su gente.
Modalidad 6: Formación e investigación turística: Asociación Rutas del Vino y Brandy
del Marco de Jerez.
Asociación público-privada, sin ánimo de lucro, que desde su creación en 2006
trabaja por la cohesión, promoción y desarrollo sostenible del enoturismo en el Marco
de Jerez, integrada por los nueve municipios que conforman la zona de producción y
crianza de las Denominaciones de Origen «Jerez-Xérès-Sherry», Manzanilla de Sanlúcar
de Barrameda y Vinagre de Jerez, y Denominación Específica Brandy de Jerez: Jerez de
la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera,
Chipiona, Puerto Real, Rota, Trebujena y Lebrija.

Modalidad 8: Accesibilidad e Inclusividad Turística: Camino del Rocío sin barreras.
Asociación sin ánimo de lucro liderada por don Francisco José Fernández Écija,
quien trabaja activamente para añadir valor a la industria turística andaluza, fomentando
el turismo accesible para las personas con discapacidad y promoviendo acciones
destinadas a lograr la accesibilidad universal y la inclusividad en el sector turístico.
Así nació el proyecto Caminos del Rocío sin barreras. Se trata de una peregrinación
accesible, diseñada específicamente para personas con discapacidad física, sensorial e
intelectual, siendo la única experiencia de turismo rural-religioso de estas características
en España.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00323035

Modalidad 7: Innovación Turística: Restaurante La Costa.
Restaurante ubicado en un polígono industrial, fuera del núcleo urbano de El Ejido,
el cual abrió sus puertas para dar servicio a la comercializadora hortofrutícola que
se ubicaba a su espalda, habiéndose convertido hoy en día en uno de los principales
atractivos turísticos del municipio, aprovechando la pujanza del sector agrícola y
generando sinergias para ofrecer al visitante una experiencia 360º en la que se da a
conocer lo que significa la producción hortofrutícola integrada y donde es posible
comprobar in situ la altísima calidad de los productos que proceden de los invernaderos
de El Ejido, incorporados en la mayoría de las propuestas del menú degustación.