Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Área de Igualdad (Badajoz). (02419/2025)
Extracto de las bases específicas para la convocatoria de las ayudas de suministros mínimos vitales para el año 2025
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra
Anuncio 2419/2025
7. Esta ayuda será compatible con la percepción de otras prestaciones, subvenciones o ayudas públicas o privadas que
tengan la misma finalidad.
8. A los solos efectos del suministro eléctrico, los requisitos establecidos no serán exigidos a las personas beneficiarias del
bono social consideradas vulnerables severas.
9. Se entiende por vivienda habitual aquella que constituya la residencia de la unidad de convivencia y sea coincidente con el
domicilio al que se refiere la facturación del suministro.
Quinto.- Plazo de presentación de las solicitudes.
1. Permanecerá abierto desde el día siguiente al de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la
Provincia de Badajoz y hasta el día 1 de diciembre de 2025.
2. Todas las solicitudes de ayudas que reúnan los requisitos establecidos serán resueltas favorablemente hasta agotar el
crédito destinado.
Sexto.- Documentación que debe acompañar a las solicitudes.
1. Formulario de solicitud (anexo I) y alta a terceros del Ayuntamiento de Zafra, y documento de endoso debidamente
cumplimentados, además de copias de las facturas de suministros, así como de las deudas correspondientes a gastos de
agua, gastos de alta y reconexión, gas natural y gas propano. Las facturas de gas butano serán acreditativas del gasto.
2. Los interesados deberán aportar copia de los siguientes documentos:
a) DNI.
b) Documento de identidad o pasaporte en vigor de su Estado.
c) Tarjeta de residencia en vigor.
d) Informe de vida laboral actualizado de los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años.
e) Certificado de empadronamiento colectivo histórico o con fechas.
f) Certificado de pensiones, positivo o negativo, emitido por el INSS.
g) En el caso de ser o haber sido perceptor de alguna prestación pública en los tres meses inmediatamente
anteriores a la techa de solicitud, certificado emitido por la entidad pagadora de la prestación.
h) Certificado de prestaciones o subsidios por desempleo, positivo o negativo, emitido por el SEPE.
i) Certificado positivo o negativo de ser perceptor de Renta Extremeña Garantizada.
3. Documentación de los ingresos percibidos por todos los miembros de la unidad de convivencia en los tres meses
inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
4. Copia compulsada de resolución de reconocimiento de discapacidad igual o superior al 65%.
5. Fotocopia compulsada de la escritura del préstamo y de un recibo de pago bancario de alguno de los tres meses
inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
6. Fotocopia compulsada del contrato de alquiler y de un recibo bancario de pago de alguno de los tres meses
inmediatamente anteriores a la techa de solicitud.
7. Acreditar estar acogido al precio voluntario del pequeño consumidor para el suministro eléctrico y tener solicitado el bono
social.
8. Informe socioeconómico y familiar de la unidad de convivencia.
Séptimo.- Procedimiento para la solicitud y concesión de ayudas.
1. Entregar la solicitud (anexo I) acompañada de la documentación exigida en cada caso y del informe socioeconómico y
familiar de la unidad de convivencia elaborado por los Servicios Sociales de Atención Social Básica, dirigida al Ayuntamiento
de Zafra que se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Zafra en cualquiera de las formas y lugares indicados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Anuncio 2419/2025
7. Esta ayuda será compatible con la percepción de otras prestaciones, subvenciones o ayudas públicas o privadas que
tengan la misma finalidad.
8. A los solos efectos del suministro eléctrico, los requisitos establecidos no serán exigidos a las personas beneficiarias del
bono social consideradas vulnerables severas.
9. Se entiende por vivienda habitual aquella que constituya la residencia de la unidad de convivencia y sea coincidente con el
domicilio al que se refiere la facturación del suministro.
Quinto.- Plazo de presentación de las solicitudes.
1. Permanecerá abierto desde el día siguiente al de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la
Provincia de Badajoz y hasta el día 1 de diciembre de 2025.
2. Todas las solicitudes de ayudas que reúnan los requisitos establecidos serán resueltas favorablemente hasta agotar el
crédito destinado.
Sexto.- Documentación que debe acompañar a las solicitudes.
1. Formulario de solicitud (anexo I) y alta a terceros del Ayuntamiento de Zafra, y documento de endoso debidamente
cumplimentados, además de copias de las facturas de suministros, así como de las deudas correspondientes a gastos de
agua, gastos de alta y reconexión, gas natural y gas propano. Las facturas de gas butano serán acreditativas del gasto.
2. Los interesados deberán aportar copia de los siguientes documentos:
a) DNI.
b) Documento de identidad o pasaporte en vigor de su Estado.
c) Tarjeta de residencia en vigor.
d) Informe de vida laboral actualizado de los miembros de la unidad de convivencia mayores de 16 años.
e) Certificado de empadronamiento colectivo histórico o con fechas.
f) Certificado de pensiones, positivo o negativo, emitido por el INSS.
g) En el caso de ser o haber sido perceptor de alguna prestación pública en los tres meses inmediatamente
anteriores a la techa de solicitud, certificado emitido por la entidad pagadora de la prestación.
h) Certificado de prestaciones o subsidios por desempleo, positivo o negativo, emitido por el SEPE.
i) Certificado positivo o negativo de ser perceptor de Renta Extremeña Garantizada.
3. Documentación de los ingresos percibidos por todos los miembros de la unidad de convivencia en los tres meses
inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
4. Copia compulsada de resolución de reconocimiento de discapacidad igual o superior al 65%.
5. Fotocopia compulsada de la escritura del préstamo y de un recibo de pago bancario de alguno de los tres meses
inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
6. Fotocopia compulsada del contrato de alquiler y de un recibo bancario de pago de alguno de los tres meses
inmediatamente anteriores a la techa de solicitud.
7. Acreditar estar acogido al precio voluntario del pequeño consumidor para el suministro eléctrico y tener solicitado el bono
social.
8. Informe socioeconómico y familiar de la unidad de convivencia.
Séptimo.- Procedimiento para la solicitud y concesión de ayudas.
1. Entregar la solicitud (anexo I) acompañada de la documentación exigida en cada caso y del informe socioeconómico y
familiar de la unidad de convivencia elaborado por los Servicios Sociales de Atención Social Básica, dirigida al Ayuntamiento
de Zafra que se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Zafra en cualquiera de las formas y lugares indicados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7