Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (02665/2025)
Decreto de convocatoria del Plan Provincial de Accesibilidad 2025, para la financiación de elementos de accesibilidad a favor de los municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales menores de la Provincia de Badajoz
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 2665/2025
3. Número de ciudadanos a los que ha alcanzado la acción subvencionada: _________
4. Conclusiones y valoración global.
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
5. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a los que afectan la/s actuación/es realizada/s
son los siguientes:
Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la
agricultura sostenible.
Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las
edades.
Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de
aprendizaje permanente para todos.
Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo, y el trabajo decente para todos.
Desarrollar infraestructuras capaces de soportar y recuperarse ante catástrofes naturales,
promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles.
Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el
desarrollo sostenible.
Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres,
gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la
degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la
justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
En ..................................................................., a fecha de firma electrónica.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 25 de 27
Anuncio 2665/2025
3. Número de ciudadanos a los que ha alcanzado la acción subvencionada: _________
4. Conclusiones y valoración global.
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
__________________________________________________________________________________________________________________
_________
5. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a los que afectan la/s actuación/es realizada/s
son los siguientes:
Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la
agricultura sostenible.
Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las
edades.
Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de
aprendizaje permanente para todos.
Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y
productivo, y el trabajo decente para todos.
Desarrollar infraestructuras capaces de soportar y recuperarse ante catástrofes naturales,
promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles.
Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el
desarrollo sostenible.
Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres,
gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la
degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la
justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
En ..................................................................., a fecha de firma electrónica.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 25 de 27