Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2025-2048)
BOP-2025-2048 Anuncio apertura plazo solicitud casetas de feria de San Fernando.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Documento firmado electrónicamente (RD 203/2021). La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el
CSV: 15704450602005503344 en http://sede.caceres.es
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/myconnect/c6451e55-7ffc-48fa-97f4-
72d7b6735a38/PLACSP_UOE_Empresas_GuiaLicitacion_v8.7.pdf?MOD=AJPERES&CACH
EID=c6451e55-7ffc-48fa-97f4-72d7b6735a38
Dicha plataforma permite también la creación y edición de la oferta en distintos momentos y
por distintos usuarios. El proceso de creación y envío de la oferta implica obligatoriamente:
1. Cumplimentar información básica sobre la oferta (nombre, lotes, etc.).
2. Cumplimentar directamente en la propia plataforma preguntas realizadas en forma
de formulario.
3. Cargar la documentación requerida, diferenciando siempre el sobre donde se carga.
[Si aplica]
4. Firma de la documentación, tanto la cargada como la generada por la plataforma en
el formulario.
a. En el caso de UTEs, será necesaria la firma en plataforma de todas las
partes.
5. Cifrado y envío de la oferta en plataforma.
La oferta solo se considerará enviada cuando finalice la transmisión en plazo, generando el
correspondiente recibo fehaciente para el licitador. La hora de carga de la documentación no
es, por tanto, relevante. Todas las ofertas extemporáneas recibidas al expediente serán
excluidas, a no ser que el servicio de soporte de la Plataforma de Contratación del Sector
Público alerte al órgano de contratación de que se está produciendo alguna situación que
afecte al correcto funcionamiento de la herramienta y que pueda provocar que los
proveedores entreguen su oferta fuera del plazo establecido.
Las proposiciones se presentarán redactadas en castellano o, en su caso, acompañadas de
traducción jurada.
Todos los archivos electrónicos o sobres deberán ir firmados electrónicamente por el
representante del licitador. Asimismo, toda la documentación contenida en cada uno de los
archivos electrónicos o sobres deberá ser firmada manual o electrónicamente.
Cuando, por causas técnicas no imputables al licitador, éste no puede presentar su oferta
dentro del plazo, el órgano de contratación podrá ampliar el plazo de presentación de las
ofertas, para todos los licitadores por igual.
En este sentido, es recomendable anticipar las acciones de creación y envío de la oferta, a
fin de que el servicio de soporte de la Plataforma de Contratación del Sector Público pueda
resolver cualquier duda surgida durante el proceso. El servicio de atención al cliente para
CVE:
BOP-2025-2048
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 28 de abril de 2025
N.º 0079
Pág. 9668
CSV: 15704450602005503344 en http://sede.caceres.es
https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/myconnect/c6451e55-7ffc-48fa-97f4-
72d7b6735a38/PLACSP_UOE_Empresas_GuiaLicitacion_v8.7.pdf?MOD=AJPERES&CACH
EID=c6451e55-7ffc-48fa-97f4-72d7b6735a38
Dicha plataforma permite también la creación y edición de la oferta en distintos momentos y
por distintos usuarios. El proceso de creación y envío de la oferta implica obligatoriamente:
1. Cumplimentar información básica sobre la oferta (nombre, lotes, etc.).
2. Cumplimentar directamente en la propia plataforma preguntas realizadas en forma
de formulario.
3. Cargar la documentación requerida, diferenciando siempre el sobre donde se carga.
[Si aplica]
4. Firma de la documentación, tanto la cargada como la generada por la plataforma en
el formulario.
a. En el caso de UTEs, será necesaria la firma en plataforma de todas las
partes.
5. Cifrado y envío de la oferta en plataforma.
La oferta solo se considerará enviada cuando finalice la transmisión en plazo, generando el
correspondiente recibo fehaciente para el licitador. La hora de carga de la documentación no
es, por tanto, relevante. Todas las ofertas extemporáneas recibidas al expediente serán
excluidas, a no ser que el servicio de soporte de la Plataforma de Contratación del Sector
Público alerte al órgano de contratación de que se está produciendo alguna situación que
afecte al correcto funcionamiento de la herramienta y que pueda provocar que los
proveedores entreguen su oferta fuera del plazo establecido.
Las proposiciones se presentarán redactadas en castellano o, en su caso, acompañadas de
traducción jurada.
Todos los archivos electrónicos o sobres deberán ir firmados electrónicamente por el
representante del licitador. Asimismo, toda la documentación contenida en cada uno de los
archivos electrónicos o sobres deberá ser firmada manual o electrónicamente.
Cuando, por causas técnicas no imputables al licitador, éste no puede presentar su oferta
dentro del plazo, el órgano de contratación podrá ampliar el plazo de presentación de las
ofertas, para todos los licitadores por igual.
En este sentido, es recomendable anticipar las acciones de creación y envío de la oferta, a
fin de que el servicio de soporte de la Plataforma de Contratación del Sector Público pueda
resolver cualquier duda surgida durante el proceso. El servicio de atención al cliente para
CVE:
BOP-2025-2048
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 28 de abril de 2025
N.º 0079
Pág. 9668