Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2025-2395)
BOP-2025-2395 EXTRACTO. Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento y constitución de comunidades energéticas locales participadas por municipios de la Provincia de Cáceres con una población inferior a 20.000 habitantes (CEL-2025).
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
5.2.- DOCUMENTACIÓN.
La solicitud deberá ir acompañada de la documentación que se indica a continuación, con
carácter obligatorio:
1. Declaración responsable del Ayuntamiento solicitante, según modelo normalizado disponible
en sede electrónica (Anexo I).
2. Certificado emitido por la persona titular de la Secretaría del Ayuntamiento solicitante, según
modelo normalizado disponible en sede electrónica (Anexo II), en el que se haga constar el
estado de tramitación del proyecto para la constitución de la Comunidad Energética a la fecha
de solicitud de la ayuda.
3. Certificado emitido por la persona titular de la Secretaría del Ayuntamiento solicitante de no
afecciones del proyecto de la instalación solar fotovoltaica o de contar con informes favorables
emitidos por la administración competente, según modelo normalizado disponible en sede
electrónica (Anexo III). En caso de estar sujeto la ejecución del proyecto a autorizaciones o
informes sectoriales, junto al certificado deberá acompañarse los informes favorables o
autorizaciones exigibles conforme a la normativa sectorial aplicable, emitidas por el órgano
competente de la Administración Pública correspondiente. En caso de no aportase dará lugar al
desistimiento de la solicitud, con archivo de actuaciones.
4. Proyecto técnico de la instalación solar fotovoltaica, en modalidad de autoconsumo colectivo
con vertido a red, suscrito por técnico/a competente, que deberá ser elaborado conforme a los
modelos normalizados de instrucciones generales de proyectos e instrucciones particulares
para proyectos de energías renovables, disponibles en la página web de la Diputación
Provincial de Cáceres.
La presentación del proyecto técnico de la instalación solar fotovoltaica no cumplimentado, en
blanco o limitado a la mera inclusión de una carátula, o sin el contenido mínimo que permita su
valoración, será causa de inadmisión de la solicitud, sin posibilidad de subsanación.
Solo se admitirá subsanación cuando el proyecto contenga los elementos esenciales exigidos y
presente deficiencias formales o de contenido parcial, referidas a alguno de los capítulos, al
presupuesto o a otros requisitos específicos, siempre que dichos extremos sean susceptibles
de corrección sin afectar a la integridad del proyecto. Los requisitos mínimos que deben
concurrir para su admisión y eventual subsanación.
CVE:
BOP-2025-2395
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 15 de mayo de 2025
N.º 0091
Pág. 11088
Públicas.
5.2.- DOCUMENTACIÓN.
La solicitud deberá ir acompañada de la documentación que se indica a continuación, con
carácter obligatorio:
1. Declaración responsable del Ayuntamiento solicitante, según modelo normalizado disponible
en sede electrónica (Anexo I).
2. Certificado emitido por la persona titular de la Secretaría del Ayuntamiento solicitante, según
modelo normalizado disponible en sede electrónica (Anexo II), en el que se haga constar el
estado de tramitación del proyecto para la constitución de la Comunidad Energética a la fecha
de solicitud de la ayuda.
3. Certificado emitido por la persona titular de la Secretaría del Ayuntamiento solicitante de no
afecciones del proyecto de la instalación solar fotovoltaica o de contar con informes favorables
emitidos por la administración competente, según modelo normalizado disponible en sede
electrónica (Anexo III). En caso de estar sujeto la ejecución del proyecto a autorizaciones o
informes sectoriales, junto al certificado deberá acompañarse los informes favorables o
autorizaciones exigibles conforme a la normativa sectorial aplicable, emitidas por el órgano
competente de la Administración Pública correspondiente. En caso de no aportase dará lugar al
desistimiento de la solicitud, con archivo de actuaciones.
4. Proyecto técnico de la instalación solar fotovoltaica, en modalidad de autoconsumo colectivo
con vertido a red, suscrito por técnico/a competente, que deberá ser elaborado conforme a los
modelos normalizados de instrucciones generales de proyectos e instrucciones particulares
para proyectos de energías renovables, disponibles en la página web de la Diputación
Provincial de Cáceres.
La presentación del proyecto técnico de la instalación solar fotovoltaica no cumplimentado, en
blanco o limitado a la mera inclusión de una carátula, o sin el contenido mínimo que permita su
valoración, será causa de inadmisión de la solicitud, sin posibilidad de subsanación.
Solo se admitirá subsanación cuando el proyecto contenga los elementos esenciales exigidos y
presente deficiencias formales o de contenido parcial, referidas a alguno de los capítulos, al
presupuesto o a otros requisitos específicos, siempre que dichos extremos sean susceptibles
de corrección sin afectar a la integridad del proyecto. Los requisitos mínimos que deben
concurrir para su admisión y eventual subsanación.
CVE:
BOP-2025-2395
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 15 de mayo de 2025
N.º 0091
Pág. 11088