Sección III - Administración del Estado. Delegaciones de Gobierno. Delegación del Gobierno en Extremadura. (BOP-2025-3479)
BOP-2025-3479 Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a SPK Falcon, S.L., autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la planta solar fotovoltaica "SPK Trujillo", de 156 MW de potencia instalada.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
c
PASEO DE LA CASTELLANA 160,
28046 MADRID
TEL: 91 349 4640
TEL: 902 446 006
SECRETARÍA DE ESTADO
DE ENERGÍA
DIRECCIÓN GENERAL
DE POLÍTICA ENERGÉTICA
Y MINAS
MINISTERIO
PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
SEE/DGPEM/SGIISE/Resolución PFot-131 (AAP/AAC/DUP)
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a SPK Falcon,
S.L., autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la planta
solar fotovoltaica “SPK Trujillo”, de 156 MW de potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, y declaración, en concreto, de utilidad pública, en el término municipal de Trujillo,
provincia de Cáceres.
Con fecha 10 de marzo de 2021, SPK Falcon, S.L. (en adelante, el promotor) presentó solicitud de
elaboración del documento de alcance del estudio de impacto ambiental de una instalación solar
fotovoltaica denominada “SPK Trujillo” de 135 MW de potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, en el término municipal de Trujillo, provincia de Cáceres, posteriormente subsanada con
fechas 18 de marzo y 30 de marzo de 2021.
Con fecha 30 de julio de 2021, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico emitió el Documento de Alcance para la evaluación
ambiental del proyecto.
Con fecha 25 de mayo de 2022, el promotor solicitó autorización administrativa previa del parque
solar fotovoltaico “SPK Trujillo” de 135 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación
en el término municipal de Trujillo, provincia de Cáceres.
Con fecha 30 de diciembre de 2022, el promotor, tras introducir importantes cambios en los
documentos del proyecto, presentó una nueva solicitud de autorización administrativa previa y
solicitó a su vez la autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública, de la planta solar fotovoltaica “SPK Trujillo” y su infraestructura de evacuación. Entre
dichos cambios, se destaca la presentación de un nuevo proyecto de ejecución, en el que la potencia
instalada de la planta solar fotovoltaica aumenta de 135 MW a 156 MW.
Con fecha 13 de febrero de 2023, el promotor subsanó de iniciativa propia la solicitud anterior, al
identificar erratas tanto en el proyecto de ejecución como en el Estudio de Impacto Ambiental (en
adelante, EsIA).
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Extremadura, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de
Firmado
el
21/03/2025
13:19:27
:
MANUEL
GARCIA
HERNANDEZ,
Director
General
de
Politica
Energetica
y
Minas
de
Direccion
General
de
Politica
Energetica
y
Minas.
Código: 17104898-573145000ERUUQ7FQ3DN Autenticidad verificable en: https://serviciosmin.gob.es/arce
Documento electrónico, página 1 de 18.
CVE:
BOP-2025-3479
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 4 de julio de 2025
N.º 0126
Pág. 15949
PASEO DE LA CASTELLANA 160,
28046 MADRID
TEL: 91 349 4640
TEL: 902 446 006
SECRETARÍA DE ESTADO
DE ENERGÍA
DIRECCIÓN GENERAL
DE POLÍTICA ENERGÉTICA
Y MINAS
MINISTERIO
PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
SEE/DGPEM/SGIISE/Resolución PFot-131 (AAP/AAC/DUP)
Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a SPK Falcon,
S.L., autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la planta
solar fotovoltaica “SPK Trujillo”, de 156 MW de potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, y declaración, en concreto, de utilidad pública, en el término municipal de Trujillo,
provincia de Cáceres.
Con fecha 10 de marzo de 2021, SPK Falcon, S.L. (en adelante, el promotor) presentó solicitud de
elaboración del documento de alcance del estudio de impacto ambiental de una instalación solar
fotovoltaica denominada “SPK Trujillo” de 135 MW de potencia instalada, y su infraestructura de
evacuación, en el término municipal de Trujillo, provincia de Cáceres, posteriormente subsanada con
fechas 18 de marzo y 30 de marzo de 2021.
Con fecha 30 de julio de 2021, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico emitió el Documento de Alcance para la evaluación
ambiental del proyecto.
Con fecha 25 de mayo de 2022, el promotor solicitó autorización administrativa previa del parque
solar fotovoltaico “SPK Trujillo” de 135 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación
en el término municipal de Trujillo, provincia de Cáceres.
Con fecha 30 de diciembre de 2022, el promotor, tras introducir importantes cambios en los
documentos del proyecto, presentó una nueva solicitud de autorización administrativa previa y
solicitó a su vez la autorización administrativa de construcción y la declaración, en concreto, de
utilidad pública, de la planta solar fotovoltaica “SPK Trujillo” y su infraestructura de evacuación. Entre
dichos cambios, se destaca la presentación de un nuevo proyecto de ejecución, en el que la potencia
instalada de la planta solar fotovoltaica aumenta de 135 MW a 156 MW.
Con fecha 13 de febrero de 2023, el promotor subsanó de iniciativa propia la solicitud anterior, al
identificar erratas tanto en el proyecto de ejecución como en el Estudio de Impacto Ambiental (en
adelante, EsIA).
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Extremadura, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de
Firmado
el
21/03/2025
13:19:27
:
MANUEL
GARCIA
HERNANDEZ,
Director
General
de
Politica
Energetica
y
Minas
de
Direccion
General
de
Politica
Energetica
y
Minas.
Código: 17104898-573145000ERUUQ7FQ3DN Autenticidad verificable en: https://serviciosmin.gob.es/arce
Documento electrónico, página 1 de 18.
CVE:
BOP-2025-3479
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 4 de julio de 2025
N.º 0126
Pág. 15949