Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Miajadas. (BOP-2025-4235)
BOP-2025-4235 Convocatoria de proceso selectivo para la cobertura dos plazas de Agente de Policía Local, por oposición libre.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Firmado por: ANTONIO DIAZ ALIAS - Alcalde Presidente Fecha: 13-08-2025 11:22:06
Código Seguro de Verificación (CSV): DBA8349147B051D2CED011398CB9706C
Comprobación CSV: https://miajadas.eadministracion.es/home/validador/DBA8349147B051D2CED011398CB9706C
Fecha de sellado electrónico: 13-08-2025 11:22:27 Fecha de emisión de esta copia: 14-08-2025 09:45:51
Plaza de España, 10, 10100, Miajadas (Cáceres) / Tfno.: 927 347 000 – Fax: 927 160 546 / https://miajadas.org/
ANEXO I. CUADRO DE EXCLUSIONES MÉDICAS
1. Se garantizará la idoneidad física de la persona aspirante para la función policial a
desempeñar mediante la aplicación de causas de exclusión por razones médicas,
comprobándose el peso y medidas antropométricas. Declarándose a la persona
aspirante no apto en caso de que presente un IMC superior a 29,9 o inferior de 18,5.
Calculada aplicando la siguiente fórmula: IMC = Peso en kilogramos/Talla en metros al
cuadrado.
En la persona aspirante que posea un IMC comprendido entre 25 y 29´9, ambos
inclusive, se realizarán una medición del perímetro abdominal y que no será superior en
ningún caso a 102 centímetros en los hombres o a 88 centímetros en las mujeres.
Se podrán aceptar IMC superiores a 30 si objetiva y claramente se deben no a un
aumento de la grasa corporal, sino a un desarrollo muscular marcado, y no presenta
patología ni factores de riesgo sobreañadidos. Pudiéndose utilizar excepcionalmente
otros métodos supletorios a criterio del tribunal médico siempre que sean debidamente
motivados por este.
2. Exclusiones definitivas.
2.1. Pérdida o alteración, total o parcial, congénita o adquirida de cualquier parte
del cuerpo que limite o dificulte la eficacia de las actividades propias del servicio.
2.2. Enfermedades o anomalías genéticas, o hereditarias, constitucionales o
adquiridas que limiten o dificulten la realización de las actividades del servicio o
puedan suponer un riesgo para la salud del examinado o para terceros.
2.3. Enfermedades congénitas o adquiridas que precisen algún tipo de
tratamiento específico y/o de larga duración difícilmente compatible con las
actividades propias del servicio.
2.4. Enfermedades infecciosas y parasitarias que o bien originen trastornos
funcionales, exijan un tratamiento continuado o bien por el riesgo de su
contagiosidad sean incompatibles con el desempeño de las funciones del servicio.
2.5. Enfermedades inmunológicas, intoxicaciones, hemopatías congénitas o
adquiridas que dificulten o limiten el desarrollo de las funciones propias del
servicio o que sean susceptibles de empeoramiento con el aumento de los
requerimientos operativos.
2.6. Enfermedades alérgicas/inmunológicas sintomáticas o no controladas con
tratamientos médicos incompatibles con los requerimientos del servicio o que
puedan verse agravadas por las actividades del servicio.
2.7. Enfermedades reumáticas que originen trastornos funcionales.
2.8. Afecciones sistémicas del tejido conjuntivo.
2.9. Tumores malignos y lesiones precancerosas de cualquier localización y forma
clínica y los benignos que, por su tamaño o localización originen trastornos
funcionales incompatibles con las actividades del servicio.
- 14/44 -
CVE:
BOP-2025-4235
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 18 de agosto de 2025
N.º 0156
Pág. 19482