Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-15991)
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, O.A. de información pública del procedimiento de autorización administrativa para el vertido de aguas residuales depuradas procedentes de la aglomeración urbana de Nogales, a la Rivera de Nogales, en el término municipal de Nogales. Expediente: VU-008/22-BA.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 24133
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15991
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, O.A. de información pública de l proce dimie nto de
autorización administrativa para e l ve rtido de aguas re siduale s
depuradas procedentes de la aglomeración urbana de Nogales, a la
Rivera de Nogales, en el término municipal de Nogales. Expediente:
VU-008/22-BA.
En esta Confederación Hidrográfica del Guadiana se encuentra en tramitación
el expediente identificado como sigue:
Peticionario: Ayuntamiento de Nogales. C/ Cristóbal, 1. C.P. 06173 Nogales
(Badajoz). CIF: P0609200A.
Expediente: VU-008/22-BA.
Las características principales de la solicitud de autorización de vertido son las
siguientes:
- Las obras e instalaciones de depuración tratarán las aguas residuales
procedentes de la aglomeración urbana de Nogales. La Estación Depuradora de
Aguas Residuales Urbanas (EDARU), se situará en la parcela 78 del polígono 13
del catastro parcelario de Nogales (coordenadas aproximadas X = 694.905, Y =
4.274.785, Huso = 29, Datum = ETRS89).
- La EDARU está dimensionada para tratar hasta 2.000 habitantes
equivalentes en el año horizonte de diseño, con un caudal medio diario de 500 m3/
día (20,83 m3/h). El pretratamiento está diseñado para poder tratar 10 veces el
caudal medio; el tratamiento primario está diseñados para poder tratar 3 veces el
caudal medio y el tratamiento biológico, para tratar hasta 2 veces el caudal medio.
- Prolongación del colector existente desde unos metros antes del punto de
vertido hasta el nuevo emplazamiento de la EDAR. Para ello, se ha proyectado un
colector de PVC corrugado (colector principal) de 800 mm de diámetro y 184
metros de longitud.
- La nueva EDAR proyectada contempla las siguientes instalaciones: Arqueta
aliviadero dotada de tamiz de tornillo de 10 mm de luz de paso; pozo de gruesos
dotado de cuchara bivalva y de reja de luz de paso de 30 mm; pozo de bombeo
con tres bombas centrífugas de 32 m³/h de caudal unitario y dos bombas
centrífugas de 146 m³/h; pretratamiento compacto con desbaste con tamiz de 3
mm de luz de paso y desarenado-desengrasado con introducción de aire; tanque
de tormentas de 10 m de diámetro; decantador-digestor con un volumen de 669,6
m³; tratamiento biológico mediante dos líneas de biocontactores biológicos
rotativos (CBR), de 12.500 m² de superficie cada uno; sistema de dosificación de
cloruro; decantador secundario de 8 m de diámetro y 3,5 m de altura; arqueta de
cve: BOE-B-2025-15991
Verificable en https://www.boe.es
- Tanque de tormenta diseñado para decantar el caudal comprendido entre la
capacidad de tratamiento de la planta (3 veces el Qm), y el límite mínimo de
dilución admisible para su vertido directo: 10 Qm, durante un periodo que se
considere necesario para que se produzca el primer lavado de las calles, es decir,
durante el periodo en el que el agua de escorrentía urbana presenta una mayor
carga contaminante, para el que, en este caso, se ha adoptado 30 minutos.
Núm. 108
Lunes 5 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 24133
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15991
Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, O.A. de información pública de l proce dimie nto de
autorización administrativa para e l ve rtido de aguas re siduale s
depuradas procedentes de la aglomeración urbana de Nogales, a la
Rivera de Nogales, en el término municipal de Nogales. Expediente:
VU-008/22-BA.
En esta Confederación Hidrográfica del Guadiana se encuentra en tramitación
el expediente identificado como sigue:
Peticionario: Ayuntamiento de Nogales. C/ Cristóbal, 1. C.P. 06173 Nogales
(Badajoz). CIF: P0609200A.
Expediente: VU-008/22-BA.
Las características principales de la solicitud de autorización de vertido son las
siguientes:
- Las obras e instalaciones de depuración tratarán las aguas residuales
procedentes de la aglomeración urbana de Nogales. La Estación Depuradora de
Aguas Residuales Urbanas (EDARU), se situará en la parcela 78 del polígono 13
del catastro parcelario de Nogales (coordenadas aproximadas X = 694.905, Y =
4.274.785, Huso = 29, Datum = ETRS89).
- La EDARU está dimensionada para tratar hasta 2.000 habitantes
equivalentes en el año horizonte de diseño, con un caudal medio diario de 500 m3/
día (20,83 m3/h). El pretratamiento está diseñado para poder tratar 10 veces el
caudal medio; el tratamiento primario está diseñados para poder tratar 3 veces el
caudal medio y el tratamiento biológico, para tratar hasta 2 veces el caudal medio.
- Prolongación del colector existente desde unos metros antes del punto de
vertido hasta el nuevo emplazamiento de la EDAR. Para ello, se ha proyectado un
colector de PVC corrugado (colector principal) de 800 mm de diámetro y 184
metros de longitud.
- La nueva EDAR proyectada contempla las siguientes instalaciones: Arqueta
aliviadero dotada de tamiz de tornillo de 10 mm de luz de paso; pozo de gruesos
dotado de cuchara bivalva y de reja de luz de paso de 30 mm; pozo de bombeo
con tres bombas centrífugas de 32 m³/h de caudal unitario y dos bombas
centrífugas de 146 m³/h; pretratamiento compacto con desbaste con tamiz de 3
mm de luz de paso y desarenado-desengrasado con introducción de aire; tanque
de tormentas de 10 m de diámetro; decantador-digestor con un volumen de 669,6
m³; tratamiento biológico mediante dos líneas de biocontactores biológicos
rotativos (CBR), de 12.500 m² de superficie cada uno; sistema de dosificación de
cloruro; decantador secundario de 8 m de diámetro y 3,5 m de altura; arqueta de
cve: BOE-B-2025-15991
Verificable en https://www.boe.es
- Tanque de tormenta diseñado para decantar el caudal comprendido entre la
capacidad de tratamiento de la planta (3 veces el Qm), y el límite mínimo de
dilución admisible para su vertido directo: 10 Qm, durante un periodo que se
considere necesario para que se produzca el primer lavado de las calles, es decir,
durante el periodo en el que el agua de escorrentía urbana presenta una mayor
carga contaminante, para el que, en este caso, se ha adoptado 30 minutos.