Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-8879)
Resolución de 25 de abril de 2025, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de Prevención y Salud Laboral.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de mayo de 2025

Sec. II.B. Pág. 60071

6. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres. Título Preliminar. Objeto y ámbito de la Ley, Título I. El principio de igualdad y
la tutela contra la discriminación, Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las
personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Título
Preliminar. Disposiciones generales, Título I. Actuación de los poderes públicos.
Capítulo I. Criterios y líneas generales de actuación de los poderes públicos y órgano de
participación ciudadana, Capítulo II. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva
de las personas LGTBI. Sección 1.ª Estrategia estatal para la igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI, Sección 2.ª Medidas en el ámbito administrativo.
Bloque específico
1. Gestión de la prevención en la Universidad de Granada. Plan de Seguridad
Salud y Medio Ambiente de la UGR. Organización de la Prevención. Estructura de
gestión. Funciones y responsabilidades.
2. Procedimientos e instrucciones técnicas en la UGR. Auditorías en materia de
prevención de riesgos laborales.
3. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de
los Servicios de Prevención.
4. Daños derivados del trabajo: Los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales. Otros riesgos para la salud de los trabajadores.
5. Inspecciones de seguridad y la investigación de accidentes. Metodología.
Nociones básicas de estadística. Índices de siniestralidad.
6. Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad: Medidas preventivas de
eliminación y reducción de riesgos. Señalización en centros y locales de trabajo:
Concepto, tipos y características.
7. Equipos de protección individual: Gestión y análisis de EPI’s.
8. Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad en máquinas, equipos,
instalaciones y herramientas. Protección colectiva. Almacenamiento, manipulación y
transporte.
9. Lucha contra incendios: Factores de riesgo y reacción en cadena. Medidas de
prevención y de protección contra incendios. Tipos de fuego. Agentes extintores.
Actuación en caso de emergencia: Clasificación de las situaciones de emergencias.
Organización de emergencias. Planes de emergencia y autoprotección.
10. El ruido como riesgo relacionado con el medio ambiente de trabajo: Efectos,
magnitudes y unidades de medida. Clases de ruido y evaluación.
11. Ambiente térmico: Efectos producidos por el calor y el frío. Índices de
agresividad ambiental por el calor. Evaluación.
12. Radiaciones
no
ionizantes:
Ultravioleta,
infrarroja,
microondas,
radiofrecuencias, láser. Efectos sobre la salud. Radiaciones ionizantes. Interacción con el
organismo. Efectos biológicos. Magnitudes y unidades.
13. Los Agentes químicos: Clasificación de los contaminantes químicos del
ambiente de trabajo. Posibles vías de entrada. Vitrinas de gases. Manipulación, trasvase
y almacenamiento de productos químicos. Fichas de datos de seguridad. Evaluación del
riesgo.
14. Agentes biológicos: Tipos. Trabajos con riesgo por agentes biológicos. Cabinas
de seguridad biológica.
15. La ergonomía y el puesto de trabajo. Concepción y diseño de los puestos de
trabajo. La carga física de trabajo: Fatiga física. Ritmos de trabajo y movimientos
repetitivos. Evaluación del riesgo.
16. La carga mental: Jornada de trabajo. Factores psicosociales y organizativos:
Clasificación.
17. Puestos de trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
Evaluación del riesgo.

cve: BOE-A-2025-8879
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 108