Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Programa Coincidente. (BOE-A-2025-8948)
Resolución 300/38194/2025, de 30 de abril, de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, por la que se convoca proceso de selección de proyectos de I+D de interés para Defensa susceptibles de ser incluidos en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60277
ANEXO II
Instrucciones para la elaboración de la memoria del proyecto
La memoria del proyecto, no podrá tener un tamaño superior a 40 páginas.
La memoria se presentará con páginas numeradas en formato A4
(210 mm × 297 mm), con interlineado sencillo y con un tamaño mínimo de letra de 11
puntos, pudiéndose utilizar tamaños inferiores (8 puntos mínimo) para gráficos e ilustraciones.
El proyecto deberá ajustarse al índice que a continuación se transcribe y se
presentará de acuerdo con el formulario disponible en la página web del Ministerio de
Defensa. En aquellos casos en que sea necesario, el índice podrá ampliarse siempre y
cuando ayude a la correcta comprensión del alcance del proyecto.
Índice de la memoria descriptiva:
1.
Identificador del proyecto y de la/s entidad/es que participantes en el proyecto.
1.1 Nombre largo y acrónimo del proyecto.
1.2 Nombre de la entidad que presenta el proyecto.
1.3 Punto de contacto de la entidad que presenta el proyecto (nombre, apellidos,
cargo/puesto, dirección postal, teléfono, fax y dirección de correo electrónico).
1.4 Nombre y datos de contacto del resto de entidades participantes.
2.
Objeto del proyecto.
2.1 Definición breve de la finalidad y objetivos principales del proyecto.
2.2 Descripción del grado de ambición del resultado del proyecto indicando si se
trata de la realización de estudios o demostradores tecnológicos.
3. Temática de la convocatoria en la que se centra el proyecto.
4. Carácter innovador del proyecto.
Se realizará una descripción de las innovaciones que presenta el proyecto,
destacando su importancia respecto al estado actual de la técnica. Para ello se
identificarán las tecnologías más significativas utilizadas, así como la novedad
tecnológica o funcional en el resultado del proyecto.
5.
Descripción técnica detallada del proyecto.
Se identificarán de forma explícita, concreta y detallada los siguientes aspectos:
5.1 Justificación de la necesidad. Descripción del problema que se pretende
resolver, incluyendo las funcionalidades militares que se abordan.
5.2 Descripción de la solución técnica que se pretende utilizar en el proyecto,
detallando si se parte de soluciones o desarrollos existentes.
Antecedentes.
Deberá describirse la base tecnológica sobre la que se apoya el proyecto, las
consideraciones que sugieren la potencial aplicación de la misma al ámbito militar, así
como las aplicaciones, si las hubiere, que tiene en otros ámbitos no específicamente
militares. Para todo ello, se incluirá:
6.1 Estado de la tecnología. Descripción del estado de desarrollo en el que se
encuentran las tecnologías sobre las que se apoya el proyecto, tanto a nivel nacional,
como internacional.
6.2 Proyectos de I+D y experiencia previa de los participantes en el área
tecnológica del proyecto. En caso de haber recibido financiación pública para I+D en
alguna de las tecnologías base del proyecto, deberá indicarse en este apartado.
cve: BOE-A-2025-8948
Verificable en https://www.boe.es
6.
Núm. 109
Martes 6 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 60277
ANEXO II
Instrucciones para la elaboración de la memoria del proyecto
La memoria del proyecto, no podrá tener un tamaño superior a 40 páginas.
La memoria se presentará con páginas numeradas en formato A4
(210 mm × 297 mm), con interlineado sencillo y con un tamaño mínimo de letra de 11
puntos, pudiéndose utilizar tamaños inferiores (8 puntos mínimo) para gráficos e ilustraciones.
El proyecto deberá ajustarse al índice que a continuación se transcribe y se
presentará de acuerdo con el formulario disponible en la página web del Ministerio de
Defensa. En aquellos casos en que sea necesario, el índice podrá ampliarse siempre y
cuando ayude a la correcta comprensión del alcance del proyecto.
Índice de la memoria descriptiva:
1.
Identificador del proyecto y de la/s entidad/es que participantes en el proyecto.
1.1 Nombre largo y acrónimo del proyecto.
1.2 Nombre de la entidad que presenta el proyecto.
1.3 Punto de contacto de la entidad que presenta el proyecto (nombre, apellidos,
cargo/puesto, dirección postal, teléfono, fax y dirección de correo electrónico).
1.4 Nombre y datos de contacto del resto de entidades participantes.
2.
Objeto del proyecto.
2.1 Definición breve de la finalidad y objetivos principales del proyecto.
2.2 Descripción del grado de ambición del resultado del proyecto indicando si se
trata de la realización de estudios o demostradores tecnológicos.
3. Temática de la convocatoria en la que se centra el proyecto.
4. Carácter innovador del proyecto.
Se realizará una descripción de las innovaciones que presenta el proyecto,
destacando su importancia respecto al estado actual de la técnica. Para ello se
identificarán las tecnologías más significativas utilizadas, así como la novedad
tecnológica o funcional en el resultado del proyecto.
5.
Descripción técnica detallada del proyecto.
Se identificarán de forma explícita, concreta y detallada los siguientes aspectos:
5.1 Justificación de la necesidad. Descripción del problema que se pretende
resolver, incluyendo las funcionalidades militares que se abordan.
5.2 Descripción de la solución técnica que se pretende utilizar en el proyecto,
detallando si se parte de soluciones o desarrollos existentes.
Antecedentes.
Deberá describirse la base tecnológica sobre la que se apoya el proyecto, las
consideraciones que sugieren la potencial aplicación de la misma al ámbito militar, así
como las aplicaciones, si las hubiere, que tiene en otros ámbitos no específicamente
militares. Para todo ello, se incluirá:
6.1 Estado de la tecnología. Descripción del estado de desarrollo en el que se
encuentran las tecnologías sobre las que se apoya el proyecto, tanto a nivel nacional,
como internacional.
6.2 Proyectos de I+D y experiencia previa de los participantes en el área
tecnológica del proyecto. En caso de haber recibido financiación pública para I+D en
alguna de las tecnologías base del proyecto, deberá indicarse en este apartado.
cve: BOE-A-2025-8948
Verificable en https://www.boe.es
6.