Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-16407)
Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información pública del Anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental de "Desaladora de Carboneras (Almería): Planta Solar Fotovoltaica", y la relación de bienes y derechos afectados. Clave: 06.304-0381/2101. "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la unión Europea – Next Generation EU".
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Jueves 8 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 24922
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16407
Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información
pública de l Ante proye cto y e l Estudio de Impacto Ambie ntal de
"Desaladora de Carboneras (Almería): Planta Solar Fotovoltaica", y la
relación de bienes y derechos afectados. Clave: 06.304-0381/2101.
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por
la unión Europea – Next Generation EU".
De conformidad con lo dispuesto artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación de impacto ambiental; lo dispuesto en el artículo 18 de la
Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 del
Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de
Expropiación Forzosa; así como lo establecido en el artículo 83 de la ley 39/2015,
de 26 de noviembre, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, se somete a información pública el Anteproyecto de
"Desaladora de Carboneras (Almería): planta solar fotovoltaica. T.M. Carboneras
(Almería)", su Estudio de Impacto Ambiental y la Relación de Bienes y Derechos
Afectados.
La Dirección General del Agua autoriza a la Subdirección General de Dominio
Público Hidráulico e Infraestructuras la incoación del expediente de información
pública de este proyecto con fecha de 4 de abril de 2025.
El anteproyecto está vinculado a la actuación "Desaladora de agua de mar de
Carboneras", declarada de interés general en la Ley 10/2001, de 5 de julio, del
Plan Hidrológico Nacional.
Esta actuación está encomendada a Acuamed en virtud del Segundo Convenio
de Gestión Directa entre el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
y esta Sociedad Estatal. (subactuación 6.1.a.6). Asimismo, está incluida dentro de
las actuaciones asignadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR) de la Unión Europea y por tanto financiada por este mecanismo.
Conforme al artículo 122 del Texto refundido de la Ley de Aguas, esta
actuación está considerada como parte inseparable de las obras hidráulicas de
esta desaladora, al tener como finalidad la producción de energía eléctrica para
ésta, y tener el carácter de complementaria, quedando, por tanto, dentro de la
declaración de interés general. Adicionalmente, está incluida dentro del conjunto
de medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas
Mediterráneas Andaluzas 2022-2027, aprobado por el Real Decreto 689/2023, de
18 de julio.
El objeto del anteproyecto es la construcción de una planta de generación de
energía eléctrica con tecnología solar fotovoltaica para autoconsumo directo de la
planta desaladora de Carboneras e impulsión asociada. La actuación incluye la
cve: BOE-B-2025-16407
Verificable en https://www.boe.es
Las obras definidas en el Anteproyecto tienen por objeto reducir los costes
energéticos asociados al funcionamiento de la desaladora e impulsión asociada,
minimizando las posibles fluctuaciones del mercado eléctrico sobre los costes de
producción y disminuyendo a su vez su huella de carbono.
Núm. 111
Jueves 8 de mayo de 2025
Sec. V-B. Pág. 24922
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16407
Anuncio de la Subdirección General de Dominio Público Hidráulico e
Infraestructuras de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, relativo a la información
pública de l Ante proye cto y e l Estudio de Impacto Ambie ntal de
"Desaladora de Carboneras (Almería): Planta Solar Fotovoltaica", y la
relación de bienes y derechos afectados. Clave: 06.304-0381/2101.
"Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por
la unión Europea – Next Generation EU".
De conformidad con lo dispuesto artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación de impacto ambiental; lo dispuesto en el artículo 18 de la
Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y artículos 17 y 18 del
Decreto de 26 de abril de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de
Expropiación Forzosa; así como lo establecido en el artículo 83 de la ley 39/2015,
de 26 de noviembre, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, se somete a información pública el Anteproyecto de
"Desaladora de Carboneras (Almería): planta solar fotovoltaica. T.M. Carboneras
(Almería)", su Estudio de Impacto Ambiental y la Relación de Bienes y Derechos
Afectados.
La Dirección General del Agua autoriza a la Subdirección General de Dominio
Público Hidráulico e Infraestructuras la incoación del expediente de información
pública de este proyecto con fecha de 4 de abril de 2025.
El anteproyecto está vinculado a la actuación "Desaladora de agua de mar de
Carboneras", declarada de interés general en la Ley 10/2001, de 5 de julio, del
Plan Hidrológico Nacional.
Esta actuación está encomendada a Acuamed en virtud del Segundo Convenio
de Gestión Directa entre el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico
y esta Sociedad Estatal. (subactuación 6.1.a.6). Asimismo, está incluida dentro de
las actuaciones asignadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR) de la Unión Europea y por tanto financiada por este mecanismo.
Conforme al artículo 122 del Texto refundido de la Ley de Aguas, esta
actuación está considerada como parte inseparable de las obras hidráulicas de
esta desaladora, al tener como finalidad la producción de energía eléctrica para
ésta, y tener el carácter de complementaria, quedando, por tanto, dentro de la
declaración de interés general. Adicionalmente, está incluida dentro del conjunto
de medidas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas
Mediterráneas Andaluzas 2022-2027, aprobado por el Real Decreto 689/2023, de
18 de julio.
El objeto del anteproyecto es la construcción de una planta de generación de
energía eléctrica con tecnología solar fotovoltaica para autoconsumo directo de la
planta desaladora de Carboneras e impulsión asociada. La actuación incluye la
cve: BOE-B-2025-16407
Verificable en https://www.boe.es
Las obras definidas en el Anteproyecto tienen por objeto reducir los costes
energéticos asociados al funcionamiento de la desaladora e impulsión asociada,
minimizando las posibles fluctuaciones del mercado eléctrico sobre los costes de
producción y disminuyendo a su vez su huella de carbono.