Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-9294)
Resolución de 29 de abril de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición, por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes Generales.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 61866
Derechos de participación y negociación: Junta de Personal y Mesa Negociadora.
Régimen disciplinario.
20. Las publicaciones de las Cortes Generales, con especial referencia al Diario de
Sesiones. Las Cortes de Cádiz de 1812: origen del Diario de Sesiones, de la taquigrafía
parlamentaria y del Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes
Generales.
21. El Defensor del Pueblo. Forma de designación y funciones. Relaciones con las
Cortes Generales. El Tribunal de Cuentas: composición y funciones.
22. El Gobierno (I). Funciones constitucionales. Composición. Relaciones con las
Cortes Generales.
23. El Gobierno (II). Formación: elección y cese del Gobierno y de su presidente. El
Consejo de Ministros. Las comisiones delegadas del Gobierno. Órganos de colaboración
y apoyo del Gobierno.
24. La Administración General del Estado. Órganos superiores y directivos: los
ministros. Los secretarios de Estado. Los subsecretarios, secretarios generales,
secretarios generales técnicos y los directores generales y subdirectores generales.
Órganos territoriales: delegados y subdelegados del Gobierno.
25. Sector público institucional. Organización y funcionamiento del sector público
institucional estatal. Creación, modificación y extinción. Los organismos autónomos. Las
entidades públicas empresariales. Las autoridades administrativas independientes. El
sector público fundacional. La administración consultiva: el Consejo de Estado.
26. Las comunidades autónomas. Los estatutos de autonomía. Organización
institucional de las comunidades autónomas. La distribución de competencias entre el
Estado y las comunidades autónomas. Las relaciones de las comunidades autónomas
con el Estado.
27. La Administración local. El municipio. La provincia. La organización municipal y
provincial. Otras entidades locales.
28. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Los
interesados en el procedimiento. Procedimiento administrativo común: iniciación,
ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio
administrativo.
29. Políticas de igualdad de género y contra la violencia de género. La Ley
Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El I Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos, ejes de actuación y medidas. Implantación, seguimiento y
evaluación del Plan de Igualdad. Discapacidad y dependencia.
30. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso
de los Diputados y en el Senado. Protección de datos de carácter personal.
31. Administración electrónica. Características generales. Sede electrónica.
Registros parlamentarios y administrativos: concepto y funciones. Documentos
electrónicos.
32. El Poder Judicial. Configuración constitucional. El Consejo General del Poder
Judicial. El Tribunal Supremo. El Fiscal General del Estado y el Ministerio Fiscal.
33. El Tribunal Constitucional: composición y naturaleza. Los procesos de control
de la constitucionalidad de las normas con fuerza de ley. El recurso de amparo. Los
conflictos de competencia entre el Estado y las comunidades autónomas. Los conflictos
en defensa de la autonomía local. Los conflictos entre órganos constitucionales del
Estado.
34. La Unión Europea (I). Los tratados originarios y modificativos. El proceso de
ampliación. Evolución y situación actual.
35. La Unión Europea (II). El sistema institucional. El Consejo Europeo. El Consejo
de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento europeo. El Tribunal de
Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
36. La Unión Europea (III). Las competencias de la Unión: competencias exclusivas
y competencias compartidas. Otras competencias. Las fuentes del Derecho de la Unión
cve: BOE-A-2025-9294
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115
Martes 13 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 61866
Derechos de participación y negociación: Junta de Personal y Mesa Negociadora.
Régimen disciplinario.
20. Las publicaciones de las Cortes Generales, con especial referencia al Diario de
Sesiones. Las Cortes de Cádiz de 1812: origen del Diario de Sesiones, de la taquigrafía
parlamentaria y del Cuerpo de Redactores Taquígrafos y Estenotipistas de las Cortes
Generales.
21. El Defensor del Pueblo. Forma de designación y funciones. Relaciones con las
Cortes Generales. El Tribunal de Cuentas: composición y funciones.
22. El Gobierno (I). Funciones constitucionales. Composición. Relaciones con las
Cortes Generales.
23. El Gobierno (II). Formación: elección y cese del Gobierno y de su presidente. El
Consejo de Ministros. Las comisiones delegadas del Gobierno. Órganos de colaboración
y apoyo del Gobierno.
24. La Administración General del Estado. Órganos superiores y directivos: los
ministros. Los secretarios de Estado. Los subsecretarios, secretarios generales,
secretarios generales técnicos y los directores generales y subdirectores generales.
Órganos territoriales: delegados y subdelegados del Gobierno.
25. Sector público institucional. Organización y funcionamiento del sector público
institucional estatal. Creación, modificación y extinción. Los organismos autónomos. Las
entidades públicas empresariales. Las autoridades administrativas independientes. El
sector público fundacional. La administración consultiva: el Consejo de Estado.
26. Las comunidades autónomas. Los estatutos de autonomía. Organización
institucional de las comunidades autónomas. La distribución de competencias entre el
Estado y las comunidades autónomas. Las relaciones de las comunidades autónomas
con el Estado.
27. La Administración local. El municipio. La provincia. La organización municipal y
provincial. Otras entidades locales.
28. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Los
interesados en el procedimiento. Procedimiento administrativo común: iniciación,
ordenación, instrucción y finalización. La obligación de resolver. El silencio
administrativo.
29. Políticas de igualdad de género y contra la violencia de género. La Ley
Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El I Plan de Igualdad de las
Cortes Generales: objetivos, ejes de actuación y medidas. Implantación, seguimiento y
evaluación del Plan de Igualdad. Discapacidad y dependencia.
30. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información
pública y buen gobierno. Transparencia y acceso a la información pública en el Congreso
de los Diputados y en el Senado. Protección de datos de carácter personal.
31. Administración electrónica. Características generales. Sede electrónica.
Registros parlamentarios y administrativos: concepto y funciones. Documentos
electrónicos.
32. El Poder Judicial. Configuración constitucional. El Consejo General del Poder
Judicial. El Tribunal Supremo. El Fiscal General del Estado y el Ministerio Fiscal.
33. El Tribunal Constitucional: composición y naturaleza. Los procesos de control
de la constitucionalidad de las normas con fuerza de ley. El recurso de amparo. Los
conflictos de competencia entre el Estado y las comunidades autónomas. Los conflictos
en defensa de la autonomía local. Los conflictos entre órganos constitucionales del
Estado.
34. La Unión Europea (I). Los tratados originarios y modificativos. El proceso de
ampliación. Evolución y situación actual.
35. La Unión Europea (II). El sistema institucional. El Consejo Europeo. El Consejo
de la Unión Europea. La Comisión Europea. El Parlamento europeo. El Tribunal de
Justicia de la Unión Europea. Otras instituciones y órganos.
36. La Unión Europea (III). Las competencias de la Unión: competencias exclusivas
y competencias compartidas. Otras competencias. Las fuentes del Derecho de la Unión
cve: BOE-A-2025-9294
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 115