Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9699)
Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la segunda Adenda al Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase II.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118

Viernes 16 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 63969

Ambas partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir la presente
adenda y, a tal efecto,
EXPONEN
Primero.
Con fecha 21 de julio de 2022, se formalizó el Convenio entre el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras
Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos del «Plan para la
mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase II.
Dicho convenio tiene por objeto, además de instrumentalizar la subvención
nominativa a SEIASA prevista en la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2022, definir las actuaciones de cada una de las partes
en relación con las obras de modernización de regadíos que hayan sido declaradas de
interés general y cuya ejecución se haya encargado por el MAPA a SEIASA dentro del
«Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» comprendido en el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía elaborado por el
Gobierno de España (PRTR).
De acuerdo con el apartado C) de su cláusula cuarta, si alguna actuación encargada
a SEIASA y dotada del correspondiente capital, no se pudiera realizar será necesario
que el MAPA reprograme nuevas actuaciones. La reprogramación se efectuará a
propuesta de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación
Agroalimentaria y se tramitará como adenda al convenio.
Asimismo, en la cláusula decimoséptima se establece que la Comisión técnica de
seguimiento y evaluación podrá proponer iniciar el procedimiento de modificación de este
convenio mediante la suscripción de la correspondiente adenda modificativa que s
formalizará con anterioridad a su fecha de finalización.

Con fecha 30 de noviembre de 2023, se formalizó la Primera Adenda al Convenio
entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal
de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos
del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase II,
con objeto de la reprogramar y actualizar los presupuestos de algunas actuaciones
conforme a la situación del mercado, así como la desprogramación de determinadas
obras por no estar prevista su ejecución por el MAPA.
Asimismo, a través de esta primera adenda, se realiza la ampliación del alcance de
los proyectos de varias actuaciones previamente encomendadas a SEIASA con el fin de
lograr la modernización completa de las instalaciones de determinadas comunidades de
usuarios del agua, y el encargo de nuevas actuaciones a cargo de los nuevos fondos
asignados a la medida C3.I1 del PRTR, a través de la Adenda aprobada por la Decisión
de Ejecución del Consejo de 17 de octubre de 2023 por la que se modifica la Decisión de
Ejecución de 13 de julio de 2021 relativa a la aprobación de la evaluación del Plan de
Recuperación y Resiliencia de España.
Tercero.
La Comunidad de Usuarios de Sierra de Gádor no ha presentado un proyecto viable
que permita su tramitación y la ejecución de las obras previstas dentro de los plazos
establecidos en el PRTR. Por otro lado, las Comunidades de Regantes de Jerte,
Barrado, Valdastillas, San Jorge, Tornavacas y Piornal han manifestado su intención de
desistir de llevar a cabo los correspondientes proyectos. Por ello, desde la Dirección

cve: BOE-A-2025-9699
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.