Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9700)
Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio con la Asociación Española de Normalización, para el fomento de la normalización en maquinaria agrícola y productos fertilizantes.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 118

Viernes 16 de mayo de 2025

Sec. III. Pág. 63987

– CTN 142 GT 3 «Bioestimulantes para plantas y micro-organismos agrícolas».
Las actividades tanto del CTN 142 como del GT 3 se corresponden con la
Standardization Request M/564 y sus modificaciones de la Comisión Europea al CEN
para dar cumplimiento al Reglamento 2019/1009 sobre productos fertilizantes.
A.
A.1

Actividades a desarrollar por entidades miembro de la Asociación Española
de Normalización
Servicio de Secretaría del CTN 68 «Tractores y maquinaria agrícola y forestal»
Actividad

Gestión de la Secretaría del órgano técnico:
Las tareas que se llevan a cabo son las correspondientes para el desarrollo de la actividad de normalización, en línea con lo exigido por el
Reglamento de los Comités Técnicos de Normalización, por el Manual de Procedimiento para los trabajos de los Comités Técnicos de
Normalización y por el convenio de colaboración de UNE con la Secretaría:
– Administrar y mantener actualizado el listado de vocales tanto del órgano técnico, como de sus órganos dependientes, y sus datos asociados.
– Proponer, en colaboración con los participantes en el órgano técnico, un programa anual de trabajo y mantenerlo actualizado a lo largo del
tiempo.
– Actualizar el registro de documentación, su disponibilidad, y copias de seguridad conforme al convenio.
– Gestionar los trabajos por correspondencia del órgano técnico.
– Gestionar las nominaciones de los representantes que asistirán a las reuniones de CEN-CENELEC, ISO e IEC, como expertos o delegados.
– Gestionar la posición española (votos y/o comentarios) de los proyectos europeos e internacionales, acordada por el órgano técnico.
– Elaboración del presupuesto anual del órgano técnico.
Organización de reuniones:
– Organizar cada reunión del órgano técnico: coordinación con presidentes, coordinadores, expertos, delegados y UNE.
– Preparar el orden del día, acta documentación de referencia: redacción, revisión, distribución, comentarios, validación, archivo.
– Asistencia a la reunión del secretario del órgano técnico.
– Hacer seguimiento de los acuerdos adoptados y gestionar su cumplimiento.
– Elaboración coordinación, presentación y difusión de las propuestas relativas a los programas de trabajo de los órganos técnicos. Seguimiento de
los programas de trabajo aprobados.
– Elaboración, coordinación, presentación y difusión de informes relativos a balances periódicos de actividad de los órganos técnicos. Coordinación
en el caso de los elaborados por expertos/delegados.
– Proponer a la consideración del órgano técnico todas las cuestiones que requieran de decisión (representación en reuniones, votaciones a
proyectos, información de otros órganos técnicos, etc.).
– E-comités: definición de contenidos, estructura y carga de documentos.
Participación del Secretario del Comité en reuniones

cve: BOE-A-2025-9700
Verificable en https://www.boe.es

Gestión de la producción de normas:
– Cumplimentar el Plan Anual de Normas y Proponer nuevas iniciativas de proyectos de normas UNE.
– Gestionar la revisión, anulación o confirmación de las normas.
– Contribución técnica y editorial a los proyectos netamente nacionales.
– Preparación de los proyectos en las distintas fases de elaboración, en los formatos adecuados y respetando las guías para su elaboración.