Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-9957)
Resolución de 12 de mayo de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Fundación Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria y la Entidad Pública Empresarial Tenerife Espacio de las Artes, para la organización conjunta de la exposición «Néstor Reencontrado».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 121
Martes 20 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 65801
VI. Por todo lo anterior y en virtud de lo expuesto, las Partes acuerdan suscribir un
convenio para la organización conjunta de la referida exposición que se celebrará en el
MNCARS y el TEA (Sedes), de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto del convenio, sedes y fechas.
a) El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos de colaboración
entre el MNCARS, la Fundación Museo Néstor y TEA para la organización conjunta de la
exposición titulada Néstor reencontrado (en lo sucesivo, la Exposición) como mecanismo
de difusión de la obra del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre en aras de
promover el conocimiento y el acceso del público al arte contemporáneo y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas y visuales.
b) La Exposición se presentará de manera sucesiva en las siguientes sedes y
fechas:
a. MNCARS, Madrid, del 13 de mayo de 2025 al 8 septiembre de 2025.
b. TEA, Tenerife, del 24 de octubre de 2025 al 1 de marzo de 2026.
c) Cada Sede determinará, dentro del periodo de eficacia del convenio, las fechas
para sus eventos de inauguración oficial, ruedas de prensa, presentaciones previas y
presentaciones a los medios de comunicación que tengan lugar en su propia sede e
informará de ello a la otra Parte.
Definiciones.
1. Comisariado: tareas para la definición conceptual y de los principales temas a
abordar en la exposición, proponiendo la selección de obras de arte.
2. Comisario: Persona que realiza las laboras de Comisariado.
3. Exposición: selección de obras de arte representativas de la trayectoria de un
artista o del tema que trate la exposición que se presenta al público durante un periodo
determinado.
4. Gastos compartidos: gastos que serán compartidos de forma proporcional entre
las Partes.
5. Gastos locales: gastos derivados exclusivamente de la presentación de la
exposición en cada sede y que gestiona independientemente y contrata directamente
cada Parte y que no forman parte de los costes de la organización conjunta.
6. Obras comunes: obras que se expondrán en ambas sedes.
7. Obras adicionales: obras de arte integrantes de la Exposición pero que sólo se
exhiben en una sede.
8. Prestadores: instituciones públicas o privadas además de coleccionistas
particulares que tienen en propiedad obras de arte que ceden en préstamo temporal para
su inclusión en la exposición.
9. Correos: especialistas en la conservación de obras de arte que supervisan la
manipulación de las obras a requerimiento de los Prestadores durante las tareas de
desembalaje, montaje, reembalaje y, en ocasiones, trasportes. Los Correos verifican el
estado de conservación de las obras y firman los Informes de estado de conservación de
estas por parte de los Prestadores.
10. Informe de estado de conservación: Documento que acredita el estado en el
que se encuentra una obra de arte antes de la salida de su ubicación habitual. Este
documento se usará como herramienta de cotejo para evaluar el posible deterior o daño
que pueda sufrir la pieza.
11. Sedes: lugares físicos de las Partes (MNCARS y TEA) que presentarán la
Exposición.
12. Packing List: Listado detallado de embalajes de las obras con información de
medidas y volúmenes.
cve: BOE-A-2025-9957
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 121
Martes 20 de mayo de 2025
Sec. III. Pág. 65801
VI. Por todo lo anterior y en virtud de lo expuesto, las Partes acuerdan suscribir un
convenio para la organización conjunta de la referida exposición que se celebrará en el
MNCARS y el TEA (Sedes), de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
1.
Objeto del convenio, sedes y fechas.
a) El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos de colaboración
entre el MNCARS, la Fundación Museo Néstor y TEA para la organización conjunta de la
exposición titulada Néstor reencontrado (en lo sucesivo, la Exposición) como mecanismo
de difusión de la obra del artista Néstor Martín-Fernández de la Torre en aras de
promover el conocimiento y el acceso del público al arte contemporáneo y favorecer la
comunicación social de las artes plásticas y visuales.
b) La Exposición se presentará de manera sucesiva en las siguientes sedes y
fechas:
a. MNCARS, Madrid, del 13 de mayo de 2025 al 8 septiembre de 2025.
b. TEA, Tenerife, del 24 de octubre de 2025 al 1 de marzo de 2026.
c) Cada Sede determinará, dentro del periodo de eficacia del convenio, las fechas
para sus eventos de inauguración oficial, ruedas de prensa, presentaciones previas y
presentaciones a los medios de comunicación que tengan lugar en su propia sede e
informará de ello a la otra Parte.
Definiciones.
1. Comisariado: tareas para la definición conceptual y de los principales temas a
abordar en la exposición, proponiendo la selección de obras de arte.
2. Comisario: Persona que realiza las laboras de Comisariado.
3. Exposición: selección de obras de arte representativas de la trayectoria de un
artista o del tema que trate la exposición que se presenta al público durante un periodo
determinado.
4. Gastos compartidos: gastos que serán compartidos de forma proporcional entre
las Partes.
5. Gastos locales: gastos derivados exclusivamente de la presentación de la
exposición en cada sede y que gestiona independientemente y contrata directamente
cada Parte y que no forman parte de los costes de la organización conjunta.
6. Obras comunes: obras que se expondrán en ambas sedes.
7. Obras adicionales: obras de arte integrantes de la Exposición pero que sólo se
exhiben en una sede.
8. Prestadores: instituciones públicas o privadas además de coleccionistas
particulares que tienen en propiedad obras de arte que ceden en préstamo temporal para
su inclusión en la exposición.
9. Correos: especialistas en la conservación de obras de arte que supervisan la
manipulación de las obras a requerimiento de los Prestadores durante las tareas de
desembalaje, montaje, reembalaje y, en ocasiones, trasportes. Los Correos verifican el
estado de conservación de las obras y firman los Informes de estado de conservación de
estas por parte de los Prestadores.
10. Informe de estado de conservación: Documento que acredita el estado en el
que se encuentra una obra de arte antes de la salida de su ubicación habitual. Este
documento se usará como herramienta de cotejo para evaluar el posible deterior o daño
que pueda sufrir la pieza.
11. Sedes: lugares físicos de las Partes (MNCARS y TEA) que presentarán la
Exposición.
12. Packing List: Listado detallado de embalajes de las obras con información de
medidas y volúmenes.
cve: BOE-A-2025-9957
Verificable en https://www.boe.es
2.