Ministerio de Política Territorial y Memoria DemocráticaV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Municipios. Mancomunidades. (BOE-B-2025-18361)
Anuncio de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa (AAP) y declaración de impacto ambiental (DIA) del proyecto de la instalación solar fotovoltaica Teso Santo, de 45,188 MWp de potencia pico y 39,3 MW de potencia instalada, para su hibridación con el parque eólico Teso Santo, y para parte de su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Santiz y Palacios del Arzobispo, en la provincia de Salamanca.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 122

Miércoles 21 de mayo de 2025

Sec. V-B. Pág. 27837

El proyecto también incluye dos líneas soterradas de 20 kV que conectan el
centro de seccionamiento norte (CS1) con la subestación Teso Santo de 20/220
kV, y el centro de seccionamiento sur (CS2) con la subestación Teso Santo de 20/
220 kV.
Las características de las líneas son:
- Longitud: 1.242 m para la zona norte de la planta fotovoltaica y 6.185 m para
la zona sur.
- Instalación: Sobre lecho de arena a una profundidad no inferior a 1,15 m.
- Fases: 3.
- Conductor: De aluminio aislado, de sección 400 mm2 y tensión asignada 12/
20kV.
o Ampliación de la subestación eléctrica elevadora existente Teso Santo 20/
220 kV.
Según documento "Anteproyecto Planta Solar Fotovoltaica Tesosanto", de
fecha 13 de junio de 2024 y cuya memoria es de fecha 17 de junio de 2024.
El proyecto incluye la ampliación de la subestación existente Teso Santo 20/
220 kV. La ampliación de la subestación consiste principalmente en la instalación
de:
- 2 celdas de media tensión de línea (1 de entrada para los circuitos del clúster
norte, 1 de entrada para los circuitos del clúster 2).
- 1 celda de media tensión de medida.
- Aparamenta necesaria para la correcta conexión a la red y servicios
auxiliares.
No forma parte de este expediente el resto de la infraestructura de evacuación
de la planta, desde la subestación eléctrica elevadora Teso Santo 20/220 kV, hasta
su conexión a la red de transporte, en la subestación eléctrica Santiz 220 kV,
propiedad de Red Eléctrica de España, S.A.U., que es el punto de acceso y
conexión final donde se evacuará la energía generada.

El proyecto objeto de la solicitud y el estudio de impacto ambiental podrán ser
examinados en la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, sita en la calle Gran
Vía, 31, 37001 Salamanca, así como en la web de la Delegación del Gobierno en
Castilla y León, apartado Proyectos, Campañas e Información, a los efectos de que
puedan formularse ante la Dependencia del Área de Industria y Energía de la
Subdelegación del Gobierno en Salamanca las alegaciones y observaciones que
se consideren oportunas en el plazo de 30 días hábiles contados a partir del día
siguiente al de la publicación de este anuncio, bien presencialmente en cualquier

cve: BOE-B-2025-18361
Verificable en https://www.boe.es

La instalación solar fotovoltaica Teso Santo, de 45,188 MWp de potencia pico y
39,3 MW de potencia instalada, tiene proyectada su hibridación con el parque
eólico Teso Santo en la subestación eléctrica elevadora existente Teso Santo 20/
220 kV.