Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-10170)
Resolución de 14 de mayo de 2025, conjunta de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Canario de la Salud, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 67918
celebración de éstas deban comunicárseles. Asimismo, se determinará, mediante sorteo,
el orden de actuación y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
No obstante, en cualquier momento del proceso, las Comisiones de Selección
podrán requerir a las personas aspirantes para que acrediten la veracidad de los
documentos aportados.
8.5 Las pruebas deberán celebrarse dentro del plazo máximo de quince días desde
el acto de presentación. No obstante, podrán comenzar el mismo día de dicho acto,
siempre que solo haya una única persona candidata y muestre su conformidad a ello.
8.6 La persona que ostente las funciones de Secretaría garantizará que la
documentación (digital y original en formato papel) entregada por las personas
concursantes pueda ser consultada antes del inicio de las pruebas por todas las
personas candidatas presentadas que lo deseen, así como velará por la conservación y
custodia de dicha documentación. La documentación en formato papel, requerida por la
Comisión, en su caso, se devolverá a las personas candidatas una vez revisada por el
órgano de selección y, en todo caso, en el momento del acto de la prueba de la persona
candidata.
8.7 En los concursos correspondientes a plazas de Profesorado Titular de
Universidad las personas aspirantes entregarán a cada integrante de la Comisión de
Selección, además del CVN (CVN-FECYT) y la documentación acreditativa de los
méritos alegados, un proyecto docente, que deberá corresponder a una o varias
asignaturas obligatorias o de formación básica del área/especialidad de conocimiento a
la que se adscribe la plaza, de las cursadas para la obtención de títulos de carácter
oficial de Grado en la ULPGC, así como el proyecto investigador que desarrollarían en la
ULPGC en el caso de serles otorgada la plaza. Todos los documentos antedichos
deberán ser entregados en formato digital.
9.
Pruebas
9.1 Las pruebas serán públicas.
9.2 Los concursos de acceso al Cuerpo de Profesorado Titular de Universidad
constarán de dos pruebas que tendrán una valoración máxima de 200 puntos y que
consistirán en:
a) Exposición oral y defensa por la persona candidata de los méritos e historial
académico, docente e investigador incluyendo la transferencia e intercambio del
conocimiento y, en su caso, asistencial-sanitario, alegados que tendrá una valoración
máxima de 100 puntos y mínima de 50 para entenderla superada.
b) Exposición oral y defensa del proyecto docente (PD) en el que se refleje cómo
desarrollaría las actividades docentes relacionadas en el perfil de la plaza y del proyecto
investigador (PI) en el que se contenga cómo desarrollaría la investigación en la ULPGC
en caso de serle otorgada la plaza y, en ambos casos, su grado de adecuación al perfil
de la misma. Este apartado tendrá una valoración máxima de 50 puntos cada uno y
mínima de 25 puntos cada uno para entender superada la prueba.
La duración máxima de cada una de las dos pruebas antedichas será de cuarenta y
cinco minutos.
Una vez terminada la exposición y defensa de cada prueba, la Comisión debatirá con
la persona candidata durante un plazo máximo de noventa minutos.
9.3 Finalizadas las pruebas, todas las personas integrantes de la Comisión deberán
emitir un informe individualizado, razonado y ajustado a los baremos/criterios de
valoración, en el que manifiesten su parecer, favorable o desfavorable, respecto de la
superación de las pruebas, debiendo calificar y puntuar numéricamente a cada una de
las personas candidatas presentadas.
9.4 La puntuación final de cada una de las personas candidatas será el resultado
de la suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas, debiendo superar los
umbrales mínimos indicados para proceder a dicha suma, si procediera.
cve: BOE-A-2025-10170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 123
Jueves 22 de mayo de 2025
Sec. II.B. Pág. 67918
celebración de éstas deban comunicárseles. Asimismo, se determinará, mediante sorteo,
el orden de actuación y se fijará el lugar, fecha y hora del comienzo de la prueba.
No obstante, en cualquier momento del proceso, las Comisiones de Selección
podrán requerir a las personas aspirantes para que acrediten la veracidad de los
documentos aportados.
8.5 Las pruebas deberán celebrarse dentro del plazo máximo de quince días desde
el acto de presentación. No obstante, podrán comenzar el mismo día de dicho acto,
siempre que solo haya una única persona candidata y muestre su conformidad a ello.
8.6 La persona que ostente las funciones de Secretaría garantizará que la
documentación (digital y original en formato papel) entregada por las personas
concursantes pueda ser consultada antes del inicio de las pruebas por todas las
personas candidatas presentadas que lo deseen, así como velará por la conservación y
custodia de dicha documentación. La documentación en formato papel, requerida por la
Comisión, en su caso, se devolverá a las personas candidatas una vez revisada por el
órgano de selección y, en todo caso, en el momento del acto de la prueba de la persona
candidata.
8.7 En los concursos correspondientes a plazas de Profesorado Titular de
Universidad las personas aspirantes entregarán a cada integrante de la Comisión de
Selección, además del CVN (CVN-FECYT) y la documentación acreditativa de los
méritos alegados, un proyecto docente, que deberá corresponder a una o varias
asignaturas obligatorias o de formación básica del área/especialidad de conocimiento a
la que se adscribe la plaza, de las cursadas para la obtención de títulos de carácter
oficial de Grado en la ULPGC, así como el proyecto investigador que desarrollarían en la
ULPGC en el caso de serles otorgada la plaza. Todos los documentos antedichos
deberán ser entregados en formato digital.
9.
Pruebas
9.1 Las pruebas serán públicas.
9.2 Los concursos de acceso al Cuerpo de Profesorado Titular de Universidad
constarán de dos pruebas que tendrán una valoración máxima de 200 puntos y que
consistirán en:
a) Exposición oral y defensa por la persona candidata de los méritos e historial
académico, docente e investigador incluyendo la transferencia e intercambio del
conocimiento y, en su caso, asistencial-sanitario, alegados que tendrá una valoración
máxima de 100 puntos y mínima de 50 para entenderla superada.
b) Exposición oral y defensa del proyecto docente (PD) en el que se refleje cómo
desarrollaría las actividades docentes relacionadas en el perfil de la plaza y del proyecto
investigador (PI) en el que se contenga cómo desarrollaría la investigación en la ULPGC
en caso de serle otorgada la plaza y, en ambos casos, su grado de adecuación al perfil
de la misma. Este apartado tendrá una valoración máxima de 50 puntos cada uno y
mínima de 25 puntos cada uno para entender superada la prueba.
La duración máxima de cada una de las dos pruebas antedichas será de cuarenta y
cinco minutos.
Una vez terminada la exposición y defensa de cada prueba, la Comisión debatirá con
la persona candidata durante un plazo máximo de noventa minutos.
9.3 Finalizadas las pruebas, todas las personas integrantes de la Comisión deberán
emitir un informe individualizado, razonado y ajustado a los baremos/criterios de
valoración, en el que manifiesten su parecer, favorable o desfavorable, respecto de la
superación de las pruebas, debiendo calificar y puntuar numéricamente a cada una de
las personas candidatas presentadas.
9.4 La puntuación final de cada una de las personas candidatas será el resultado
de la suma de las puntuaciones obtenidas en las pruebas, debiendo superar los
umbrales mínimos indicados para proceder a dicha suma, si procediera.
cve: BOE-A-2025-10170
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 123