Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-11439)
Acuerdo Internacional Administrativo sobre las condiciones de adscripción en comisión de servicio de un funcionario español al Consejo de Europa, hecho en Estrasburgo el 29 y 30 de mayo de 2025.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Sábado 7 de junio de 2025

Sec. I. Pág. 74674

la oficina local de la seguridad social. Téngase en cuenta que también deberán
presentarse los siguientes documentos:
– el formulario original (antes mencionado) que permite la transferencia de sus
derechos de seguridad social, por duplicado; deberá indicarse el periodo exacto de la
adscripción en comisión de servicio y la nueva dirección en Francia;
– una copia de la tarjeta sanitaria europea válida durante todo el periodo de
adscripción en comisión de servicio;
– un certificado de nacimiento original con indicación de la filiación (deberán
aparecer ambos padres) en un formulario internacional, o bien, su traducción jurada
realizada por un traductor del Tribunal de Casación de Colmar (Francia). Véase el sitio
web siguiente:
http://www.creta-france.com/
http://www.traducteursdelest.asso.fr/index.php?langue=&departement=BasRhin&lang=fr&page=result;
– una copia del pasaporte;
– una copia del visado (en su caso);
– un certificado oficial del banco del interesado en el que figuren los datos de su
cuenta bancaria, incluidos los códigos SWIFT/BIC e IBAN (relevé d'identité bancaire RIB).
2.1.3

A la llegada a una oficina en un país europeo distinto de Francia.

El interesado deberá realizar los trámites asociados a la cobertura médica a través
de la Seguridad Social del país de destino.
2.1.4

Miembros de la familia.

En función de la normativa en materia de seguridad social vigente en el país del
interesado, es posible que su familia también esté cubierta. Esto deberá indicarse en el
formulario de transferencia, que deberá contener los nombres completos de los
familiares acompañantes.
Téngase en cuenta que, en caso de que los familiares que se trasladen a
Estrasburgo tengan derecho a beneficiarse de esa cobertura, deberán aportar la misma
documentación arriba indicada que se exige al interesado para poder registrarse en la
seguridad social. Para los niños y niñas, se solicitará también un certificado de
escolarización.
Información sobre el sistema de seguridad social en Francia.

Caisse Primaire d'Assurance Maladie (CPAM) es el nombre que recibe la oficina local
de la seguridad social en Francia, donde deberá registrarse el interesado. La CPAM se
encarga del sistema de reembolsos.
La CPAM gestiona los gastos, tales como los honorarios de médicos y odontólogos,
pero también los costes de hospitalización, embarazo, accidente, fallecimiento, etc.
En Francia, deberán pagarse inmediatamente las facturas relacionadas con los
gastos sanitarios y, posteriormente, solicitar su reembolso, salvo en casos de
hospitalización y determinadas enfermedades de larga duración.
Una vez formalizada la transferencia por la CPAM, se enviará al interesado su
número de la seguridad social por correo postal. Debe tenerse en cuenta que la
transferencia de estos derechos puede demorarse varias semanas.

cve: BOE-A-2025-11439
Verificable en https://www.boe.es

2.1.5